loader image

Ópera prima de José Miguel Zamora el filme narra la travesía de Antonio, un niño que debe ser adulto para ir en busca de su padre y generar un mejor porvenir para su familia, en un viaje en medio de hermosos paisajes venezolanos. La película ostenta, entre otros reconocimientos, la Mención Especial del Jurado en el Festival de Cine Venezolano 2023 y el Premio Municipal de Cine de Chacao a la Mejor Ópera Prima. Un elenco está formado por actores profesionales y amateurs del estado Bolívar y cuenta con la participación de Ira Fronten, la venezolana que participó en House of Gucci, filme de Ridley Scott. Distribuye el Circuito Gran Cine 

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Febrero de 2024. Promover la diversidad cinematográfica es uno de los objetivos del Circuito Gran Cine. Y dentro de esa línea, Bernardo Rotundo, su presidente, y María Helena Freitas, directora general, así como toda su Junta Directiva se han encargado de apoyar y distribuir el cine venezolano. A propósito de ello, la película “El Salto de los Ángeles” se convierte en el nuevo estreno 2024 de Gran Cine. Se trata de la ópera prima de José Miguel Zamora Figuera. 

Las interrogantes que plantea el filme son: “¿tienes idea de cuántos hogares se quedan sin padres porque estos se van a trabajar en las minas en Venezuela?” o “¿cuántos niños sufren de desnutrición y dejan de estudiar por esta causa?”. Dentro de ese contexto, “El Salto de los Ángeles» cuenta la historia de Antonio, un niño de 12 años que crece bajo la protección de una familia humilde y amorosa. La ausencia de su padre en busca de un mejor porvenir hacia unas minas de oro, enfrentan a Antonio a un viaje en el que debe dejar de lado su infancia y vencer sus temores para ir en busca de su progenitor.

El Salto de los Ángeles 2024 – Trailer Oficial

La cinta fue rodada entre 2019 y 2020 en varias locaciones turísticas del estado Bolívar acá en Venezuela, como el río Caroní, los parques La Llovizna y Cachamay, El Callao, la Gran Sabana y el Monte Roraima.  El argumento tuvo como punto de partida una de las distracciones de los niños del estado, que consiste en lanzarse en clavado casi 20 metros desde el puente Caroní hasta el río homónimo, desafiando la gravedad, la corriente y la vida. 

El filme cuenta con talentos locales y actores no profesionales residenciados en distintas comunidades del estado Bolívar, pero en él también participa la actriz guayanesa Ira Fronten, quien debutó en Hollywood en 2021 como actriz de reparto de la película La casa Gucci”, de Ridley Scott.

Pasaron 14 años desde que Zamora comenzó a escribir las primeras líneas del guión de “El Salto de los Ángeles”, un proyecto cinematográfico que hoy el director celebra como un logro,  gracias a los más de 12 talleres en zonas indígenas y mineras previos al rodaje de la película. 

Antes del rodaje  

Desde 2016 La Chispa Film, productora cinematográfica liderada por Zamora, inició un servicio comunitario, social y artístico en Campo Rojo, suburbio del Municipio Caroní, motivado a documentar este salto que los niños y adolescentes hacen diariamente. “Documentar su registro histórico local, promover la cultura cinematográfica y aportar una alternativa factible de hacer cine con la comunidad” fue el objetivo inicial del proyecto, por ello hicieron talleres cinematográficos, actividades culturales y prepararon a los habitantes de la zona para participar en la producción cinematográfica”, explica el realizador. 

Como resultado de este registro se hizo un documental llamado “Pionera del Caroní” en el que se plasma la idiosincrasia e historia de Campo Rojo, populoso sector de San Félix, que tiene más de siete décadas de fundación. Cuenta con la dirección de Zamora y la musicalización de Miguel Siso, guayanés ganador del Grammy Latino en 2018 en la Categoría Mejor Álbum Instrumental por su obra Identidad.

Premios obtenidos por “El Salto de los Ángeles”
Festival del Cine Venezolano (Mérida): Mención especial del jurado
Festival ELCO: Mención Mejor ópera prima
Premios Municipales de Cine de Chacao: Menciones especiales de ópera prima y actor revelación (Jeremy Rojas)

Redes sociales
@elsaltodelosangeles
@gran_cine 

Sitio web
www.grancine.net 
Prensa
Pablo Blanco
pabloblanco3@gmail.com
(0424) 181 31 37  

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes