
La Universidad Católica Andrés Bello, a través de la Dirección General de Cultura y la Dirección de Sustentabilidad Ambiental, en alianza con la Fundación Telema se unen para anunciar la realización de la quinta edición del Concurso creatividad y expresión “Adolescentes desde casa”, cuyo tema principal girará en torno a la educación ambiental y a la importancia que todos tenemos, desde pequeños, en adquirir hábitos de respeto y amor por el medio ambiente, nuestra casa común; de tal manera que se haga del cuidado de la naturaleza parte de la vida cotidiana.

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

El Jardinero del Prado, un paseo botánico con Eduardo Barba Gómez
Eduardo Barba Gómez, el Jardinero del Prado, identifica miles de plantas en las obras de arte del museo. Su «Paseo Botánico» revela el simbolismo y la diversidad de las flores en cuadros y esculturas

Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.

Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito
Videos, collages, afiches, pinturas, ilustraciones, cuentos y microrelatos que muestren ideas de cómo cuidar y mantener el planeta en pro de la defensa de nuestra casa común, son las propuestas artísticas que se recibirán en el certamen. Como en años anteriores, podrán participar todos los niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 8 y 18 años de edad, de escuelas, colegios, liceos y universidades de todo el país.
Desde la coordinación de extensión cultural nos encanta la idea de promover un acercamiento al cuidado del ambiente a través del arte y es por ello que nos aliamos con la Dirección de Sustentabilidad Ambiental de la universidad. “Nos interesa promover en los niños y jóvenes adolescentes el interés por la investigación, que el arte les permita desarrollar aún más esa sensibilidad tan necesaria para crear conciencia y empatía por la casa común”.
Más sobre Adolescentes desde casa
Como parte de las iniciativas que buscan aproximar a los niños y jóvenes adolescentes con inclinaciones por el arte a la academia, este concurso resulta ser una ventana de oportunidades a quienes tengan dones y talentos en diversas manifestaciones artísticas.
“Aproximadamente 500 propuestas suman la cantidad de obras que hemos recibido desde que comenzó el certamen y muchos de esos concursantes se han beneficiado de otros programas de formación que tenemos en el centro cultural, como por ejemplo el taller virtual storytelling Yo soy, así como también talleres de arte”.

Bases del concurso:
Participación: Podrán participar todos los niños y adolescentes adscritos a las escuelas de educación básica, bachillerato y universidades (públicas, municipales y privadas) de todo el país.
Formato: Las imágenes deben presentarse en formato JPG o TIF, con una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada. El video debe ser enviado en formato vertical (Reels y TikTok) con un máximo de 5 minutos de duración. El cuento no debe exceder de 600 palabras y el microrrelato de 200 palabras. El collage y la ilustración deben ser enviados en resolución óptima.
Presentación de obras: Los trabajos se deben enviar al correo electrónico: extensioncultural@ucab.edu.ve junto con la siguiente información: título, nombre y apellido del estudiante, cédula de Identidad, teléfono, nombre de la institución donde estudia, grado y redes sociales (de tenerlas).
Propiedad y uso de las obras: Las obras premiadas así como los derechos de reproducción y difusión quedarán en poder del Centro Cultural UCAB.
Veredicto: El nombre de los ganadores se dará a conocer en la página web y redes sociales del Centro Cultural UCAB y Fundación Telema el 26 de septiembre de 2024.
Jurado: Joaquín Benítez, Director Sustentabilidad Ambiental UCAB, Angelica Piñango, Redactora Cultural del portal The Wynwood Times, Adriana Barrios Mendoza, Artista Plástico y Directora de la Fundación Telema, Jesús Caviglia, Artista Plástico.
Los trabajos seleccionados por el jurado se subirán a las redes sociales y página web del Centro Cultural. Se entregará un certificado digital a los participantes.
Premiaciones:
Primer premio: Asesoría en el desarrollo de un proyecto de siembra y/o huerto escolar en la escuela, liceo o colegio de quien resulte ganador. Visita guiada al Techo Verde UCAB. Un taller vivencial de realidad aumentada. Caja de materiales para tus creaciones.
Segundo premio: Beca para taller de diseño y arte. Caja de materiales para tus creaciones.
Tercer premio: Caja de materiales para tus creaciones.
Tal vez te interese ver:
Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias
FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.
Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente
