![MUJ_3347-2 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/01/MUJ_3347-2-copia.jpg)
Texto y fotos por Andreina Mujica
No todos salen del sistema. Parece que hay un gen musical en muchos de nuestros talentos que se exiliaron a otras ciudades. New York es una de ellas, una ciudad con temple, con carácter, paso propio, vida que insiste entre sus esquinas y sus escaleras inglesas para escape de incendios, todo en New York tiene firma de gran ciudad.
Desde ese pequeño estudio ubicado en el sótano de un antiguo edificio en el East Village de Nueva York, los venezolanos de Ulde High presentan una variedad de texturas para tus oídos. Se arremangaron y el viernes 8 de diciembre finalmente lanzaron al mundo de la web su primer disco por Spotify y Apple Music; diciembre trae regalos no solo en trineo.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
«Ulde High» (Burda de High) es una expresión en spanglish que exagera la pronunciación del argot urbano de la horda caraqueña “bulda de jai!”.
Se refiere a sentirse bien, liviano, fresco y libre. Tiempo libre, tiempo Oster, como la cuña que nos marcó en los años de la buena publicidad en Venezuela, lo diría Walter Thompson.
Así fue como los conocí y disfruté de eventos, paseos por Nueva York e incluso los visité en el estudio de Cheo Pardo (Amigos Invisibles) y del baterista de ellos y de Famasloops, Rafa Urbina. Todos chicos nominados a premios internacionales.
Un poco de historia
Ernesto Brando y Fernando Colombet se conocieron en Valencia alrededor del año 2010 y coincidieron nuevamente en Nueva York. Ambos conocieron a Rafael Urbina en Brooklyn, posiblemente a principios de 2015.
Comenzaron a reunirse en el estudio de Neil Ochoa y Cheo Pardo, músicos nominados a los Grammy, alrededor del verano de 2016, cuando Rafael Urbina aún no había decidido unirse activamente para utilizar el espacio y hacer música propia y de otros.
En ese momento, simplemente se reunían para tocar música y liberar el estrés causado por la rutina de la gran ciudad. Poco a poco, estas reuniones comenzaron a tener más forma y significado. Los jams se volvieron más frecuentes, y los tres se sintieron muy a gusto haciendo música juntos.
Después de unos meses, Ernesto llevó algunas ideas de canciones que tenía bosquejadas, como «Nostalgia en Brooklyn» y «Luna fresca», entre otras.
Trabajaron en varias de estas ideas juntos, algunas se convirtieron en canciones finales y otras no trascendieron (por ahora).
¿Cuánto cuesta ser músico?
La vida sigue avanzando con un reloj indetenible y, con el tiempo, debido a múltiples trabajos, novias, esposas y convertirse en padres (en el caso de Rafa), así como otras responsabilidades, dejaban de verse durante períodos, incluso de 4 a 6 meses. Sin embargo, regresaban al estudio para disfrutar y retomar las canciones, nunca perdieron la fe y las ganas. Cuando llegó la pandemia, decidieron formalizar la banda, le dieron un nombre y grabaron el material que tenían. Finalmente, publicaron su música por primera vez en 2020. Lo que los hace especiales es la fuerza con la que siguen juntos creciendo en una banda que apuesta a conquistar oyentes; una producción musical requiere dinero, diseñadores, fotógrafos, editores, productores, voces de otros cantantes, en fin, amigos, estudio y una cantidad enorme de recursos, es fácil quedarse en el camino. Ellos están decididos a no naufragar en el viaje.
El 8 de diciembre llegó en el trineo de Spotify Ulde.
En Spotify, se describen como «Tres venezolanos que viven en Nueva York que exponen un resumen de estilos musicales que han llamado Ulde High. Ernesto Brando, Rafael Urbina y Fernando Colombet comenzaron con simples jams y hoy en día producen un material fresco influenciado por géneros como el Rock, Soul, Hip-Hop, Psicodelia, Jazz y música AfroLatina.
¿Pueden José José y Sly and the Family Stone tener algo en común?
No a simple oído, pero si escuchas Ulde High, ¿quién sabe? La canción «You» tiene un toque muy beatlemaniano. Pachanga oscurita dura 5’ ½, y es como surfear en las notas musicales. Se deja colar sabrosita. Inevitablemente uno termina silbando en Brooklyn y dando a baquetas imaginarias con el sonido ulde high de la batería.
Antecedentes de este equipo musical
![MUJ_3199 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/01/MUJ_3199-copia.jpg)
Ernesto tiene experiencia en el hip-hop y la producción de beats experimentales desde finales de los años 90.
Rafa proviene de Famasloop y la escena «Indie Caraqueña de los 2000».
Fernando tiene experiencia en el punk en Valencia y el jazz en Nueva York.
La banda está influenciada por innumerables artistas de música afrocaribeña, rock, indie, música electrónica, jazz, hip-hop, soul, folk y música clásica.
Vamos con todo:
Fernando Colombet, bajista, no cualquier bajista, un súper bajista
¿Tu primer recuerdo musical?
