El restaurador y marchante de arte venezolano es el primer latino de EE.UU. en recibir la nominación

Miami, 2023 – El martes 28 de febrero de 2023, el Cónsul General de Japón, Kazuhiro Nakai, otorgará al restaurador de Miami Álvaro Pérez Miranda el título de «Embajador de Buena Voluntad de la Cocina Japonesa», un nombramiento que reconoce la labor de profesionales que promueven el conocimiento y la difusión de la cultura culinaria japonesa en el extranjero. Pérez Miranda, el restaurador y marchante de arte venezolano creador de los aclamados restaurantes Hiyakaya y Wabi Sabi, es el primer latino de EE.UU. que recibe este reconocimiento.
«Es un honor para mí recibir este encargo del Gobierno japonés», afirma Pérez Miranda. «Mi pasión por la cultura japonesa es lo que impulsa mi trabajo y la autenticidad de la cocina japonesa es el elemento principal de mis restaurantes. Atendemos a consumidores que buscan calidad por encima de cantidad; nuestra comida se prepara con auténtico sensai, un delicado equilibrio de frescura y sencillez.»

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

El Jardinero del Prado, un paseo botánico con Eduardo Barba Gómez
Eduardo Barba Gómez, el Jardinero del Prado, identifica miles de plantas en las obras de arte del museo. Su «Paseo Botánico» revela el simbolismo y la diversidad de las flores en cuadros y esculturas

Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.
Pérez Miranda, que vivió en Japón durante 15 años, ha estado promoviendo el encanto de la comida japonesa en Miami desde 2018, cuando debutó con Wabi Sabi en NE 79th street, un restaurante con un lujoso menú de sushi, donburi (bowls japoneses) y platos omakase. En 2020 abrió sus puertas en Wynwood otro de sus restaurantes de alta cocina, Hiyakaya, diseñado como una instalación artística con un hermoso comedor y techo con arcos y curvas de madera. En los conceptos de Pérez Miranda, los maestros chefs de sushi Masayuki Komatsu, Hiro Asano y Tomo Inoue trabajan con una variedad de mariscos traídos diariamente del famoso mercado de pescado Toyosu de Tokio para elaborar auténticos platos japoneses con pericia y precisión.
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) de Japón nombra embajadores de buena voluntad de la cocina japonesa desde 2015. La lista de anteriores nominados incluye al chef David Bouley y al chef con estrellas Michelin Yoshihiro Murata, así como al chef de la cadena Nobu Nobuyuki Matsuhisa.
Como embajador, Pérez Miranda seguirá promoviendo la cocina y la cultura gastronómica japonesas en Estados Unidos. Tiene dos nuevos conceptos programados para debutar en Miami este año, el restaurante hermano de Wabi Sabi, Midorie, en Coconut Grove, y el restaurante omakase Ogawa, en Little River.

SOBRE ÁLVARO PÉREZ MIRANDA
El restaurador y marchante de arte Álvaro Pérez Miranda es propietario de Japan Authentic Food Systems y de la Galería de Arte Black Ship. Nacido en Venezuela, Pérez Miranda vivió en Tokio durante 15 años y ha supervisado más de 70 proyectos gastronómicos a lo largo de su carrera. Actualmente exhibe su amor por el arte y la auténtica cocina japonesa en sus restaurantes de Miami, el Hiyakawa, de estilo Edomae, en Wynwood, y el concepto de comida rápida Wabi Sabi, en la calle 79 NE. Pérez Miranda estrenará dos nuevos conceptos en 2023, Midorie en Coconut Grove y el próximo restaurante omakase Ogawa en Little River.
Imágenes:ÁlvaroPérezMiranda(Crédito: DiegoIngratta)/Hiwakaya(Crédito: MIchael Pisarri)
Tal vez te interese ver:
Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton
Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana
Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias