El restaurador y marchante de arte venezolano es el primer latino de EE.UU. en recibir la nominación

Miami, 2023 – El martes 28 de febrero de 2023, el Cónsul General de Japón, Kazuhiro Nakai, otorgará al restaurador de Miami Álvaro Pérez Miranda el título de «Embajador de Buena Voluntad de la Cocina Japonesa», un nombramiento que reconoce la labor de profesionales que promueven el conocimiento y la difusión de la cultura culinaria japonesa en el extranjero. Pérez Miranda, el restaurador y marchante de arte venezolano creador de los aclamados restaurantes Hiyakaya y Wabi Sabi, es el primer latino de EE.UU. que recibe este reconocimiento.
«Es un honor para mí recibir este encargo del Gobierno japonés», afirma Pérez Miranda. «Mi pasión por la cultura japonesa es lo que impulsa mi trabajo y la autenticidad de la cocina japonesa es el elemento principal de mis restaurantes. Atendemos a consumidores que buscan calidad por encima de cantidad; nuestra comida se prepara con auténtico sensai, un delicado equilibrio de frescura y sencillez.»

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.
Pérez Miranda, que vivió en Japón durante 15 años, ha estado promoviendo el encanto de la comida japonesa en Miami desde 2018, cuando debutó con Wabi Sabi en NE 79th street, un restaurante con un lujoso menú de sushi, donburi (bowls japoneses) y platos omakase. En 2020 abrió sus puertas en Wynwood otro de sus restaurantes de alta cocina, Hiyakaya, diseñado como una instalación artística con un hermoso comedor y techo con arcos y curvas de madera. En los conceptos de Pérez Miranda, los maestros chefs de sushi Masayuki Komatsu, Hiro Asano y Tomo Inoue trabajan con una variedad de mariscos traídos diariamente del famoso mercado de pescado Toyosu de Tokio para elaborar auténticos platos japoneses con pericia y precisión.
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) de Japón nombra embajadores de buena voluntad de la cocina japonesa desde 2015. La lista de anteriores nominados incluye al chef David Bouley y al chef con estrellas Michelin Yoshihiro Murata, así como al chef de la cadena Nobu Nobuyuki Matsuhisa.
Como embajador, Pérez Miranda seguirá promoviendo la cocina y la cultura gastronómica japonesas en Estados Unidos. Tiene dos nuevos conceptos programados para debutar en Miami este año, el restaurante hermano de Wabi Sabi, Midorie, en Coconut Grove, y el restaurante omakase Ogawa, en Little River.

SOBRE ÁLVARO PÉREZ MIRANDA
El restaurador y marchante de arte Álvaro Pérez Miranda es propietario de Japan Authentic Food Systems y de la Galería de Arte Black Ship. Nacido en Venezuela, Pérez Miranda vivió en Tokio durante 15 años y ha supervisado más de 70 proyectos gastronómicos a lo largo de su carrera. Actualmente exhibe su amor por el arte y la auténtica cocina japonesa en sus restaurantes de Miami, el Hiyakawa, de estilo Edomae, en Wynwood, y el concepto de comida rápida Wabi Sabi, en la calle 79 NE. Pérez Miranda estrenará dos nuevos conceptos en 2023, Midorie en Coconut Grove y el próximo restaurante omakase Ogawa en Little River.
Imágenes:ÁlvaroPérezMiranda(Crédito: DiegoIngratta)/Hiwakaya(Crédito: MIchael Pisarri)
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas