
La película es una adaptación de la novela homónima de John Preston, que narra uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del Reino Unido y de sus verdaderos protagonistas: Basil Brown y Edith Pretty
La curiosidad de saber quiénes estuvieron antes de nosotros en este planeta, ha sido un sentimiento universal que nos ha acompañado a todos. La arqueología es una referencia de eso, gracias a ella hemos podido saber cómo era su estilo de vida, cómo pensaban y qué era para ellos la riqueza. La historia parte de esa premisa pero, como todo buen relato, tiene otras capas interesantes que nos invita a quedarnos hipnotizados por casi dos horas.
“The Dig” es protagonizada por Ralph Fiennes, Carey Mulligan, Lily James, Johnny Flynn, Ben Chaplin y Ken Scott.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

El deseo es un piano invisible: explorando la música, la identidad y la pasión en la literatura
En esta entrevista a Gisela Kozak, hablamos sobre el significado del deseo en su obra, la influencia de la música en su escritura y la manera en que sus relatos reflejan las tensiones sociales y emocionales de nuestra época

La torre invertida de Israel Centeno
Qué es La torre invertida, una novela rompecabezas en cuyas torres “alguna vez se levantaron sobre una urbe como un signo de modernidad, el centro del mundo, sobre ellas cayeron los siete rayos de la destrucción …

Academy Awards 2025 | And the canceled goes to …
Este domingo, 2 de marzo, llega la 97ª entrega de los premios de la Academia, mundialmente conocidos como el Oscar. Ya la suerte está echada y solo resta esperar a este domingo para abrir los sobres y conocer quienes harán historia, en una gala que tendrá la conducción del veterano humorista Conan O’Brien.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.

El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
¿La falta de educación te hace inexperto?
Nuestro protagonista Basil Brown (Ralph Fiennes) es contratado por una viuda adinerada llamada Edith Pretty (Carey Mulligan) para que realice una excavación en sus tierras, ya que ella y su difunto esposo siempre tuvieron la corazonada de que allí reposaba algo importante.
Este hombre tranquilo y observador le aclaró a la señora Pretty que él no era un arqueólogo sino un excavador, ya que no contaba con la formación universitaria para merecer ese título, pero le replicó que esa limitación no le impidió aprender sobre el mundo vasto de la arqueología. Con ello, la viuda confió en su palabra y así inició la excavación.
The Dig (La excavación) | Trailer oficial | Netflix
Así como lo muestra el trailer del filme, debajo de las elevaciones de tierras que había en el terreno de Pretty, se encontraba un barco que fungía como la tumba de un posible guerrero o rey importante de hace siglos. El contexto de esta historia ocurre en 1939, en la víspera de cuando el Reino Unido le declaró la guerra a Alemania.
Como todo descubrimiento importante, eso llegó a los oídos del Museo Británico que quería apropiarse del crédito sobre el hallazgo y continuar con el trabajo arqueológico. Charles Phillips (Ken Scott) es el arqueólogo que representó a dicha institución y quiso dejar a un lado a Brown porque a pesar de “hacer un trabajo decente”, no tenía suficiente educación.
Con ese pensamiento retrógrado, ¿cuántas personas han sido desplazadas por no tener un título que respalde sus conocimientos? Lamentablemente, son millones y probablemente dieron aportes importantes pero sus nombres fueron olvidados.
“Encontré ese barco. No soy un profesor de Cambridge, pero descubrí qué había allí con Jacobs y Spooner, y nadie lo recordará”, le dijo Basil a su esposa May.
A pesar del pragmatismo de Brown, su pareja le insistió que continuara con el trabajo, porque de no hacerlo perdería la oportunidad de que reconozcan su labor. “Tu trabajo no es sobre el pasado ni el presente, sino sobre el futuro para que las próximas generaciones sepan de dónde vienen”, le contestó May luego de escucharlo.

La vida es breve y hay que aprovecharla
Mientras Basil cargaba su calvario personal, también lo estaba haciendo Edith. Aunque ella era una viuda joven, no se encontraba del todo sana y su mayor preocupación era dejar desamparado a su hijo Robert.
El director del filme, Simon Stone, retrata como la señora Pretty trata de esconder su sufrimiento para no causarle dolor a su primogénito y se mantiene enfocada en que se continúe con la excavación y que Basil siga siendo una pieza importante en el hallazgo arqueológico.
Aunada a la historia central, también se desarrolla otra trama. En el momento que llega el arqueólogo Phillips a la excavación, trae consigo a su equipo de trabajo, encabezado por William Grimes (Arsher Ali) y la pareja Peggy Preston (Lily James) y Stuart Piggot (Ben Chaplin), quienes se muestran insatisfechos con su matrimonio.
Durante casi dos horas, esta película de Netflix relata la pasión por la arqueología, la importancia de preservar la historia de la humanidad, de la familia y de no quedarse conforme con relaciones que carecen de amor.
¿Quieres saber qué más descubrieron? Tendrás que excavar en Netflix para encontrarlo.
Tal vez te interese ver:
El desafío de “Dune”
Warner Bross estrenó tráiler de “Dune”, película de ciencia ficción adaptada por Denis Villeneuve que cuenta la historia del joven guerrero Paul Atreides en un universo futurista.
Yo creo en Mulán
Yo creo en Mulán ¿Y tú? La nueva película que invita a hacer un viaje introspectivo para encontrar nuestro verdadero reflejo.
Periodista entusiasta y practicante de yoga