
Miami, FL | 12 de octubre de 2023–. El Miami International Fine Arts (MIFA) y la Asociación de Artistas de Fibra de Miami (FAMA) se enorgullecen en presentar «The American Denim», una extraordinaria exposición de arte textil que muestra la dinámica fusión de tradición y creatividad. Esta exposición experimental ofrece una plataforma para 52 artistas, incluyendo talentos emergentes, consolidados y en medio de sus carreras, para expresar su arte a través del singular medio del denim. La muestra estará abierta del 5 al 28 de octubre en MIFA, ubicado en 5900 NW 74 St, Miami, Florida.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
«The American Denim» invita a los visitantes a explorar el significado simbólico, artístico e histórico del denim como medio creativo. Dentro de las paredes de MIFA, les espera una diversa gama de obras tejidas, esculpidas y multimedia, cada una intrincadamente entrelazada con la herencia cultural de Estados Unidos. La exposición va más allá de las exhibiciones de arte tradicionales e incluye instalaciones cautivadoras y arte escénico que empujan los límites de las artes textiles, revelando el inmenso potencial creativo oculto en los hilos de denim.
Situada entre el Aeropuerto Internacional de Miami y el vibrante y multicultural vecindario de Doral en Miami, «The American Denim» estimula el pensamiento y el diálogo. Enfatiza el papel esencial que FAMA desempeña en la crianza de artistas que contribuyen significativamente a la escena contemporánea del arte textil. A través de un liderazgo sólido y una red de artistas comprometidos en empujar los límites de la expresión artística. Esta colectiva busca profundizar la comprensión del arte textil, enriquecer a la comunidad local y extender su influencia mucho más allá de los límites de la ciudad.

Esta exposición ahonda en las intrincadas narrativas tejidas en la tela de denim, desvelando no solo un rico tapiz histórico, sino también un futuro prometedor para el arte y la inclusividad. «The American Denim» trasciende la etiqueta de una exposición de arte típica; es una profunda celebración de la creatividad, la cultura y la esencia de Estados Unidos. Sirve como testimonio del poder unificador del arte, su capacidad para inspirar y su capacidad de expresar el espíritu colectivo de una nación.
No pierda la oportunidad de experimentar el vibrante y diverso mundo del arte textil en «The American Denim». Para reservar un tour privado, contacte a Marco Caridad en mcaridad@mifamiami.com o al 305.4700009.
Acerca de Miami International Fine Arts (MIFA)
Ubicada en Miami, MIFA Gallery es un destacado espacio de arte contemporáneo dirigido por artistas, fundado en 2019 por los artistas consumados Teresa Jessurum Uribe, Elkin Canas, Milixa Morón y Carlos Martínez León, con el apoyo de Gilberto Uribe, Presidente de CTP Costex. MIFA promueve a artistas contemporáneos emergentes y fomenta el diálogo crítico dentro de la comunidad del sur de Florida. Con seis espacios de exhibición únicos, que incluyen una sala subterránea, galerías iluminadas naturalmente y una sala multimedia, la galería es una plataforma dinámica para mostrar una amplia gama de arte contemporáneo.

Bajo la dirección artística de Marco Caridad, MIFA Gallery colabora activamente con artistas de todo el mundo. Da la bienvenida a coleccionistas y entusiastas del arte que reconocen el poder transformador del arte como medio de expresión, siendo un oasis donde la creatividad florece y la inspiración no conoce límites.
Acerca de Fiber Artists Miami Association (FAMA)

Conectadas por el místico «Hilo Rojo de Japón», las artistas de fibra Aurora Molina, Evelyn Politzer y Alina Rodríguez-Rojo encontraron sus caminos entrelazados, unidas por las circunstancias únicas de la pandemia de COVID-19. Durante los desafiantes meses de confinamiento, estas almas afines organizaron talleres virtuales que aprovecharon el potencial terapéutico del arte textil, uniendo a una comunidad de artistas en línea. Esta conexión diaria las inspiró a crear la Asociación de Artistas de Fibra de Miami (FAMA), una iniciativa que rápidamente cobró impulso. La exposición inaugural de FAMA, «40 Mujeres Tirando de los Hilos del Discurso Social», fue curada por Melanie Prapopoulos de The CAMP Gallery y marcó el inicio de un viaje notable.
FAMA recibió apoyo del Comité de Arte en Lugares Públicos y del Consejo de Artes Culturales, ganando reconocimiento como parte de la Miami Beach Open House en 2021. Colaboraciones con The CAMP Gallery y participación en diversas exposiciones consolidaron la presencia de FAMA en la escena artística de Miami. Su proyecto en curso, «Enhebrando la Ciudad», muestra el mundo diverso y vibrante del arte textil en Miami, simbolizando la interconexión de los artistas y el poder del arte para acortar distancias.
Tal vez te interese ver:
Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle
“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia
Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.