![hands-699486_1920 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/08/hands-699486_1920-copia-e1723410799402.jpg)
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
Hace un mes caí en cuenta de que no había hecho el duelo de mi partida de Venezuela. Con la llegada de madre después de ocho años muy largos, sentí una alegría indescriptible y a la vez, una constatación, que sigue resonando todavía, de mi pelea con mi país.
Yo cerré ese capítulo, eso me dije más de una vez, se lo dije a otros inclusive. Yo creía que había encapsulado con firmeza mi sentido patrio y estaba a salvo de melancolías lloronas. Estaba muy equivocada. Hoy tengo una mixtura extraña de decepción, tristeza y alegría. Todo a la vez. Todo muy confuso.
![costa-rica-4975038_1920 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/08/costa-rica-4975038_1920-copia.jpg)
Las elecciones me llevaron a disparar viejos sentimientos. Se alborotaron recuerdos ingratos. Se me llenó el cuerpo de entusiasmo y empecé a buscar cada video, a leer cada entrevista, a estar atenta al despliegue propagandístico de la oposición venezolana.
Inevitablemente la sensación de desamparo se apoderó muy rápido de mí, así como de ti, seguro, tanto como a la de millones de compatriotas emigrantes. Allí me di cuenta de que estaba supurando todavía esa vieja herida patria. Venezuela seguía doliéndome y la incertidumbre se había despertado después de un letargo de ocho inviernos.
Hace dos semanas vengo escribiendo sobre lo que siento por mi país. He empezado a reconciliarme con la nación que me hace sentir orgullo de mi idiosincrasia. He valorado los esfuerzos de dos líderes antagónicos en su peculiar manera de transmitir esperanza, y he sonreído por la fiereza y la ternura que muestran al mundo. Ellos han sabido conjugar el verbo ganar. Hoy millones nos sabemos ganadores. Hoy me siento una ciudadana que ha ganado de nuevo la confianza en una dirigencia política. He visto renacer esperanzas, al igual que he revisitado situaciones dolorosas en ese pasado como otra ciudadana cansada de marchas, gritos y silbatos altisonantes.
Sin embargo soy de esa gente que expresa que esta vez se siente diferente. Y es algo en el ambiente, quizá es eso que llaman energía o son las ganas desbocadas de que el bien triunfe por arrolladora mayoría y de forma irreversible.
Estoy escribiéndome para entender qué me pasó en ocho años que no sentía apego alguno a Venezuela. Estoy sanando mi relación con la patria que tiene a mis muertos y a mis afectos con vida, resiliencia y una fe que mueve masas a pesar del miedo. Hoy estoy creyendo que la reconciliación, la unidad y el esfuerzo por hacer una patria de méritos está gestándose semana a semana. Solo deseo que el dolor de ese parto sea valioso y tenga un hermoso sentido histórico hasta el final de mis días.
¿Tú también te estás reconciliando con Venezuela?
Tal vez te interese ver:
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Renovación del Manifiesto de una GenX | Manifiesto GenX
He vuelto a leer el primer artículo que titula esta columna. Lo escribí el 5 de mayo de 2021 y me ha servido para confrontarme con la que vengo siendo. Creo que eso nos pasa a todos cuando nos acercamos a nuestro cumpleaños … Nos comenta Florángel Quintana.
Body shaming o el error de tener un cuerpo | Manifiesto GenX
El error es tener un cuerpo que no cumple con los parámetros de quién sabe. Body shaming, la burla que se hace de alguien por la apariencia de su cuerpo… Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X