loader image

Desde el 11 al 31 de marzo de 2022, Miami International Fine Art reunió a quince artistas (que se identifican a sí mismos como hombres) para celebrar el mes internacional de la mujer en la exposición “Percepción”, visualizando narrativas que reflejan una analogía de lo femenino en un ejercicio empático. Esta visualización entra en diálogo para representar cómo la sociedad construye o deconstruye a lo femenino.

“Las mujeres son un símbolo de la perfección suprema. Están realmente conectados por cuerdas que remiten a etapas sincronizadas entre origen y evolución; esto nos hace reflexionar sobre las consecuencias si estuvieran ausentes. Entonces, habría un desequilibrio natural desconectando el destino entre la naturaleza y la belleza del universo,” mencionó Yonyi Gutiérrez, curador de la colectiva.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Desde el principio de los tiempos, la descendencia ha estado enraizada en el “óvulo como principio universal de vida”, núcleo fundamental para la continuidad de la especie en la tierra, nos dice Jorge Salas, develando la antesala para leer esta propuesta. Posiblemente recurriendo al gameto femenino como estímulo central en el que se despliegan hilos imaginarios, sustentando realidades divididas, donde los temas de la vida se suceden desordenadamente.

Del mismo modo, el trabajo de Andrés Kal metafóricamente refleja «echar un anzuelo y aferrarse a momentos de introspección, emociones con toques de nostalgia, deseos, armar una realidad propia para ponerse en contacto con uno mismo». En ese mismo contexto, Figueroa se apropia del espacio imaginativo, derribando las barreras de la estabilidad y presentándonos niveles de “vida moderna cotidiana” a través de los avances donde la humanidad ha sido superada.

¿El objetivo? Romper el molde. El artista Marco Caridad, el cual despliega un video performance de fragmentos NTFs donde se aplica un maquillaje inspirado en símbolos Wayúu, haciendo legado de su herencia precolombina con su inquietante protesta por la desigualdad de géneros. Expresando sus frustraciones ante la injusticia social, alegando que «algunas personas fingen que no ven, oyen o escuchan si algo no les afecta directamente, entonces lo ignoran. ¡Hay cosas que no se deben ocultar!». Desde el principio de los tiempos, la descendencia ha estado enraizada en el “óvulo como principio universal de vida”, núcleo fundamental para la continuidad de la especie en la tierra, nos dice Salas, develando la antesala para esta muestra.

La entrada para disfrutar de esta exposición es libre, y está abierta al público hasta el 31 de marzo 2022 de lunes a viernes, de 09:30 am a 04:30 pm. Estacionamiento de cortesía.

SOBRE MIFA:


MIFA abrió sus puertas en septiembre de 2019 como una colaboración entre Teresa Jessurum Uribe, Elkin Canas, Milixa Morón y Carlos Martínez León con el apoyo de Gilberto Uribe, presidente de CTP Costex, con la intención de contribuir al desarrollo de la cultura a través del lanzamiento de un espacio que promueve el arte latinoamericano en el sur de Florida. La apertura de este espacio de arte representa un punto de partida para la penetración de las tendencias del arte en el mercado de Miami, fomentando la comprensión del influyente arte latinoamericano de nuestro tiempo a través de la excelencia, la conciencia, la exploración y la estimulación de la crítica de pensamiento y el diálogo en nuestra comunidad.

Para obtener más información, comuníquese con MIFA al (305) 470-0009 o info@mifamiami.com

Dirección: 5900 NW 74th Ave, Miami, FL 33166

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes