loader image

El reconocido diseñador teatral expone del 13 de enero al 02 de marzo en Miami

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Goddesses: miramos o nos miran” es el nombre de la primera exposición individual de Fernando Calzadilla, un reconocido diseñador teatral, dramaturgo, académico y artista visual venezolano que desde este 13 de enero y hasta el 02 de marzo se exhibirá en Miami con 20 imágenes que entrelazan magistralmente el performance, la pintura, el retrato, la teatralidad y la fotografía, todas ellas superpuestas en una propuesta artística impactante.

El evento de apertura es el 13 de enero, a las 7:00 pm, en la sede de Arts Connection Foundation (676 NW 23rd ST, Miami, FL 33127). Además del artista, participarán Elaiza Irizarry, responsable del registro fotográfico y Andreina Fuentes Angarita, curadora de la muestra.

En “Goddesses: miramos o nos miran,” Calzadilla presenta al espectador 18 imágenes sobre papel, dos grandes impresos sobre seda, un par de telones de fondo y una proyección de los procesos artísticos. Así, el artista logra “el intercambio de superficies que participan en el acontecimiento, desde la piel del cuerpo denso hasta la superficie del fondo y la superficie del registro fotográfico impreso, que requieren de una lógica diferente para explicar su presencia”, explicó.

Pero “Goddesses: miramos o nos miran” no es una exposición tradicional: en ella no sólo confluyen diversos géneros, sino que además los espectadores descubrirán en su recorrido importantes personalidades que participaron como modelos no profesionales y también como lienzos en un performance “teatral”, que al ser registrado fotográficamente, produjo una serie de imágenes documentales cargadas de gran simbolismo.

Están presentes Priscilla Alemán, María Teresa Alvarado, Ananda De Mello, María Fernanda Di Giacobbe, Luis Fernández, Lázaro Godoy, Isabel Herrera, Elaiza Irizarry, Glenys Irizarry, Margarita Lamas, Mimí Lazo, Indira Páez, Isabel Palacios, Carlota Pradera, Victoria Rose, Tamara Srinivas, Roberto Stopello y Fabrizio Verdini.

“Presentarles en el momento de la performance, abre posibilidades formales y dramáticas para las imágenes que miran mientras se miran”, indicó el artista. Asimismo, explicó que algunas de las imágenes evocan la historia de la pintura, con referencias abierta a otras obras de arte como la “Venus Urbino” (1538) de Tiziano y “Olimpia” (1863) de Manet.

Fernando Calzadilla nació en 1949 en Caracas, Venezuela. Es un diseñador teatral, dramaturgo, artista visual, artista de performance y académico que entrelaza la práctica con la teoría. Su práctica comprende el teatro, la performance, la etnografía, las artes visuales, la filosofía y los procesos de comunicación desde la perspectiva de los estudios de performance. Ha expuesto en Caracas, Nueva York, São Paulo y Miami.

Arts Connection Foundation (ACF) es una organización sin fines de lucro creada en 2006 en Miami, que tiene como propósito ser una plataforma para promover eventos diversos y únicos, que exploren temas fundamentales que enfrenta la sociedad contemporánea. Ofrece un espacio inclusivo y colaborativo para brindar a la comunidad conocimiento cultural, conciencia y sensibilidad culturales.

Tal vez te interese ver:

Marinellys Tremamunno
Marinellys Tremamunno
Artículos recientes

Journalist - Reporter - Freelancer