Un Déjà Vu Tour en el que los amantes de luna llena van perdiendo altura en blanco y negro

Con una gira inédita que nos reencuentra con momentos de felicidad y nos hace viajar en el tiempo, pero de manera alegre y dichosa, los músicos venezolanos Frank Quintero y Pedro Castillo, reúnen a los medios venezolanos en la semana del periodista, para regalarles una inusual rueda de prensa, que lejos de parecer una pauta a cubrir, se convirtió en un regalo invaluable, llena de anécdotas, cercanía y esa bonhomía que lleva nuestro gentilicio y que nunca pierde vigencia.
Pedro Castillo, que todos asociamos directamente con Aditus, aunque su primera banda fue Témpano, además de todas las marcas comerciales que recordamos en su voz; y me atrevo a decir que, junto a la voz de Alexis Peña, son las dos voces más melodiosas y dulces de la escena musical nacional. Rompió el hielo con anécdotas y risas, y un comentario sobre sus coloridos calcetines; e inmediatamente tomó su guitarra, y con solo tocar dos acordes, se hizo uno solo con la audiencia, haciendo las mieles de aquel “Perdiendo altura”, que llevamos tatuado en nuestra memoria auditiva.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Y por si fuera poco, Juan Francisco Quintero Mendoza, o Frank, como lo conocemos, cantautor, productor musical y músico venezolano, compartió su eterna “Me estoy enamorando de ti”, coreada por el maravilloso Castillo, un lujo de versión que nos hizo viajar en tiempo y espacio.
Aunque no llegó para el encuentro con los medios, por compromisos para ese momento, a esta gira de nostalgia y el mejor feeling, se une la prodigiosa voz de la cantante, nacida en Brasil pero más criolla que una arepa, Elisa Rego. Un lujo de artista y un derroche de personalidad en escena que sumará belleza y garbo a este reencuentro que dará vueltas por varias ciudades de Venezuela.
Déjà Vu Tour, un reencuentro con una época que nos marcó

Con un show que arrancará el primero de julio en la ciudad de Maracay y le pondrá notas y melodías a la nostalgia, se pasearán por varias ciudades del país. Si bien, yo no siempre estuve de acuerdo con don Jorge Manrique de Figueroa, cuando en su poema hace referencia a que “cualquiera tiempo pasado fue mejor”; pero es innegable que, sobre todo llegando a cierta edad, los sonidos, aromas y frases de etapas en las que fuimos felices, son como pequeñas anclas a la alegría y a esa fortaleza a la que nos aferramos cuando los cambios nos avasallan.
Indudablemente la música es una de esas ventanitas de felicidad que nos mantienen de pie y cómo agradecemos esos momentos que nos regala la vida.
En mi caso, perteneciente a esta generación, en su momento no escuchaba los temas, y desde hace un par de años la nostalgia me ha llevado a conseguir los vinilos y a darme cuenta de que me sabía todos los temas y que escucharlos me hace volver a momentos entrañables, sin duda Quintero, Castillo y Rego me llevan a esa época de añoranza, esos años que nos esforzamos en mantener vivos.
El 14 de julio, se suma al calendario de presentaciones, Elisa Rego, para acompañarlos para el 14 en el Hotel Tamanaco y el 16 en la Concha Acústica de Bello Monte.
Un regalo para el alma, que no defrauda.
Tal vez te interese ver:
Strauch “El tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve” | Sobrevivir
Ante cada problema que se tiene en la vida, siempre se sale más fuerte
Strauch confiesa que el tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve. Hablar con Eduardo Strauch, es entender que la vida cambia y que hay que adaptarse …
Alejandro Salas, en el All-Stars Tattoo Convention
Alejandro Salas, un joven y talentosísimo venezolano que ya destaca como artista del estudio MejorArte Tattoo, en la ciudad de Miami.
Cuando la gastronomía se transforma en aventura
Wine Tasting Friends conocido por sus siglas “WTF!” es un emprendimiento del venezolano César Zurita @dbcatas
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.