loader image

Para las empresas es muy importante hoy en día contar con un buen consultor IT, que entienda el negocio y tenga una visión estratégica clara.

Mundo digital - consultor IT

Nelson Santacruz es un venezolano que se ha ido abriendo camino en su especialidad, es ingeniero eléctrico, con maestría en Ingeniería Gerencial y amplia experiencia en el desarrollo de estudios de evaluación financiera y análisis de factibilidad técnico-económica de proyectos para empresas de los sectores tecnológico, petrolero e industrial.

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

“Durante mi carrera profesional me he desempeñado principalmente como Arquitecto de Soluciones de servicios de consultoría para el sector tecnológico, principalmente en el área de almacenamiento de datos, soluciones de respaldo, redes, virtualización y nube, tanto privada como pública. También poseo experiencia en estimación de costos, gestión de proveedores, presentación de portafolios de servicios, así como en ejecución, gestión y seguimiento de procesos de preventa de soluciones tecnológicas, trabajando en proyectos a nivel regional, incluyendo Venezuela y Centroamérica”. Su trayectoria profesional ha sido bastante versátil, pasando por el área de Oil&Gas y producción industrial, en proyectos de factibilidad técnicos y financieros, proyectos de estudios eléctricos y proyectos de sistemas contra incendios; así, como en el área de la tecnología, desde el punto de vista de la docencia, como en el área de pre-venta, soporte, implementación, post-implementación y mejora continua de proyectos de todas las dimensiones en el ámbito tecnológico tanto en Venezuela como en Centro América, y esto le ha sentado como experiencia significativa en el trabajo en proyectos internacionales en América Latina. Y adicionalmente, se desempeñó como profesor en la Universidad Metropolitana de Venezuela, en donde impartió la asignatura “Arquitectura del Computador” a estudiantes de pregrado, experiencia que le dio herramientas para crecer a nivel personal y profesional.

La evolución del manejo de los negocios

 

Santacruz se está dando a conocer como asesor de negocios, llevando a sus clientes a una optimización de recursos y a inversiones más inteligentes.

“En los años 80, 90 e inicios de los 2000, las empresas optaban por ser dueños de las tecnologías que utilizaban para la operación de sus negocios, esto debido a que las plataformas IT variaban poco, y resultaba rentable invertir en soluciones de hardware y software. Pero en la actualidad, la tecnología ha tomado un rol fundamental en cómo una empresa ofrece sus productos y servicios, y al ser el IT tan relevante en dichas situaciones, su evolución constante hace muy poco rentable la adquisición de activos”. La obsolescencia, deja en el rezago muchas inversiones en equipos, con respecto a aquellos que utilizan modelos de servicio y pago por uso para tener acceso a plataformas tecnológicas que los apalancan a alcanzar sus objetivos de negocio en tiempos más cortos, con mayor flexibilidad y elasticidad.

Anteriormente, las grandes empresas tenían el músculo financiero para hacer grandes gastos de Capital (CAPEX) y optar por la mejor tecnología de la época para el desarrollo de productos y aplicaciones que pudiesen llegar al consumidor final; en cambio, en los últimos años, con los modelos de pago por uso, se ha democratizado el acceso a la tecnología para las PYMES y los emprendedores, ya que al existir –por ejemplo– la nube, cualquiera con acceso a internet y una tarjeta de crédito, puede acceder a recursos de cómputo, almacenamiento, redes, respaldo y aplicaciones con solo unos clics, puntualiza.

Nelson Santacruz, consultor IT

Nelson Santacruz, consultor IT

Un punto relevante de los modelos OPEX, es que permiten a las empresas utilizar únicamente lo que necesitan, quedando en el pasado la sobreestimación de recursos y licencias, muy propias del modelo CAPEX, ya que una empresa que necesitaba adquirir un hardware y su software respectivo debía hacer una proyección de recursos a X años, pero haciendo toda la inversión en el momento 0, quedando muchas veces subutilizadas las capacidades de la tecnología adquirida con el pasar de los años, y peor aún si cambiaban a otra tecnología, esos equipos quedaban como unos pisapapeles sumamente costosos.

Tal vez te interese ver:

Alida Vergara Jurado
Artículos recientes

Periodista y RRPP.

Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.