
En un país donde las alegrías se viven con escasez, tener fe en Venezuela es un lujazo en el ánimo.
Somos millones de venezolanos que reunidos en un café o frente a una pantalla conversamos sobre lo bonito que sucede en el corazón cuando el ímpetu futbolero hace bulla o la esperanza política llena de nuevo calles y avenidas.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana
Los venezolanos que crecimos en democracia nos alborotamos cuando alguien se atreve (y uso un venezolanismo) a darle un parao a una cuerda de mal pa… patriotas que pretenden la permanencia del oprobio entre la ciudadanía. Esos infames que quieren tener subyugado per saécula saeculórum a un pueblo alegre, cordial y dicharachero.
Ese pueblo que grita enloquecido ¡goooool!, que se abraza y salta por la oncena maravillosa de la Vinotinto que ha despertado un deseo viejo de hacer del país un campeón en el balompié. Porque los venezolanos nos merecemos triunfos compartidos por la acción en una cancha o regocijos plurales ante las urnas electorales por el rescate de la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos.
Los venezolanos que aprendimos a usar (y abusar) de la libertad de expresión ahora estamos viviendo días donde las frases resteadas de una mujer alborotan la animosidad. Volvemos a estar encantados por el respeto a las formas, por la inteligencia y la perspicacia a juego con la decencia en el decir.
Aunque hemos visto oscurecida la ilusión por dos décadas y media, los venezolanos tenemos en este mes de julio la fe tricolor teñida de esperanza.
Así que cierro diciendo: ¡Mano tengo fe hasta el final!
Tal vez te interese ver:
“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X