Hasta el próximo 22 de julio de 2021
Teatro, Literatura, Fotografía y Cine son las categorías para participar en la sexta edición de este evento, dirigido a jóvenes entre 12 y 26 años de edad. Proyectos de corta duración distinguen esta competencia del resto de las de su categoría. El festival fue concebido originalmente por Esleiker González y Marcela Jabes, dos estudiantes que le dieron forma a una idea. Hoy, aquella invención de su adolescencia, es una sólida plataforma para impulsar talentos venezolanos y extranjeros de habla hispana. Este año, la competencia será online, debido a las restricciones del Covid-19. Todo el proceso es gratuito y la muestra comienza en septiembre


Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.

Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.

Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.

Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional
Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.
Caracas, julio de 2021. El Festival Juvenil de Artes Escénicas Breve (JAEB, por sus siglas) es un proyecto de emprendimiento social que funciona, desde 2015, como una plataforma cultural impulsada por jóvenes y para jóvenes. La misma brinda oportunidades a nuevas agrupaciones juveniles y a creadores independientes de presentarse en salas (antes de la pandemia) o espacios virtuales (después de la pandemia), con los retos artísticos y técnicos que implican ser parte de un festival. La idea original es de Esleiker González y Marcela Jabes, dos jóvenes estudiantes que le dieron forma al proyecto. Los acompañan un equipo con un rango de edades entre los 18 y los 22 años: aparte de Jabes en la Coordinación General, están Sandra Mata, en la Coordinación de Formación, Marta Fragozo en la Coordinación de Producción, Andry Padilla, en la Coordinación de Comunicaciones y Daivelis Briceño, en la Asistencia Operativa.
El evento contempla tres etapas: captación, formación y presentación. Todos los aspirantes podrán inscribir sus proyectos a través del sitio web www.festivaljaeb.org.ve hasta el próximo jueves 22 de julio de este año. Una vez elegidos, los participantes recibirán un ciclo de talleres vía Zoom, en las categorías que hayan elegido participar para poder pulir el material que hayan presentado y, finalmente, participar en la competencia, que se hará del 7 al 23 de septiembre. Todo el proceso es completamente gratuito. Y los premios son en metálico, en sus distintas categorías.
La sexta edición del Festival JAEB será llevada a cabo de manera Online, dadas las restricciones de la pandemia y con la idea de seguir siendo un espacio de expresión, formación y encuentro para jóvenes de entre 12 y 26 años de edad, hispanoparlantes, sin importar en qué parte del mundo se encuentren, y en las cuatro categorías mencionadas: Teatro, Literatura, Fotografía y Cine.

En www.festivaljaeb.org.ve además de toda la información acerca de cómo participar en esta sexta edición Online, se podrá encontrar fotos, videos y novedades de este 2021. Un dato importante: los participantes podrán inscribirse hasta el jueves 22 de julio de 2021. Nuevamente se suman en esta 6ta Edición aliados clave como: La Escuela de Teatro Musical de Petare, Aprendo y Emprendo C.A, además de AB Ediciones, Fundación Váyalo y Agenda Joven. “Exprésate, crea y aprende en Libertad” es la premisa del Festival JAEB para invitar a los jóvenes a desarrollarse en las artes, a explorar y explotar su creatividad al máximo y dar su mejor esfuerzo, de esta manera se demuestra que el arte siempre es una posibilidad de desarrollo a futuro. @festivaljaeb
Tal vez te interese ver:
“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.
Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.
Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.