loader image
Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Llega a Caracas la reconocida actriz Gledys Ibarra, para estrenar «La Monstrua», del dramaturgo uruguayo Ariel Mastandrea que bajo la dirección de la aclamada directora Rossana Hernández, se estrenará en la sala de conciertos del Centro Cultural BOD el próximo jueves 19 de enero.

Con una poesía ácida y de humor negro, «La Monstrua» ha cautivado a espectadores de Argentina, Uruguay, México, Colombia y España, entre otros países donde el público se ha confrontado, desde el humor, a aspectos irreverentes y relevantes de la condición humana, a través de un texto de enorme altura dramática estructurado en un único personaje que sirve de plataforma para preguntarnos quién se atreve hoy a ser el monstruo.

«Se trata de una comedia negra llena de arte, alegría y reflexión, un monólogo que dará de que hablar y, por eso, los invitamos a no perdérselo», comenta Carolina Rincón Cardozo, productora de éxitos teatrales como «Monólogos de la vagina», «La cena de los idiotas», “El día que me quieras”, “Copenhague”, “Baraka”, “Fresa y Chocolate”, “Terror”, “Cartas de Amor”, “La Foto”, “El Vestidor”, «Art», «Brujas», «El matrimonio de Bette y Boo», entre otros; quien expresa su entusiasmo por poder abrir la temporada teatral 2023 con este trabajo que marca el reencuentro de Gledys Ibarra con Venezuela.

«Fue una feliz coincidencia que Gledys quisiera venir al país al tiempo que yo estaba cocinando este proyecto, tan solo a la espera de una actriz de su talla, capaz de vestirse en la piel de este complejo personaje», afirma Hernández. Ibarra, por su parte, agrega que le emociona poder reencontrarse con el público venezolano con la calidez que representa el teatro. «Será algo muy especial».

Conversando con Gledys Ibarra

“La Monstrua es un espectáculo teatral puro y duro, aquí no hay ni un solo rincón que se logre escapar de lo que es la teatralidad, no hay ni un pedacito de Gledys, ni un pedacito para chistes que retraten cualquier situación cotidiana. Se trata de una obra probada en muchas partes de latinoamérica, del dramaturgo uruguayo Ariel Mastandrea, es un texto que me cautivó desde el primer momento que cayó en mis manos hace algunos años, felizmente coincide la visita a mi país que tanto extraño para compartir en familia, con la propuesta de realizar el montaje de esta obra. 

Conversando un día con Carolina, le comenté que había leído un texto que me encantó, y Carolina también lo conocía, surgió la idea de montar la pieza y los tiempos se alinearon perfectamente. Quiero aclarar que este proyecto no se trata de matar un tigre mientras paso por Caracas, nada de eso, es más bien una gran oportunidad donde todas las condiciones se dieron para desarrollar un proyecto que se viene formando desde hace un tiempo atrás. Paso a paso se fue formando un equipo maravilloso, el cual se dedicó a pulir todos los detalles de esta pieza, que se desarrolla dentro del ambiente del circo, un ambiente que siempre es y será muy cautivador”.

Conversando con Rossana Hernández

“Este relato intenso, fascinante y hondo nos habla sobre nuestra diversidad humana, sobre las diferencias y la aparente dificultad que se presenta al tener que aceptarlas, lo cual por lo general deviene en intolerancia. Se encuentra envuelta en la magia circense y lo protagoniza Cornelia Delonge, que es el personaje encarnado por Gledys. Fui yo quien recibió la invitación por parte de Gledys, y eso fue algo muy emocionante, no siempre se comunica una artista de su talla para dirigir su proyecto”.

“Me cautivó que Gledys se interesara en este texto tan particular, creo que con esta obra quedamos todos conectados con la esencia pura del teatro y viene a dar una nota diferente a la cartelera teatral venezolana, creo que esos son los principales atractivos que tiene la pieza. Nos habla del mundo banal y superficial en el que vivimos, y creo que es además un tema bastante interesante para dialogar y conversar. Trabajar con este equipo ha sido fantástico. Gledys es una actriz muy disciplinada y entregada, eso lo nota y siente de inmediato el espectador desde su butaca, y creo que ha sido una manera maravillosa de dar inicio a la oferta teatral del nuevo año que comenzamos”.

Los boletos para disfrutar de la actuación de Gledys Ibarra en las cuatro únicas funciones de «La Monstrua», los días 19, 20, 21 y 22 de enero de 2023, ya están disponibles a través de ticketmundo.com y en la taquilla del Centro Cultural BOD, en La Castellana.

Tal vez te interese ver:

Angélica Piñango
Angélica Piñango
Artículos recientes