Un Déjà Vu Tour en el que los amantes de luna llena van perdiendo altura en blanco y negro

Con una gira inédita que nos reencuentra con momentos de felicidad y nos hace viajar en el tiempo, pero de manera alegre y dichosa, los músicos venezolanos Frank Quintero y Pedro Castillo, reúnen a los medios venezolanos en la semana del periodista, para regalarles una inusual rueda de prensa, que lejos de parecer una pauta a cubrir, se convirtió en un regalo invaluable, llena de anécdotas, cercanía y esa bonhomía que lleva nuestro gentilicio y que nunca pierde vigencia.
Pedro Castillo, que todos asociamos directamente con Aditus, aunque su primera banda fue Témpano, además de todas las marcas comerciales que recordamos en su voz; y me atrevo a decir que, junto a la voz de Alexis Peña, son las dos voces más melodiosas y dulces de la escena musical nacional. Rompió el hielo con anécdotas y risas, y un comentario sobre sus coloridos calcetines; e inmediatamente tomó su guitarra, y con solo tocar dos acordes, se hizo uno solo con la audiencia, haciendo las mieles de aquel “Perdiendo altura”, que llevamos tatuado en nuestra memoria auditiva.

Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.

Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.

Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.

Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional
Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

El deseo es un piano invisible: explorando la música, la identidad y la pasión en la literatura
En esta entrevista a Gisela Kozak, hablamos sobre el significado del deseo en su obra, la influencia de la música en su escritura y la manera en que sus relatos reflejan las tensiones sociales y emocionales de nuestra época

La torre invertida | El ojo del vientre
Qué es La torre invertida, una novela rompecabezas en cuyas torres “alguna vez se levantaron sobre una urbe como un signo de modernidad, el centro del mundo, sobre ellas cayeron los siete rayos de la destrucción …

Y por si fuera poco, Juan Francisco Quintero Mendoza, o Frank, como lo conocemos, cantautor, productor musical y músico venezolano, compartió su eterna “Me estoy enamorando de ti”, coreada por el maravilloso Castillo, un lujo de versión que nos hizo viajar en tiempo y espacio.
Aunque no llegó para el encuentro con los medios, por compromisos para ese momento, a esta gira de nostalgia y el mejor feeling, se une la prodigiosa voz de la cantante, nacida en Brasil pero más criolla que una arepa, Elisa Rego. Un lujo de artista y un derroche de personalidad en escena que sumará belleza y garbo a este reencuentro que dará vueltas por varias ciudades de Venezuela.
Déjà Vu Tour, un reencuentro con una época que nos marcó

Con un show que arrancará el primero de julio en la ciudad de Maracay y le pondrá notas y melodías a la nostalgia, se pasearán por varias ciudades del país. Si bien, yo no siempre estuve de acuerdo con don Jorge Manrique de Figueroa, cuando en su poema hace referencia a que “cualquiera tiempo pasado fue mejor”; pero es innegable que, sobre todo llegando a cierta edad, los sonidos, aromas y frases de etapas en las que fuimos felices, son como pequeñas anclas a la alegría y a esa fortaleza a la que nos aferramos cuando los cambios nos avasallan.
Indudablemente la música es una de esas ventanitas de felicidad que nos mantienen de pie y cómo agradecemos esos momentos que nos regala la vida.
En mi caso, perteneciente a esta generación, en su momento no escuchaba los temas, y desde hace un par de años la nostalgia me ha llevado a conseguir los vinilos y a darme cuenta de que me sabía todos los temas y que escucharlos me hace volver a momentos entrañables, sin duda Quintero, Castillo y Rego me llevan a esa época de añoranza, esos años que nos esforzamos en mantener vivos.
El 14 de julio, se suma al calendario de presentaciones, Elisa Rego, para acompañarlos para el 14 en el Hotel Tamanaco y el 16 en la Concha Acústica de Bello Monte.
Un regalo para el alma, que no defrauda.
Tal vez te interese ver:
Strauch “El tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve” | Sobrevivir
Ante cada problema que se tiene en la vida, siempre se sale más fuerte
Strauch confiesa que el tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve. Hablar con Eduardo Strauch, es entender que la vida cambia y que hay que adaptarse …
Alejandro Salas, en el All-Stars Tattoo Convention
Alejandro Salas, un joven y talentosísimo venezolano que ya destaca como artista del estudio MejorArte Tattoo, en la ciudad de Miami.
Cuando la gastronomía se transforma en aventura
Wine Tasting Friends conocido por sus siglas “WTF!” es un emprendimiento del venezolano César Zurita @dbcatas
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.