Para las empresas es muy importante hoy en día contar con un buen consultor IT, que entienda el negocio y tenga una visión estratégica clara.

Nelson Santacruz es un venezolano que se ha ido abriendo camino en su especialidad, es ingeniero eléctrico, con maestría en Ingeniería Gerencial y amplia experiencia en el desarrollo de estudios de evaluación financiera y análisis de factibilidad técnico-económica de proyectos para empresas de los sectores tecnológico, petrolero e industrial.

La importancia de la postura y la coherencia en la vida – Reflexiones con María Ojeda
En el último episodio de «Esto se pone mejor», tuvimos el honor de conversar con María Ojeda, facilitadora y mentora de conciencia corporal, especialista en sound healing y sanación vibracional. Durante la charla, exploramos temas profundos como la postura, la coherencia, el autoconocimiento y la conexión entre cuerpo, alma y espíritu.

El Abstraccionismo de Ina Bainova en el CCAM
Una retrospectiva que expresa el estilo y la creatividad de esta experimentada artista y docente búlgara, radicada en Venezuela desde los años setenta, puede apreciarse en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en La Castellana, dentro de la capital de Venezuela.

Así Vivimos El Sistema Fest
La Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest reunió en tarima a más de 8.000 músicos en más de 250 conciertos que se llevaron a cabo en Caracas y 13 estados del país, Vive el Sistema Fest resonó por todo el país durante la celebración por el 50 aniversario de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela

“Los Escapistas” de Fedosy Santaella
Fedosy Santaella con Los escapistas (Oscar Todtmann Editores, Caracas, 2025), un libro de doce relatos en donde el punto en común de todos es el asombro y el escape —simbólico o real— en los que están inmersos los personajes

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

Género: Comedia, Melodrama, AntológicaCreado por: Mike WhiteTemporadas: 3Episodios: 21Origen: Estados UnidosIdioma: InglésLanzamiento: 16/02/2025Distribución: HBO “¿Y si pudieras silenciar la voz persistente de la ambición, el peso de la responsabilidad, el dolor implacable de la añoranza del...
“Durante mi carrera profesional me he desempeñado principalmente como Arquitecto de Soluciones de servicios de consultoría para el sector tecnológico, principalmente en el área de almacenamiento de datos, soluciones de respaldo, redes, virtualización y nube, tanto privada como pública. También poseo experiencia en estimación de costos, gestión de proveedores, presentación de portafolios de servicios, así como en ejecución, gestión y seguimiento de procesos de preventa de soluciones tecnológicas, trabajando en proyectos a nivel regional, incluyendo Venezuela y Centroamérica”. Su trayectoria profesional ha sido bastante versátil, pasando por el área de Oil&Gas y producción industrial, en proyectos de factibilidad técnicos y financieros, proyectos de estudios eléctricos y proyectos de sistemas contra incendios; así, como en el área de la tecnología, desde el punto de vista de la docencia, como en el área de pre-venta, soporte, implementación, post-implementación y mejora continua de proyectos de todas las dimensiones en el ámbito tecnológico tanto en Venezuela como en Centro América, y esto le ha sentado como experiencia significativa en el trabajo en proyectos internacionales en América Latina. Y adicionalmente, se desempeñó como profesor en la Universidad Metropolitana de Venezuela, en donde impartió la asignatura “Arquitectura del Computador” a estudiantes de pregrado, experiencia que le dio herramientas para crecer a nivel personal y profesional.

La evolución del manejo de los negocios
Santacruz se está dando a conocer como asesor de negocios, llevando a sus clientes a una optimización de recursos y a inversiones más inteligentes.
“En los años 80, 90 e inicios de los 2000, las empresas optaban por ser dueños de las tecnologías que utilizaban para la operación de sus negocios, esto debido a que las plataformas IT variaban poco, y resultaba rentable invertir en soluciones de hardware y software. Pero en la actualidad, la tecnología ha tomado un rol fundamental en cómo una empresa ofrece sus productos y servicios, y al ser el IT tan relevante en dichas situaciones, su evolución constante hace muy poco rentable la adquisición de activos”. La obsolescencia, deja en el rezago muchas inversiones en equipos, con respecto a aquellos que utilizan modelos de servicio y pago por uso para tener acceso a plataformas tecnológicas que los apalancan a alcanzar sus objetivos de negocio en tiempos más cortos, con mayor flexibilidad y elasticidad.
Anteriormente, las grandes empresas tenían el músculo financiero para hacer grandes gastos de Capital (CAPEX) y optar por la mejor tecnología de la época para el desarrollo de productos y aplicaciones que pudiesen llegar al consumidor final; en cambio, en los últimos años, con los modelos de pago por uso, se ha democratizado el acceso a la tecnología para las PYMES y los emprendedores, ya que al existir –por ejemplo– la nube, cualquiera con acceso a internet y una tarjeta de crédito, puede acceder a recursos de cómputo, almacenamiento, redes, respaldo y aplicaciones con solo unos clics, puntualiza.

Nelson Santacruz, consultor IT
Un punto relevante de los modelos OPEX, es que permiten a las empresas utilizar únicamente lo que necesitan, quedando en el pasado la sobreestimación de recursos y licencias, muy propias del modelo CAPEX, ya que una empresa que necesitaba adquirir un hardware y su software respectivo debía hacer una proyección de recursos a X años, pero haciendo toda la inversión en el momento 0, quedando muchas veces subutilizadas las capacidades de la tecnología adquirida con el pasar de los años, y peor aún si cambiaban a otra tecnología, esos equipos quedaban como unos pisapapeles sumamente costosos.
Tal vez te interese ver:
La publicidad y la comunicación | Un universo en constante evolución
El mundo de la publicidad y la comunicación se encuentra en un estado de cambio perpetuo. Este dinamismo demanda una combinación única de creatividad, estrategia y conocimiento técnico para mantenerse relevante y eficaz.
Strauch “El tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve” | Sobrevivir
Ante cada problema que se tiene en la vida, siempre se sale más fuerte
Strauch confiesa que el tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve. Hablar con Eduardo Strauch, es entender que la vida cambia y que hay que adaptarse …
Alejandro Salas, en el All-Stars Tattoo Convention
Alejandro Salas, un joven y talentosísimo venezolano que ya destaca como artista del estudio MejorArte Tattoo, en la ciudad de Miami.
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.