Hay algo innegable y cierto: las mujeres somos nuestras enemigas verdaderas.
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
Es real, es patente, es intrageneracional, es parte del ADN de las que tenemos trompas de Falopio y ovarios. Es algo que sabemos distinguir, por eso tenemos amigas y “las otras”. Para esas otras están las zancadillas, las críticas con ferocidad, los comentarios malsanos sobre el peso, el cabello, el estado civil, la preferencia sexual y sigue tú con las clasificaciones posibles.
Y ya sé… ese es tu caso, tú eres así, yo tengo suprema sororidad, yo amo a mi género… (inserta aquí un gran bostezo). Todas, todas las mujeres invariablemente hemos pecado de imprudentes y desconsideradas con nuestras hermanas de sexo en alguna etapa de nuestras vidas. Nos hemos guardado un dato importante, no hemos sido amables, hemos despreciado a algunas poniéndole etiquetas.
De hecho es parte de la cultura popular aquello de que las mujeres nos odiamos entre nosotras. Es lugar común ver chistes, aforismos incluso memes sobre el trato que nos damos las bellas hijas de Afrodita. La envidia, el chisme y las comparaciones malsanas permanecen allí, en las mesas con café o vino, en las reuniones sociales, en los cubículos corporativos. Todas estamos contra todas. Ni siquiera el feminismo puede agruparnos en paz y concordia, pues en ese supuesto oleaje integrador han surgido tormentas y cataclismos.
Las mujeres empatizamos en pequeños estancos. Nos asociamos en parcelas que a la vuelta de días terminan desechas por incongruencias al escoger el color preponderante. Nos analizamos entre nosotras así vayamos a terapia. Formamos equipo cuando nos conviene frente a un enemigo común. En el fragor de las discusiones con nuestras colegas siempre estaremos dispuestas a sacarnos los trapitos al sol.
Las mujeres no nos ponemos de acuerdo, somos complicadas, astutas y asesinas. Somos crueles, mal pensadas y egoístas. No cedemos ante nuestras opiniones y cada vez más nos estamos quitando espacios entre nosotras. De hecho algunas han aceptado compartir su denominación de origen en pro de personas que dicen sentirse como mujeres.
Vemos cada vez más la imagen de una mujer o bien con flores, lazos y vestiditos ligeros u otra con kilos de ropa encima, masculinizada y agria. Por otro lado se está vendiendo a la perfecta, única en el planeta y empoderada a todo tren. Todas dignas de las plataformas sociales, pero en el mundo offline las diferencias son enormes y la realidad rompe los filtros y es poco aesthetic, además.
Por fortuna soy de la GenX, lo que me hace ver a las mujeres de mi mismo sexo con lentes multifocales. Hoy valoro mucho más la lealtad de tener amigas, esas contadas con los dedos de una mano, una sola.
En fin, es complicado ser mujer en estos tiempos, hay muchas propensas a bajezas de espíritu conjugadas en todos los tiempos y siempre en plural. Aquella que diga que es una exageración, que eso no le pasa, que se lleva de maravilla con todas, absolutamente todas las féminas a su alrededor, miente, y seguro lo hace con una sonrisa convencida de su excepción dentro de la regla mientras comparte un meme burlesco con una mujer de protagonista.
8 de marzo, ahí vienes, otra vez.
Tal vez te interese ver:
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Renovación del Manifiesto de una GenX | Manifiesto GenX
He vuelto a leer el primer artículo que titula esta columna. Lo escribí el 5 de mayo de 2021 y me ha servido para confrontarme con la que vengo siendo. Creo que eso nos pasa a todos cuando nos acercamos a nuestro cumpleaños … Nos comenta Florángel Quintana.
Body shaming o el error de tener un cuerpo | Manifiesto GenX
El error es tener un cuerpo que no cumple con los parámetros de quién sabe. Body shaming, la burla que se hace de alguien por la apariencia de su cuerpo… Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X