
En tiempos cuando las plataformas sociales son escenarios estupendos donde cada quien caracteriza a un personaje, hay que estar prevenido de las actuaciones enmascaradas.
Nada es lo que parece y nadie es como aparenta ser.
Estamos rodeados de estereotipos y el mercadeo ha hecho que nos creamos el cuento o mejor dicho, la sarta de historias que nos venden con el sello llamativo de único-original-grandioso. Súmale las estrategias de supervivencia en el mundo de la Mass-Media. Fíjate bien… Una estrella pop sumando olvidos, de repente ¡zas!, fluye en la boca de todos por un escándalo. Una actriz venida a menos, ¡plaf!, opina “sin censura” sobre un tema que está en el tapete mediático. Ambas logran reactivar su presencia-existencia en los medios, es decir, vuelven a “ser alguien interesante”, personas para estar al tanto de lo que hacen o dejan de hacer, y todo siguiendo una pauta: para estar en las redes, escandaliza.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.
¿Cómo se sobrevive entre tanta falsedad, engaño y bazofia creativa? Dirá alguno, pues siendo también un personaje, a lo que digo: ¡paso! La autenticidad, la diferenciación deben ser los estándares inquebrantables de esta sociedad (también la de consumo). Hoy vemos etiquetas que promueven estándares muy dañinos. Ni hablar de la poca realidad en nuestros dispositivos móviles, todo es dudable, no hay método de verosimilitud confiable, quizá por eso el incremento de BeReal, otra manera de compartir, otro elemento nutricio para el análisis de sociólogos e incluso filósofos.

Hoy más que nunca estamos expuestos a las personalidades multidimensionales; las autopercepciones sexuales ya sobrepasan la decena y los estereotipos pasan por varios filtros (de preferencia multicolores, nada de blanco y negro) con su connotación negativa difundiendo prejuicios sobre las personas y los roles en la sociedad.
Los de la GenX como yo, seguimos suspirando, viendo los toros desde nuestra barrera digital con las experiencias a cuestas como armaduras cognitivas.
Cada vez más las redes y plataformas sociales son factores adictivos que impactan la definición de quién eres. Es común leer en gente que no tiene la preparación académica que avale “su conocimiento”, compartiendo mensajes que buscan aleccionar, y lo sorprendente es la cantidad de “me gusta” de gente inteligente (suponemos) que piensa que aquello expresado es bello, excelente y que se tenía que decir. Vemos figuras célebres que desean ser un modelo de vida y cuyo incoherente y errático desempeño solo da risa. Ahí recuerdo una canción antiquísima que decía: “Buchipluma no má, eso eres tú, buchipluma, no má”.
Suspiro, ya lo dije… Oh los tiempos que vienen corriendo… Me pongo pantuflas simbólicas, me ajusto un moño de rulos enloquecidos y me atrevo a decir: Mejor trabaja en tu auto reconocimiento y concéntrate en nutrir tu interior, para ello refuerza tu espíritu crítico y fortalece tu intelecto. Te salvarás de los estereotipos si quieres, si así lo decides, si no… kaputt!, ya veré el meteorito.
Tal vez te interese ver:
“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X