![0- Flyer - Abigaíl Varela copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/05/0-Flyer-Abigail-Varela-copia.jpg)
Con obras de mediano y gran formato la muestra exhibe una selección de esculturas del artista venezolano realizadas entre 1988 y 2022. La investigadora Anny Bello afirma en el texto que acompaña la muestra: “Abigaíl Varela es poseedor de un lenguaje y una técnica en la escultura indudablemente definida. Su estilo figurativo cautiva por una identidad muy particular, basada en sus propias consideraciones sobre la estética de lo bello en la figura humana. En efecto, su musa es la mujer, y es en ella, en su fisonomía, donde se centra buena parte de sus estudios”.
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![4- Abigaíl Varela copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/05/4-Abigail-Varela-copia.jpg)
El escultor caraqueño nacido en 1948 posee una amplia trayectoria artística de más de cuatro décadas, durante la cual ha exhibido su obra en Venezuela, y países como Estados Unidos, El Salvador, México e Inglaterra, entre otros. Ha recibido diversos reconocimientos, como son el Premio a la Mejor obra en pequeño formato, en el II Salón Nacional de Esculturas en Pequeño y Mediano Formato, Dirección de Cultura de la Universidad de Carabobo, Valencia (1976); Mención honorífica en el IV Salón Nacional de las Artes del Fuego, Valencia, estado Carabobo (1977); Mención especial en el I Salón Nacional de Escultura, Museo Barquisimeto, estado Lara (1978); Premio Julio Morales Lara en el Salón Arturo Michelena, Ateneo de Valencia, estado Carabobo (1983); Premio en Artes Plásticas Omar Carreño, en la categoría escultura, otorgado por el Colegio de Arquitectos de Venezuela y la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (2014). Su obra está representada en museos y galerías de Venezuela, Estados Unidos, España, y forma parte de colecciones privadas nacionales e internacionales.
Anny Bello nos explica: “El artista representa a la figura femenina con un tipo de expresión recurrente, de caderas voluminosas, extremidades delgadas y cabezas pequeñas. Podríamos decir que es el diseño de su propio canon de proporciones—o desproporciones—, que provienen de referencias culturales e históricas reunidas en una fórmula artística, que tienen en su propuesta un carácter contemporáneo”. “Varela se ha apegado a los sistemas tradicionales del dibujo, el modelado, el vaciado y al taller de fundición. Se mantiene fiel a trabajar con el bronce y el aluminio, metales con los que manifiesta ‘se siente cómodo’. Estos materiales nobles, de alta durabilidad, también le permiten ubicar sus obras para espacios abiertos”.
Asimismo, destaca que “tanto los temas como los títulos de las obras sugieren situaciones cotidianas con sutil humor, a través de un imaginario poético de lo femenino: comadres sentadas conversando, mujeres caminando con sus carteras, jugando con sus gatos o mirando la luna. Lo cotidiano y el humor adquieren categorías estéticas que maneja con naturalidad, elevando al hombre común con una apariencia humana y cercana”. “La obra de Varela mantiene una originalidad y universalidad, que en buena parte le viene del desparpajo de esbozar el espíritu de los tiempos actuales, recuperando los resquicios de los momentos ‘menos importantes’ de la vida para llevarlos a un estadio artístico, atinando en una conciliación de la visión de la modernidad americana con los lenguajes contemporáneos”.
Compartiendo con el Maestro Abigaíl Varela
“Nuestros artistas en la actualidad se enfrentan a grandes dificultades, el acceso a los materiales, el espacio para trabajar, el transporte, son sólo algunos de los desafíos que deben superar día a día durante sus procesos de investigación y posteriormente durante la creación de las obras. Ante ésta situación han surgido nuevos medios enmarcados en el avance de la tecnología que pueden llegar a comprometer de forma peligrosa las características del mensaje que se desea comunicar. Los artistas deben tener siempre presente que el medio no hace a la obra, la obra la hace la intención de un artista, el talento verdadero no necesita de grandes tecnologías para hacerse notar”.
“En mi caso particular mantener un taller donde llevo a cabo todos los pasos de fabricación del molde, fusión, colada, desmolde y acabado, requiere de mucha supervisión, lo cual aprendí de forma autodidacta, por eso es que les puedo afirmar que el artista verdadero es constante y luchador, investiga, experimenta, nunca pierda la curiosidad y sabe que lo que busca puede estar por aparecer de sorpresa a la vuelta de la esquina, o tardar años en revelarse, pero que lo realmente importante es el camino que se va trazando entre un encuentro y el siguiente, lo vital es jamás detener la búsqueda”.
La exposición Abigaíl Varela. Obras de mediano y gran formato, estará abierta al público hasta finales de julio de 2023, en la Galería Freites, ubicada en la Avenida Orinoco, Las Mercedes, Caracas.
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![Angélica Piñango](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2022/11/Angelica-Pinango-150x142.jpg)