![Querer ser otra (1)](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2021/11/Querer-ser-otra-1.jpg)
![El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-5-1080x675.jpg)
El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
En algún momento de la vida de una mujer se atraviesa ese pensamiento de querer ser otra. Sí, es automático pensar en este instante, tú, querida lectora, “pues a mí no me pasa”, “yo no”.
Y es cierto también, sobre todo si has pasado la treintena (hace tiempo) y te has enamorado de la mujer que ahora eres, en aquella que te has convertido. Como yo, te pondrás erguida con la frente en alto y darás una respiración de autocomplacencia. Pero seamos honestas… Incluso ahora con nuestro amor propio ondeando como bandera orgullosa hemos querido no tener esos “detallitos” de personalidad que no nos acercan al nirvana aún.
Desdoblarnos en una mujer distinta, en una sin complejos, sin patas de gallo apareciendo descaradas tras una sonrisa de gracias. Una sin culpa por comerse dos raciones de su plato favorito repleto de gluten y calorías que alegran el ánimo en días lluviosos. Ser una mujer más segura de sí ante esa llamada inesperada de un ex fantasmal que alborota recuerdos sabrosos…
Las mujeres transitamos por ciclos que nos agobian, y no es la menstruación o la menopausia, es la vida con su toga y birrete que nos dice: Te falta, no lo logras todavía, no te estás esforzando lo suficiente.
Desear ser otra lo hemos sentido desde nuestra adolescencia donde queríamos ser más curvilínea porque éramos un saco de huesos, o más delgada porque nuestras mejillas nos avergonzaban y nos sentíamos una pelota de playa. Ser más como fulanita que tenía el cabello perfecto, como zutanita que parecía una percha de ropa y todo le sentaba de maravilla. Querer parecernos a la actriz X con su estilo desenfadado y provocativo o imitar a la cantante Y en su manera de guiñar el ojo y sonreír como la mejor modelo de pasta dentífrica.
Lo bello de vivir incómoda con nosotras es que van pasando los años y nos vamos sacando aquellas costras del corazón herido en su autoestima y nos vamos envolviendo de una capa protectora que invisible nos cubre desde los pies hasta el último chakra: no me perturbo, soy una mujer en proceso de mejora, en plena construcción, en remodelación constante. No quiero pensar en ser otra. Me amo como soy, o sea, #bendecidayafortunada.
Nos vemos al espejo con todas las marcas, manchas, arrugas y nos sonreímos más para comprobar cuánto aguantamos siendo solo felices por estar vivas, libres de quejas. Nos divertimos bailando cuando nadie ve con la música más ridículamente buena, esa que nos recuerda momentos y situaciones donde éramos unas supremas inconscientes de la vida, con la diferencia sublime que hoy bailamos solas y está bien, solo queremos disfrutarnos a nosotras mismas.
Transformarse, ser otra… sí, otra versión mejorada de quienes somos en realidad.
Tal vez te interese ver:
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Renovación del Manifiesto de una GenX | Manifiesto GenX
He vuelto a leer el primer artículo que titula esta columna. Lo escribí el 5 de mayo de 2021 y me ha servido para confrontarme con la que vengo siendo. Creo que eso nos pasa a todos cuando nos acercamos a nuestro cumpleaños … Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X