A los 6 o 7 años, en mi cuarto, fantaseando con tocar la batería golpeando un mueble viejo con unos palos de ganchos para ropa, mientras escuchaba Iron Maiden a todo volumen junto con mi hermano y su guitarra, que era un palo de escoba.
¿El primer grupo del cual resultaste seguidor?
Creo que mi respuesta anterior lo deja claro: Iron Maiden a los 6 o 7 años. Desde muy pequeño me gustaba su música y cómo lucían con toda la moda de finales de los 70 y 80 en el Reino Unido. Después, me fui por otro lado, pero aún Maiden me hace sentir bien.
¿Estudios formales o autodidacta?
Ambos. Empecé como autodidacta debido a una inclinación natural hacia la música y luego, cuando llegué a un punto de estancamiento, decidí ponerme a estudiar formalmente a los 14 años. Asistí al Conservatorio de Música de Carabobo y luego seguí estudios con profesores particulares en diferentes academias hasta que me mudé a NYC. Continué los estudios en el City College of Music y también tomé clases con varios otros profesores y músicos de la ciudad. Ese proceso aún sigue con cada nuevo instrumento que quiero conocer y explorar. Creo que el músico es y se hace autodidacta porque nadie va a practicar e investigar por ti.
¿Tres mejores momentos que conectan con la música?
Tocar, compartir y soñar con música en mi casa junto con mi hermano y amigos.
Mi primer show con mi banda alrededor del 2001-2002.
Llegar a NYC y empezar a tocar como sideman con varios de los mejores músicos del mundo y que ellos disfrutaran como yo.
¿Dame tres bandas y tres músicos que sientes forman parte de tus influencias?
Bandas (sin orden en particular):
Weather Report.
Red Hot Chili Peppers.
Ramones.
Músicos (no lo digo por orden de preferencia):
Aldemaro Romero.
Jaco Pastorius.
Bill Evans.
Ernesto Brando, cantante, guitarrista, compositor
![MUJ_3177 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/01/MUJ_3177-copia.jpg)
¿Primer recuerdo musical?
Una promoción de una reedición del álbum «Please Please Me» de los Beatles en la TV, alrededor de 1984.
¿El primer grupo del cual resultaste seguidor?
The Beatles (La televisión funcionó). No tengo estudios formales, estudié música con un profesor particular y estudio por mi cuenta diariamente producción musical y cómo ser feliz sin morir en el intento.
Los tres mejores momentos que conectan con la música hasta ahora en tu vida.
Mi nacimiento en sí fue orquestado por un cassette que contenía el Concierto de Aranjuez interpretado por el Maestro Alirio Díaz. Es una larga historia, pero ese definitivamente puede ser el primer gran mejor momento.
Mi primer cassette fue de los Beatles cuando tenía 4 años. Mi mamá me llevó a la tienda de discos y, cuando entramos, le preguntaron: «Buenas tardes señora, ¿en qué le puedo ayudar?» Ella dirigió su mirada hacia mí y me dijo: «Hijo, dile al señor qué casete quieres». Sin pena, pedí «Please Please Me».
La única canción que bailé con mi mamá (un muy preciado recuerdo) fue «Sin tu cariño» de Rubén Blades, en una soleada mañana, un 24 de diciembre del año 2004.
¿Tres bandas y tres músicos?
Banda:
The Beatles.
La dupla Colón-Lavoe.
Las 4 estaciones de Vivaldi.
Músico:
Simón Díaz.
George Harrison.
Rubén Blades.
Rafa Urbina, productor, baterista, arreglista, voz
¿Tu primer recuerdo musical?
Hacer de Michael Jackson en un acto en el preescolar y montar el show de Thriller. Fue mi idea y la maestra me apoyó.
¿El primer grupo del cual resultaste seguidor?
Rush, fue la primera banda que me volví fan porque un amigo me regaló un cassette cuando cumplí 9 años. Aún sigue siendo una de mis bandas favoritas.
¿Estudios formales o autodidacta?
Músico autodidacta desde mis 13 años, estudié con algunos profesores durante los primeros años. Soy abogado egresado de la Universidad Católica. Abandoné el ejercicio por la música y la producción de eventos culturales.
Cuenta tus mejores momentos que conectan con la música.
Escuchar música con mi papá en el carro y poder conocer a Los Beatles, Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Pink Floyd y Juan Luis Guerra.
Producción del primer disco de Famasloop junto a Tweety Gonzalez en los estudios Circo Beat en Argentina (año 2004).
Concierto de Prince en el O2 de Londres (año 2009). No sé si estos sean los tres mejores, pero definitivamente siempre están en mi mente.
Así quedan las canciones de Ulde, danzando en nuestra mente.
Llegan con nuevos sonidos y lo lanzan a este universo que es la música que sacude al mundo, diría en la Venezuela de los 80 el muy querido Alfredo Escalante.
Ellos, por ahora, seguirán sacudiendo sus melodías en la intensa ciudad de New York.
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
Periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.