Autores publicados por La Cuadra Éditions (Paris), Ediciones Kalathos (Madrid), Monroy Editor (New York) y Editorial lector cómplice (Caracas) se suman a los autores independientes que cada año estrenan sus libros en el stand que dirige la reconocida periodista y editora María Elena Lavaud.

Prensa/Miami- Los próximos viernes 19, sábado 20 y domingo 21 se estará realizando la trigésimo séptima edición de Miami International Book Fair, el evento literario más importante de los Estados Unidos.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Por cuarto año consecutivo, la agencia de producción editorial y coaching de escritura MEL Projects Publishing, estará ofreciendo en su stand una serie de libros de estreno que el público podrá disfrutar antes de que lleguen a las librerías y a precios especiales. “Este año hay mucha expectativa porque dado que en 2020 la mayoría de las presentaciones fueron virtuales y no hubo feria de calle por la pandemia, los autores están muy entusiasmados con la oportunidad de encontrarse con el público, presentar su trabajo y firmar sus libros”, adelanta la directora de la agencia y también escritora, María Elena Lavaud, quien agrega que como siempre, el stand de MEL Projects mostrará el trabajo de nuevos autores independientes que han escrito y publicado con su agencia, pero además, tendrá libros de otros autores independientes e incluso, de distintas editoriales que operan en varias ciudades de Europa y América.
Las novedades
Una de las novedades de este año según Lavaud, es la reedición de cinco de las novelas más vendidas de la reconocida autora española Luisa María Linares, reina de las novelas románticas sofisticadas. La reedición está a cargo de La Cuadra Éditions con sede en Francia, e incluye los títulos Mi enemigo y yo, Solo volaré contigo, Soy la otra mujer, Escuela para nuevos ricos y Esta semana me llamo Cleopatra. Otras editoriales que este año presentan títulos de sus autores al stand de MEL Projects son Ediciones Kalathos (Madrid), que participa con Tiempos feroces, el libro más reciente del poeta y escritor venezolano Leonardo Padrón; Monroy Editor (New York) con los títulos Diorama, de Ana Teresa Torres, El oscvro señor V, de Norberto José Olivar, Preámbulo, de Antonio López Ortega, Usier, de Juan Toro Diez, y Ausencias, de Alexis Pérez Luna. Por Editorial Lector cómplice (Caracas) participan las obras Apuntes de historia de la cultura: una visión necesaria y Etimologías, de Germán Flores Hernández.
En el stand de MEL Projects, el catálogo de libros que los visitantes podrán encontrar es sumamente variado —dice Lavaud— porque reune contenidos tanto de literatura fantástica como historias personales, novelas de distintos géneros y temáticas, biografías, libros de arte, crónicas de viaje, planners, ensayos y cuentos infantiles. En total, tendremos libros de 26 autores. Ya son cuatro años consecutivos organizando esta iniciativa cada vez con mejores resultados, dice.
Los estrenos
Este año, debutan los libros Ikaru, del diseñador Alfredo Mele, La nena del cartel, de la empresaria Laura Kemper, Yo Soy y Artist with issues, coloring book del reconocido artista plástico Gustavo Fernández; Éxito en cápsulas, de la politóloga Betilde Muñoz Pogossian, El nuevo hombre del país porvenir, del empresario José Antonio Perrella, Morir de humor, de la escritora de telenovelas Indira Páez, André Decroix y el misterio de los sueños, original de la escritora Magly Bello; Compás, de la economista y abogado Lilyam Martinó, Stay focused, planner y Saca el mujerón que hay en ti, de la coach y empresaria Riczabeth Sobalvarro, Todos podemos ser ganadores, del empresario Richard Álvarez; Recuerdos de un alma y Dios habló y dijo, de la terapeuta holística María de las Mercedes Meilán, Los refranes de mi abuela, de Ivanna Mazza, y la reedición de Somoza, de la escritora Ligia Urroz. Desde Argentina viaja especialmente a Miami para sumarse a la iniciativa, la consultora Andrea Linardi con su libro Mujeres & negocios. El catálogo se amplía con El último vientre judío, de Andreina Fuentes Angarita; El pozo de leteo y El viento de Bansuri, de Alexandra Campos; Relatos de una abusada, de la activista Claudia Sierra; Tatuaje de lágrimas, Días de rojo y La Habana sin tacones, de la anfitriona María Elena Lavaud.

Desde su creación en 1984, la Feria del Libro de Miami, fundada por Miami Dade College y socios de la comunidad, recibe alrededor de 200 mil visitantes. Según los organizadores, este año la feria de calle tendrá como novedad un “Mercado de los artesanos”, donde se exhibirán productos hechos por distintos emprendedores.
El viernes 19 la entrada es libre y el horario es de 12:00 m a 7:00 p. m; sábado 20 y domingo 21, de 10:00 a.m a 7:00 p.m. “La emoción de cada autor con la llegada de este evento tan importante dentro del mundo literario y la posibilidad de participar con sus libros de forma independiente es algo cada año nos llena de una enorme satisfacción”, dice la directora y fundadora de MEL Projects al tiempo que precisa la ubicación de su stand: Sección “C”, entre 4th y 5th street. “Los esperamos”.
Tal vez te interese ver:
Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle
“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia
Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.