![Papa Cuatro-01763 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/09/Papa-Cuatro-01763-copia.jpg)
Por Andreina Mujica
Fotos: Andrés Manner
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
Llegar a Miami es llegar a casa. Al menos, a la casa de mis amigos. En esta ocasión, también era la oportunidad de finalmente presenciar «Papá Cuatro».
Tiene la cintura que hace que la música baile en Colombia, Trinidad, Puerto Rico y Cuba. No es el cuatro venezolano, pero son sus primos cercanos. El cuatro y sus cuerdas son nuestros puntos cardinales: al norte el Mar Caribe, al sur Brasil, al este Guyana y al oeste Colombia.
Pero no eran cuatro, eran cinco. Cinco músicos brillantes, cinco artistas de una calidad infinitamente probada. El telón baja, luego sube, y en este caso, la luz se enciende con el trino de Mariaca Semprún. Ella puede ser La Lupe, una Novicia Rebelde, una cantante francesa o simplemente ella misma. Su rango vocal es maravilloso y lo comparte generosamente en «Papá Cuatro». No es una víctima, es realista y entusiasta. Si nos detenemos a pensar, ¿qué no hace Mariaca?
![Papa Cuatro-01389 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/09/Papa-Cuatro-01389-copia.jpg)
Si el cuatro es nuestro papá, entonces el tío Simón es su hermano. En la obra, se rinde homenaje a Simón Díaz, recorriendo la música tradicional de Venezuela y abarcando todos los géneros regionales del país. La interpretación de Mariaca nos lleva a los llanos con su canto a la garza mora, celebrando nuestra venezolanidad con aplausos y alegría. Sin embargo, también nos parte el alma al escuchar cómo su hogar, siempre lleno de gente, quedó vacío hasta que ella, sin saberlo, partió sin retorno y sin visa.
![Papa Cuatro-02149 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/09/Papa-Cuatro-02149-copia.jpg)
Luego, el arpa entra en escena con la dulzura de Eduardo Betancourt, arpista y gran conocedor de la música llanera. El arpa parece recibir un meticuloso masaje de sus manos, con movimientos estudiados entre sus dedos. Junto a él, Juan Vicente Torrealba parece acompañarlo en el escenario, narrando cómo aprendió a dar clases en español durante lo que llamamos emigrar por cuenta propia. Pero el arpa nunca lo abandona, al igual que el cuatro que siempre viaja con él.
“Papá Cuatro” celebra la vida, los amigos, los encuentros y no las despedidas; la música se desarrolla en un escenario que evoca un estudio de grabación, con toques tanto vintage como futuristas. Trae nostalgia, pero a la vez enaltece la riqueza de una época y de un lugar que se está desvaneciendo, pero no en nuestra memoria.
El humor es llevado por el percusionista Adolfo Herrera y la bandolera (como diría Blades) y bandolinista Mafer Bandola. Mafer es una ejecutante extraordinaria de la bandola llanera, originaria de Barquisimeto y criada en Guanare. Actualmente es parte del proyecto Ladama, junto a Lara Klaus, Daniela Serna y Sara Lucas. Adolfito, que mide casi dos metros, es como un peluche que no cabe en una cajita feliz, pero nos hace felices a todos. Él tomó un avión y se abrió paso en la familia, dejando las baquetas para trabajar en construcción o como Uber. Cuando pensó que era el momento, trajo a su familia, y cuando piensa en casa, piensa en Miami.
![Papa Cuatro-01707 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/09/Papa-Cuatro-01707-copia.jpg)
Además de ser baterista y percusionista, ha grabado en muchos álbumes, incluyendo los del Aquiles Báez Trío. Si hay un guateque, ahí está Adolfo, siempre dispuesto a ayudar a un amigo.
Miguel Siso, el gran cuatrista guayanés radicado en Dublín, nos cautiva con su virtuosismo en el cuatro. Ganador del Latin Grammy por su álbum «Identidad», lo que hace Siso con el cuatro es simplemente mágico. Los ojos de los asistentes están fijos en él, algunos incluso detienen su respiración para escuchar mejor. Nos reímos con él, pero también establecemos un vínculo directo, y algunas lágrimas se derraman al escuchar su historia. En el escenario, nadie se pisa la cola, todos somos un solo país, virtuosos, trabajadores y audaces. Nos muestran que para emigrar se necesita perseverancia y llevar esos cuatro puntos cardinales sin que eso impida hacer vida en la nueva tierra que nos acoge. Ser venezolano es ser agradecido… y muy talentoso.
Esta última función de «Papá Cuatro» trajo una buena noticia a través de las voces de Michel Hausmann y Moisés Kaufman: ¡1000 nuevos becados en la Universidad Metropolitana! Venezuela está en muchas partes y nadie olvida su terruño.
![Papa Cuatro-01542 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/09/Papa-Cuatro-01542-copia.jpg)
Yo viajé desde Madrid a París, de París a Nueva York, donde me encontré con amigos que tienen un negocio en Miami, más bien un consulado con el mejor café de la ciudad. Allí presentan artistas, libros y ahora yo, para retratar a los comensales. Gracias a esa sesión de fotos, conseguí un boleto a Houston y luego a Miami, invitada por las millas de un viejo amigo del colegio en Caracas. Finalmente, logré asistir a la última función de «Papá Cuatro». Gracias a Mariaca, Adolfo, Miguel, Eduardo y Mafer, por ahora no podré ir a Venezuela, pero ustedes me la trajeron. Ahora «Papá Cuatro» debe viajar a París, allá los esperamos.
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
Periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.