

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente
Por tercer año consecutivo la galería venezolana Cerquone Gallery estará presente en la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica, Zona Maco 2024, que se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero en Centro Citibanamex, en Ciudad de México, con la presencia de más de 120 galerías nacionales e internacionales.
Con sedes en Caracas y en Madrid, Cerquone Gallery participará en esta edición de Zona Maco con una selección de obras de los artistas Ana Barriga (España), Lusesita (España), Mie Olise (Dinamarca) y Javier Ruiz (España) que se estarán exhibiendo en la sección más amplia de la feria, en la cual se presentan galerías líderes a nivel internacional con piezas de la más alta calidad en pintura, gráfica, escultura, instalación, video y nuevos medios, de los artistas contemporáneos más representativos de la escena global.
Ana Barriga (Jerez de la Frontera, España,1984), artista con base en Londres y una de las pintoras españolas más importantes de la actualidad, expone en esta edición sus obras llenas de humor y de ironía que, en sus palabras, “son formas de ver la realidad de una manera diferente e inesperada, de romper la norma con sus piezas”. Ana Barriga ha participado en importantes ferias de arte y exposiciones en diversos países.

Lusesita, (Calahorra, La Rioja, 1979) una de las principales ceramistas de la escena española. Trabaja la cerámica de modo experimental, creando colecciones de objetos y esculturas que juegan con el límite entre lo utilitario y lo conceptual, y que establecen una visión estética muy personal, poética y pastel, pero con un punto creepy. (Ruby Mag magazine).

Mie Olise (Mors, Dinamarca 1974), trabaja en pintura, ocasionalmente objetos escultóricos e instalaciones. Se graduó de MFA de Central St. Martins en Londres en 2008, Olise se interesa por la sociedad como construcción y el papel de la Mujer como Construcción. Olise trabaja con trazos pictóricos y a grandes escalas. Pintando desde los 15 años, ha tomado una viaje largo y curvo: de hecho, comencé a trabajar con la figuración de mujeres con un feminista ángulo en su adolescencia, un círculo se ha ido formando en los últimos años.
Javier Ruíz Pérez (La Carolina, España 1989), comenzó a estudiar Diseño Gráfico en Jaén en 2007. En 2013 realiza los Estudios Superiores en Ilustración en Madrid. En 2014 realiza un Taller de pintura y teoría del color en Los Ángeles (EEUU).
El artista ha recibido diversos premios a lo largo de su carrera:
La Rural contest (2010), seleccionado en FIGURATIVAS ´11 (2011), seleccionado en Emilio Ollero contest (2011), mención honorable en Real Ateneo de Sevilla, contest (2013), mención honorable en MODportrait contest (2014), ganador en la Bienal de Pintura deportiva de Burgos (2015).

Las obras de estos 4 artistas se estarán exhibiendo en la feria de arte contemporáneo Zona Maco 2024, del 7 al 11 de febrero de 2024, Booth EJ24, Centro Citibanamex de la Ciudad de México DF.
- @cerquonegallery cerquone.com
- +34665038844
- +584246019251
Tal vez te interese ver:
Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”
Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton
Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana