
La Universidad Católica Andrés Bello, a través de la Dirección General de Cultura y la Dirección de Sustentabilidad Ambiental, en alianza con la Fundación Telema se unen para anunciar la realización de la quinta edición del Concurso creatividad y expresión “Adolescentes desde casa”, cuyo tema principal girará en torno a la educación ambiental y a la importancia que todos tenemos, desde pequeños, en adquirir hábitos de respeto y amor por el medio ambiente, nuestra casa común; de tal manera que se haga del cuidado de la naturaleza parte de la vida cotidiana.

“Los Escapistas” de Fedosy Santaella
Fedosy Santaella con Los escapistas (Oscar Todtmann Editores, Caracas, 2025), un libro de doce relatos en donde el punto en común de todos es el asombro y el escape —simbólico o real— en los que están inmersos los personajes

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte
Videos, collages, afiches, pinturas, ilustraciones, cuentos y microrelatos que muestren ideas de cómo cuidar y mantener el planeta en pro de la defensa de nuestra casa común, son las propuestas artísticas que se recibirán en el certamen. Como en años anteriores, podrán participar todos los niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 8 y 18 años de edad, de escuelas, colegios, liceos y universidades de todo el país.
Desde la coordinación de extensión cultural nos encanta la idea de promover un acercamiento al cuidado del ambiente a través del arte y es por ello que nos aliamos con la Dirección de Sustentabilidad Ambiental de la universidad. “Nos interesa promover en los niños y jóvenes adolescentes el interés por la investigación, que el arte les permita desarrollar aún más esa sensibilidad tan necesaria para crear conciencia y empatía por la casa común”.
Más sobre Adolescentes desde casa
Como parte de las iniciativas que buscan aproximar a los niños y jóvenes adolescentes con inclinaciones por el arte a la academia, este concurso resulta ser una ventana de oportunidades a quienes tengan dones y talentos en diversas manifestaciones artísticas.
“Aproximadamente 500 propuestas suman la cantidad de obras que hemos recibido desde que comenzó el certamen y muchos de esos concursantes se han beneficiado de otros programas de formación que tenemos en el centro cultural, como por ejemplo el taller virtual storytelling Yo soy, así como también talleres de arte”.

Bases del concurso:
Participación: Podrán participar todos los niños y adolescentes adscritos a las escuelas de educación básica, bachillerato y universidades (públicas, municipales y privadas) de todo el país.
Formato: Las imágenes deben presentarse en formato JPG o TIF, con una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada. El video debe ser enviado en formato vertical (Reels y TikTok) con un máximo de 5 minutos de duración. El cuento no debe exceder de 600 palabras y el microrrelato de 200 palabras. El collage y la ilustración deben ser enviados en resolución óptima.
Presentación de obras: Los trabajos se deben enviar al correo electrónico: extensioncultural@ucab.edu.ve junto con la siguiente información: título, nombre y apellido del estudiante, cédula de Identidad, teléfono, nombre de la institución donde estudia, grado y redes sociales (de tenerlas).
Propiedad y uso de las obras: Las obras premiadas así como los derechos de reproducción y difusión quedarán en poder del Centro Cultural UCAB.
Veredicto: El nombre de los ganadores se dará a conocer en la página web y redes sociales del Centro Cultural UCAB y Fundación Telema el 26 de septiembre de 2024.
Jurado: Joaquín Benítez, Director Sustentabilidad Ambiental UCAB, Angelica Piñango, Redactora Cultural del portal The Wynwood Times, Adriana Barrios Mendoza, Artista Plástico y Directora de la Fundación Telema, Jesús Caviglia, Artista Plástico.
Los trabajos seleccionados por el jurado se subirán a las redes sociales y página web del Centro Cultural. Se entregará un certificado digital a los participantes.
Premiaciones:
Primer premio: Asesoría en el desarrollo de un proyecto de siembra y/o huerto escolar en la escuela, liceo o colegio de quien resulte ganador. Visita guiada al Techo Verde UCAB. Un taller vivencial de realidad aumentada. Caja de materiales para tus creaciones.
Segundo premio: Beca para taller de diseño y arte. Caja de materiales para tus creaciones.
Tercer premio: Caja de materiales para tus creaciones.
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas
