La venezolana Andreina Fuentes Angarita celebra la consolidación internacional de la fundación con sede en Miami
![MNMF en Roma](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/12/MNMF-en-Roma.jpg)
El 2022 termina con un balance muy positivo para la fundación Arts Connections, gracias a la consolidación de sus alianzas internacionales, “para poder difundir nuestra labor del arte con propósito en el mundo”. Así lo confirmó la artista Andreina Fuentes Angarita, directora ejecutiva de la organización no gubernamental con sede en Miami, fundada en el año 2006.
El colectivo “Food of war” en Londres, la residencia para artistas Casa Ocumare AIR en Valencia (España), la Fundación Cultural Europea en Venecia, la Rome Art Week y el Centro de Estudios Americanos en Roma, el Museo de Arte Contemporáneo y el Centro de Bellas Artes en Zulia (Venezuela) y VAEA (Venezuelan American Endowment for the Arts) en Nueva York, son tan solo algunas de las instituciones con las cuales la Fundación Arts Connection ha organizado eventos y cerrado acuerdos de colaboración este año.
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
“La idea es tener más alcance en diferentes sectores del arte contemporáneo, para ampliar nuestra plataforma y poder brindar a más personas conocimiento, sensibilidad cultural. Las exposiciones, las ferias de arte, son grandes plataformas de comunicación y de proyección de mensajes para educar”, explicó Andreina Fuentes Angarita.
El mejor ejemplo del impacto internacional de Arts Connection es el Miami New Media Festival, que desde el pasado mes de septiembre celebra su XVII edición y ya se ha presentado en las ciudades de Roma, Venecia, Ámsterdam, Bogotá, Cúcuta, Zulia y Valencia (Venezuela), además de su tradicional proyección en Miami. “Yo creo que el arte es un elemento aglutinador para promover la cultura de paz y reducir la violencia”, dijo Fuentes Angarita, recordando que este año el tema central del festival es “Civismo versus violencia: educación, arte y comunidad para abrazar la no-violencia”.
Pero, Arts Connection no sólo se limita a la promoción de sus propios proyectos, sino que además funciona como fundación paraguas que brinda apoyo a otras organizaciones sin fines de lucro, que también promueven el “arte con propósito”.
Es el caso de Fundana, que recientemente realizó una subasta de arte en Miami para recaudar fondos para sus albergues de niños vulnerables en Venezuela; o de Languages Foundation, que busca preservar el uso de español en las comunidades latinas establecidas en la Florida, empezando con la dotación de libros en español a los preescolares del Doral.
Estas alianzas, son también consecuencia de la importante presencia que posee la fundación en Miami, en donde tiene una amplia experiencia organizando eventos con el apoyo de las autoridades del Miami Dade County, el DORCAM – Doral Contemporary Art Museum, y más recientemente de la fundación I.D. Art Lab. Todo ello con el objetivo de “lograr transformar las comunidades y construir ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también al arte en la vida urbana”, puntualizó Andreina Fuentes Angarita.
Foto: Andreina Fuentes Angarita en la presentación del Miami New Media Festival en Roma
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![Marinellys Tremamunno](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2020/10/Marinellys-Tremamunno-150x150.jpg)
Marinellys Tremamunno
Journalist - Reporter - Freelancer