El español, entre la resistencia y la memoria
![FILNYC COMUNICADO-NUEVAEDICION copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/03/FILNYC-COMUNICADO-NUEVAEDICION-copia.jpg)
- La quinta edición de la FIL Ciudad de Nueva York se celebrará del 21 al 24 de septiembre en Columbia University, la Casa Hispánica y el Centro KJCC de NYU
- Cristina Rivera Garza, Socorro Venegas y Gabriela Wiener engalanan la lista de escritores de la edición 2023
- Estrenamos la sección ‘Pensamiento crítico’, una mirada filosófica sobre temas cotidianos
- La evolución del audio como género narrativo será parte de la oferta
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
Ciudad de Nueva York, N.Y. a 20 de marzo de 2023.- La Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York (FILNYC) celebrará su quinta edición del 21 al 24 de septiembre de 2023. Organizada por el Instituto de Estudios Mexicanos de Nueva York (MSI, por sus siglas en inglés), la misión de la FILNYC es posicionar a través de la literatura y la cultura el idioma español en los Estados Unidos, creando un espacio de convergencia, entre los profesionales del libro: escritores, editores, bibliotecarios y sus públicos.
El formato de la FILNYC, plural, dinámico e inclusivo, permite tanto a panelistas como al público asistente viajar a través de la variedad de nacionalidades, acentos y estéticas de los títulos más recientes de la literatura, para adultos e infantil; poesía y el periodismo escrito en español. Asimismo, conscientes de la necesidad del rescate de nuestra historia como región y en miras de fomentar el pensamiento crítico de las comunidades hispanohablantes, el evento pone la mirada en sucesos históricos determinantes para América Latina y la divulgación de obras literarias en lenguas originarias.
El Dr. José Higuera López, Director de la FIL Ciudad de Nueva York y Director Adjunto del Mexican Studies Institute de CUNY, afirma que: “Por quinto año consecutivo y considerado uno de los eventos culturales en español más importantes de Estados Unidos, la FIL Ciudad de Nueva York tiene como objetivo brindarle al público hispanohablante un espacio de convergencia en el que, literatura, poesía, periodismo y demás manifestaciones de la palabra escrita, más que estéticas artísticas e intelectuales, son también espejos de la sociedad, cuyos reflejos se evidencian en la pluralidad de nuestras audiencias y comunidades lectoras, así como en las temáticas de nuestros conversatorios, inspiradas en aquellos que sienten, viven y leen en español en Estados Unidos. La FIL Ciudad de Nueva York busca entonces trascender, no solo las fronteras del idioma, sino de la propia experiencia literaria”.
Tras un concurrido y exitoso regreso al formato presencial en 2022, la oferta cultural de la quinta edición de la FIL Ciudad de Nueva York contará con la presencia de reconocidas personalidades, como las escritoras mexicanas Cristina Rivera Garza y Socorro Venegas; la escritora peruana Gabriela Weiner, así como promotores culturales e instituciones hermanas, cuya presencia hace posible este evento: la New York University (NYU), Columbia University, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (CLACS, por sus siglas en inglés), City College Downtown, la New York Public Library, NYU Creative Writing in Spanish (CWS), NYU King Juan Carlos I of Spain Center (KJCC), el Instituto Cervantes de Nueva York, el Gobierno Español junto a la Feria del Libro de Valencia, la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), Sundial House y Hablemos escritoras, son piezas fundamentales en la realización de este evento.
Dejanira Álvarez Cárdenas, Coordinadora General de la FIL Ciudad de Nueva York, agregó que: «La literatura en español en Estados Unidos vive un momentum en su historia, y desde nuestra primera edición en 2019, la FIL Ciudad de Nueva York ha sido testigo de ello. Es por eso que para nuestra edición 2023, temas como la lengua y su relación con la identidad y la memoria; las memorias orales y escritas y el pensamiento crítico, serán los hilos conductores de este evento que celebra la palabra escrita en nuestro idioma».
Desde nuestra primera edición en 2019, el evento ha sido organizado en torno a cuatro ejes temáticos: literario, bibliodiverso, humanista y académico. Sobre este último, la FIL Ciudad de Nueva York contará con una nueva sección llamada «pensamiento crítico», cuyo objetivo es reunir, en un mismo espacio, a las voces y pensadores de nuestra lengua quienes, desde una mirada filosófica, discutirán temas de índole, en apariencia cotidiana, que nos involucra a todos los hispanohablantes que hacemos vida en Estados Unidos.
Para la quinta edición de la FIL Ciudad de Nueva York, diseñamos un programa que muestra diversas estéticas literarias y de género, entre las que destaca la presencia de plumas emergentes, así como la acostumbrada noche de poesía y espacios dedicados al periodismo de investigación y a la evolución del audio que, como formato narrativo, es un aliado para la oralidad y la memoria. También contaremos con la presencia de nuevas propuestas de literatura boricua y se le prestará especial atención al quincuagésimo aniversario de uno de los sucesos políticos más definitorios de la historia de Chile, como lo fue el golpe de 1973.
A partir de este año y bajo el título de «Editorial invitada», la FIL Ciudad de Nueva York reconocerá el esfuerzo, trabajo y dedicación de las editoriales que, dentro y fuera de Estados Unidos, continúan apostando por las letras en español. En ese sentido, nos complace anunciar a Vaso Roto, casa editorial fundada en 2005 por la poeta, traductora y editora Jeannette Clariond, que además de especializarse en la edición de poesía en español, cuenta con un amplio catálogo de reediciones y nuevas traducciones de poetas, narradores y ensayistas hispanohablantes.
Nos motiva mucho la respuesta de escritores y editoriales, así como las muestras de apoyo y confianza de quienes se han sumado a este proyecto, tan necesario para quienes hacemos vida en español, el segundo idioma más hablado en Estados Unidos.
Tal es el caso de Fira del Llibre de València, España, organizada por los libreros de la ciudad y la segunda más antigua del país, que para su 58ª edición convocó a la FIL Ciudad de Nueva York como invitada de honor, en cuya representación asistirán Mayte López y Yuri Herrera, ambos autores quienes, desde Estados Unidos, escriben y publican en español, siendo sus textos, también, traducidos a otros idiomas. Con ellos asistirán José Higuera Lópéz, director de la FIL Ciudad de Nueva York y Dejanira Álvarez Cárdenas, coordinadora general.
La FIL Ciudad de Nueva York es una celebración de la palabra escrita en nuestro idioma y el programa completo de la edición 2023 estará a disposición del público previo al evento.
Todos los eventos de la FIL Ciudad de Nueva York son públicos y gratuitos. El único requisito, es registrarse en nuestra página web para asegurar su espacio, dadas las capacidades físicas de las sedes.
¡Los esperamos!
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.