![ai-generated-8479203_1280 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/01/ai-generated-8479203_1280-copia.jpg)
Dicen los entendidos que este es el año del Dragón de Madera, del color “Peach Fuzz”, un tono melocotón suave de acuerdo con la corporación Pantone y de las grandes firmas que sacan al mercado esmalte de uñas para chicos. La temporada donde vuelven las “ballet flats” junto con los maxibolsos.
Es el momento cuando los avances en la IA siguen sorprendiendo a los despistados, mientras las luchas por el derecho al aborto legal y las políticas progresistas gritan alto para visibilizarse con contundencia a pesar del silencio absoluto ante los feminicidios, las desapariciones forzadas y la violencia doméstica.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
Es el año donde las guerras importantes continúan, percibidas lejanas desde este lado del mundo, pero a sabiendas de que estamos escuchando los susurros tormentosos de conflictos internos en nuestros patios vecinos.
La economía, el mercado y la realidad del bolsillo común siguen en su desencuentro usual. Las ideologías castrantes, el racismo amplio y variopinto, el incremento de las hambrunas y los desmanes climáticos van en franco aumento, pero no se hacen virales ni tienen musiquita en tendencia.
Hay desentendimiento (y mucho) en esos trances inferiores que se leen en las redes y plataformas sociales. Las pantallas permanecen repletas de mensajes de concordia, espiritualidad y crecimiento personal que se desvirtúan en un dos por tres. Los comentarios insidiosos, la proliferación de insultos y la necesidad de opinar de todo llevándose al terreno personal e íntimo situaciones banales es el signo de la incoherencia reinante. Esa es la gran verdad que asola el planeta, la incomunicación: mi verdad es única y siempre tengo la razón, ergo, si no estás de acuerdo conmigo estás en el flanco enemigo. Las batallas en ignición latente siempre.
La paz y sus amigos, el sosiego y la tranquilidad están fuera de las aplicaciones y de los dispositivos. Por fortuna hay cada vez más gente haciendo su vida offline con la sensación de no estar perdiéndose de nada en lo digital. El mundo sigue como siempre, entre antagonistas, malvados, conspiraciones y alegrías plurales, escasas para el número de malas noticias que difunden los medios con m de mentira. No sé si esa letra te evoca otra palabra para calificarlos.
Veremos miles de razones para creer y dar descrédito, para aupar y vilipendiar, para gritar eureka y aleluya o maldición, la p… que lo p…
Algunos nos quedaremos, incautos e ingenuos, a la espera de cambios extraordinarios en la humanidad. Haremos lo mejor que podamos y nos enfocaremos en ayudar sin tomar foticos ni hacer videitos promocionales. Continuaremos creyendo en el ingenio humano capaz de dar con grandes descubrimientos para la cura definitiva del cáncer, el Alhzeimer y la diabetes.
Creemos 2024 razones para hacer el bien y ya.
Que estés bien.
Tal vez te interese ver:
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Renovación del Manifiesto de una GenX | Manifiesto GenX
He vuelto a leer el primer artículo que titula esta columna. Lo escribí el 5 de mayo de 2021 y me ha servido para confrontarme con la que vengo siendo. Creo que eso nos pasa a todos cuando nos acercamos a nuestro cumpleaños … Nos comenta Florángel Quintana.
Body shaming o el error de tener un cuerpo | Manifiesto GenX
El error es tener un cuerpo que no cumple con los parámetros de quién sabe. Body shaming, la burla que se hace de alguien por la apariencia de su cuerpo… Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X