
Año 1999, terminaba un siglo según el calendario gregoriano; se dice rápido pero un siglo es un tiempo donde pasan infinidad de acontecimientos que marcan el planeta y a sus habitantes: el hombre llegó a la luna y Kubrick se cubrió de gloria, el Titanic se hundió para que Cameron lo hiciera emerger con Di Caprio a la cabeza 85 años después, tuvimos dos guerras mundiales y la revolución Bolchevique, se descubrió la Penicilina lo cual no evitó la Gran Depresión de 1929, cinco décadas después fue derribado el muro de Berlín, se reunificó Alemania y se disolvió la Unión Soviética, dos años después (1993) se crea la Unión Europea y dejan a los rusos fuera, error, dígalo ahí Mister Presente.
En 1990 aparece Internet, demostrando así que Dios existe y no tenía malas intenciones con lo de Adam y la Torre de Babel, se desarrollaron el jazz y el rock, en literatura ganamos con el realismo mágico.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.

Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.

NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.

Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.

La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual

Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.

El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
Una escuela contestataria, libertaria, con invitados internacionales constantes como Antoni Miralda, Joan Fontcuberta, Alberto Garcia Alix, Pistolo, Alejandro Castellote, Claudí Carreras , André Cypriano, entre tantos otros. Sirvió de espacio para quienes no lo tenían, apoyo a todas las minorías existentes en el país, desde LGBT hasta grupos indígenas, creció de manera orgánica como siempre fue el postulado de Nelson Garrido. Cuando su hija, la artista Gala Garrido, tomó las riendas de la escuela le dio un vuelvo maravilloso y una continuidad a su crecimiento, modernizó las redes y trabajó sin pausa pero sin prisa.
Ahora llega el cierre, dejando no huellas sino un trazo enorme, es un cierre de una época, veremos qué nos depara el futuro, por ahora y como siempre vivamos en el presente.
Larga vida a la ONG, celebremos todo lo hecho a lo largo de estos 20 años y abracemos los finales, que cuando llegan es porque son necesarios, ni los Beatles duraron tanto.
Acá algunas de las formas de explorar el trazo dejado.
– Círculo ONG | Biblioteca Virtual ONG
Más de 280 libros de fotografía y artes visuales disponibles
http://www.laong.org/category/video-biblioteca/
– Círculo ONG | Portafolios artistas nacionales e internacionales
Más de 150 portafolios disponibles
http://www.laong.org/category/portafolios-artistas/
– Círculo ONG | Registros Píldoras ONG
Grabaciones de más de 35 encuentros gratuitos entre el 2020 y el 2022
http://www.laong.org/category/pildoras/
– Círculo ONG | Artículos
Más de 200 artículos de investigación y reflexión en torno a la imagen
http://www.laong.org/category/articulos/
De igual manera, nuestra página web se mantiene disponible como un archivo abierto para la difusión y consulta de las actividades y eventos realizados en los espacios de La ONG durante 20 años.
– Índice de Exposiciones
http://www.laong.org/exposiciones/
– Índice de Eventos
– Índice de Invitados Internacionales
Textos y fotos por Andreína Mujica
Tal vez te interese ver:
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.