loader image
Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

En algún momento de la vida de una mujer se atraviesa ese pensamiento de querer ser otra. Sí, es automático pensar en este instante, tú, querida lectora, “pues a mí no me pasa”, “yo no”.

Y es cierto también, sobre todo si has pasado la treintena (hace tiempo) y te has enamorado de la mujer que ahora eres, en aquella que te has convertido. Como yo, te pondrás erguida con la frente en alto y darás una respiración de autocomplacencia. Pero seamos honestas… Incluso ahora con nuestro amor propio ondeando como bandera orgullosa hemos querido no tener esos “detallitos” de personalidad que no nos acercan al nirvana aún.

Desdoblarnos en una mujer distinta, en una sin complejos, sin patas de gallo apareciendo descaradas tras una sonrisa de gracias. Una sin culpa por comerse dos raciones de su plato favorito repleto de gluten y calorías que alegran el ánimo en días lluviosos. Ser una mujer más segura de sí ante esa llamada inesperada de un ex fantasmal que alborota recuerdos sabrosos…

Las mujeres transitamos por ciclos que nos agobian, y no es la menstruación o la menopausia, es la vida con su toga y birrete que nos dice: Te falta, no lo logras todavía, no te estás esforzando lo suficiente.

Desear ser otra lo hemos sentido desde nuestra adolescencia donde queríamos ser más curvilínea porque éramos un saco de huesos, o más delgada porque nuestras mejillas nos avergonzaban y nos sentíamos una pelota de playa. Ser más como fulanita que tenía el cabello perfecto, como zutanita que parecía una percha de ropa y todo le sentaba de maravilla. Querer parecernos a la actriz X con su estilo desenfadado y provocativo o imitar a la cantante Y en su manera de guiñar el ojo y sonreír como la mejor modelo de pasta dentífrica.

Lo bello de vivir incómoda con nosotras es que van pasando los años y nos vamos sacando aquellas costras del corazón herido en su autoestima y nos vamos envolviendo de una capa protectora que invisible nos cubre desde los pies hasta el último chakra: no me perturbo, soy una mujer en proceso de mejora, en plena construcción, en remodelación constante. No quiero pensar en ser otra. Me amo como soy, o sea, #bendecidayafortunada.

Nos vemos al espejo con todas las marcas, manchas, arrugas y nos sonreímos más para comprobar cuánto aguantamos siendo solo felices por estar vivas, libres de quejas. Nos divertimos bailando cuando nadie ve con la música más ridículamente buena, esa que nos recuerda momentos y situaciones donde éramos unas supremas inconscientes de la vida, con la diferencia sublime que hoy bailamos solas y está bien, solo queremos disfrutarnos a nosotras mismas.

Transformarse, ser otra… sí, otra versión mejorada de quienes somos en realidad.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X