
Mi madre de vez en cuando dice un refrán de su pueblo: “Mono no se ve su rabo” y esto calza perfecto para lo que he venido pensando en estos días locos.
Es abrumador cómo hay tanta gente ocupada en ver cómo viven los demás. Las plataformas y redes sociales son una vitrina donde se agolpan millones de criticones de oficio, muchos de ellos desde cuentas privadas.
Así somos testigos de personas que señalan con ironía la felicidad de otros: si aquellos festejan, son emprendedores exitosos; si van a conciertos; si se compran algo, en fin, solo críticas mordaces repletas de resentimiento y envidia.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte
Al parecer, desde mi espacio de lectora a la distancia de un clic, el interés por ver la vida ajena es casi enfermizo, y lo peor es que los opinadores precoces sueltan sus ideas sin análisis, sin investigar a fondo y mostrándose cual expertos en vaya usted a saber el tema en cuestión que sea #TT (Trending Topic): el famoso mano suelta, el divorcio de aquella parejita célebre e infeliz; la empresa que trajo al grupo X… Y es solo un enredo tonto de dimes y diretes que bien se asemeja a las peleas que sabías que tenían las vecinas con la conserje de tu edificio.

Es un ejercicio interesante de análisis sociológico leer cómo algunos seres humanos acusan, insultan y desprecian a otros quienes usan sus redes para compartir lo que quieren. Hay un paroxismo de señalamientos que se acercan a un mix de frustración, pesimismo e intolerancia que tiene todo para ser visto dentro de una consulta psiquiátrica.
Mientras tanto sigue la guerra allende los mares, permanecen las arbitrariedades políticas; el hambre, el desasosiego y la tristeza suben en las estadísticas, pero a una fulana le parece que otra está muy inyectada, que ese vestido era horrible para la gala; que la periodista es una estúpida y así…
Ante millones de personas que sufren esa manía etiquetada como FOMO (Fear Of Missing Out), ese miedo a perderse de algo, es decir, sentir que si no chequean su celular y las RRSS están en la soledad de un desierto posapocalíptico nada se puede hacer. Todo lo quieren saber, sobre todo quieren expresar su opinión, a todos van a señalar sin darse cuenta de lo que pasa en sus cuerpos, en sus intelectos, en sus peculiares existencias.
Yo prefiero ser parte de la tribu del JOMO (Joy Of Missing Out) o lo que vendría a ser en traducción libre algo como: me importa un cuerno lo que pase en el mundo porque estoy ocupándome de mi propia vida.
Ojalá estemos más pendientes de lo que pasa adentro de nosotros, total, la vida es solo un suspiro de inicio y final.
Tal vez te interese ver:
Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.
“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X