loader image

En la cartelera venezolana a partir de este jueves 28 de julio

Según estadísticas mundiales, el 15% de las mujeres en el mundo jamás ha experimentado un orgasmo. Nancy Stokes, una viuda de 62 años de edad, es una de ellas. Por esa razón contrata un gigoló para “lograr su objetivo”. Y lo que en principio era un servicio sexual termina siendo una gran lección de vida. La dos veces ganadora del Oscar Emma Thompson en uno de los mejores papeles de su carrera, acompañada del joven talento de Daryl McCormac, ambos dirigidos por la australiana Sophie Hyde, quien con esta película entrega su propia historia. La cinta llega este jueves 28 de julio a la cartelera venezolana, gracias a Mundo De Película.

Julio de 2022. Los estrenos recientes de Hollywood en pandemia se han destacado por pertenecer, principalmente, a los géneros Ciencia Ficción, Acción, Cine Animado y Terror. Poco se ve en la programación una historia intimista, que no es lo mismo que una comedia romántica. Y es eso lo que, justamente, y en este momento, diferencia al filme “Buena suerte, Leo Grande” del resto de las opciones de la cartelera comercial, que cuenta la intimidad de dos perfectos extraños. La cinta de Searchlight Pictures, dirigida por la australiana Sophie Hyde, llega este jueves 28 de julio de 2022 a las salas de cine en Venezuela, tras un exitoso recorrido internacional y el aval de la crítica (78 puntos sobre 100 en www.metacritic.com y 95% de buenas reseñas en www.rottentomatoes.com).  

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

En un momento en el que los fanáticos de las grandes sagas esperan con ansias las próximas entregas cinematográficas para atar cabos de un guión y estar a las expectativas del nuevo personaje de moda, aparece esta película que le habla sin tapujos a la pareja y sus roles en la cama. Nos cuenta la historia de Nancy Stokes, una viuda de 62 años, quien, a esa edad, confiesa jamás haber experimentado un orgasmo. Y se propone hacerlo al contratar a un gigoló al que cita en una habitación de hotel para que la ayude a marcar una serie de ítems sexuales, como si se tratase de una lista de mercado. Una tarea que en principio suena hilarante y que luego toma direcciones inesperadas para ambos personajes.  
De manera que, lejos de los grandes efectos del C.G.I o las apariciones de seres sobrenaturales o persecuciones, en “Buena suerte, Leo Grande” hay dos personajes en una recámara desnudando no solo sus cuerpos sino sus verdades. “De esto nunca se ha hablado de esta manera”, comenta enfáticamente su protagonista, Emma Thompson, sobre este filme. Y tiene razón. Quizá no hay otra película de la historia actual del cine que contenga estos niveles de naturalidad en el guión y, por ende, en las interpretaciones. Acá no hay clichés, no hay chistes fáciles ni melodrama y, a pesar de ello, sí hay mucho drama y mucha comedia, finalmente hilados. 
Una hora y 37 minutos de duración pasa volando gracias al dinamismo del ritmo narrativo, las convincentes actuaciones y una banda sonora sin desperdicio. Quienes ya la han visto la califican como una joya del cine, cuyo valor radica en lo trascendental de los temas que aborda, que, más allá de lo sexual, son temas recurrentes – y a veces irresolubles- de la condición humana. “Buena suerte, Leo Grande” es una catarsis, un canto optimista, y a la vez realista, de la vida, con seres verdaderos y una Emma Thompson que desnuda todo su talento. Imperdible. 

Coordenadas

Buena suerte, Leo Grande” estará en la cartelera venezolana a partir de este jueves 28 de julio de 2022. 

Distribuye: Mundo De Película 

Redes Sociales: @mundodpelicula

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes