
Miami, FL | 12 de octubre de 2023–. El Miami International Fine Arts (MIFA) y la Asociación de Artistas de Fibra de Miami (FAMA) se enorgullecen en presentar «The American Denim», una extraordinaria exposición de arte textil que muestra la dinámica fusión de tradición y creatividad. Esta exposición experimental ofrece una plataforma para 52 artistas, incluyendo talentos emergentes, consolidados y en medio de sus carreras, para expresar su arte a través del singular medio del denim. La muestra estará abierta del 5 al 28 de octubre en MIFA, ubicado en 5900 NW 74 St, Miami, Florida.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte
«The American Denim» invita a los visitantes a explorar el significado simbólico, artístico e histórico del denim como medio creativo. Dentro de las paredes de MIFA, les espera una diversa gama de obras tejidas, esculpidas y multimedia, cada una intrincadamente entrelazada con la herencia cultural de Estados Unidos. La exposición va más allá de las exhibiciones de arte tradicionales e incluye instalaciones cautivadoras y arte escénico que empujan los límites de las artes textiles, revelando el inmenso potencial creativo oculto en los hilos de denim.
Situada entre el Aeropuerto Internacional de Miami y el vibrante y multicultural vecindario de Doral en Miami, «The American Denim» estimula el pensamiento y el diálogo. Enfatiza el papel esencial que FAMA desempeña en la crianza de artistas que contribuyen significativamente a la escena contemporánea del arte textil. A través de un liderazgo sólido y una red de artistas comprometidos en empujar los límites de la expresión artística. Esta colectiva busca profundizar la comprensión del arte textil, enriquecer a la comunidad local y extender su influencia mucho más allá de los límites de la ciudad.

Esta exposición ahonda en las intrincadas narrativas tejidas en la tela de denim, desvelando no solo un rico tapiz histórico, sino también un futuro prometedor para el arte y la inclusividad. «The American Denim» trasciende la etiqueta de una exposición de arte típica; es una profunda celebración de la creatividad, la cultura y la esencia de Estados Unidos. Sirve como testimonio del poder unificador del arte, su capacidad para inspirar y su capacidad de expresar el espíritu colectivo de una nación.
No pierda la oportunidad de experimentar el vibrante y diverso mundo del arte textil en «The American Denim». Para reservar un tour privado, contacte a Marco Caridad en mcaridad@mifamiami.com o al 305.4700009.
Acerca de Miami International Fine Arts (MIFA)
Ubicada en Miami, MIFA Gallery es un destacado espacio de arte contemporáneo dirigido por artistas, fundado en 2019 por los artistas consumados Teresa Jessurum Uribe, Elkin Canas, Milixa Morón y Carlos Martínez León, con el apoyo de Gilberto Uribe, Presidente de CTP Costex. MIFA promueve a artistas contemporáneos emergentes y fomenta el diálogo crítico dentro de la comunidad del sur de Florida. Con seis espacios de exhibición únicos, que incluyen una sala subterránea, galerías iluminadas naturalmente y una sala multimedia, la galería es una plataforma dinámica para mostrar una amplia gama de arte contemporáneo.

Bajo la dirección artística de Marco Caridad, MIFA Gallery colabora activamente con artistas de todo el mundo. Da la bienvenida a coleccionistas y entusiastas del arte que reconocen el poder transformador del arte como medio de expresión, siendo un oasis donde la creatividad florece y la inspiración no conoce límites.
Acerca de Fiber Artists Miami Association (FAMA)

Conectadas por el místico «Hilo Rojo de Japón», las artistas de fibra Aurora Molina, Evelyn Politzer y Alina Rodríguez-Rojo encontraron sus caminos entrelazados, unidas por las circunstancias únicas de la pandemia de COVID-19. Durante los desafiantes meses de confinamiento, estas almas afines organizaron talleres virtuales que aprovecharon el potencial terapéutico del arte textil, uniendo a una comunidad de artistas en línea. Esta conexión diaria las inspiró a crear la Asociación de Artistas de Fibra de Miami (FAMA), una iniciativa que rápidamente cobró impulso. La exposición inaugural de FAMA, «40 Mujeres Tirando de los Hilos del Discurso Social», fue curada por Melanie Prapopoulos de The CAMP Gallery y marcó el inicio de un viaje notable.
FAMA recibió apoyo del Comité de Arte en Lugares Públicos y del Consejo de Artes Culturales, ganando reconocimiento como parte de la Miami Beach Open House en 2021. Colaboraciones con The CAMP Gallery y participación en diversas exposiciones consolidaron la presencia de FAMA en la escena artística de Miami. Su proyecto en curso, «Enhebrando la Ciudad», muestra el mundo diverso y vibrante del arte textil en Miami, simbolizando la interconexión de los artistas y el poder del arte para acortar distancias.
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas