
Año 1999, terminaba un siglo según el calendario gregoriano; se dice rápido pero un siglo es un tiempo donde pasan infinidad de acontecimientos que marcan el planeta y a sus habitantes: el hombre llegó a la luna y Kubrick se cubrió de gloria, el Titanic se hundió para que Cameron lo hiciera emerger con Di Caprio a la cabeza 85 años después, tuvimos dos guerras mundiales y la revolución Bolchevique, se descubrió la Penicilina lo cual no evitó la Gran Depresión de 1929, cinco décadas después fue derribado el muro de Berlín, se reunificó Alemania y se disolvió la Unión Soviética, dos años después (1993) se crea la Unión Europea y dejan a los rusos fuera, error, dígalo ahí Mister Presente.
En 1990 aparece Internet, demostrando así que Dios existe y no tenía malas intenciones con lo de Adam y la Torre de Babel, se desarrollaron el jazz y el rock, en literatura ganamos con el realismo mágico.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

El Jardinero del Prado, un paseo botánico con Eduardo Barba Gómez
Eduardo Barba Gómez, el Jardinero del Prado, identifica miles de plantas en las obras de arte del museo. Su «Paseo Botánico» revela el simbolismo y la diversidad de las flores en cuadros y esculturas
Una escuela contestataria, libertaria, con invitados internacionales constantes como Antoni Miralda, Joan Fontcuberta, Alberto Garcia Alix, Pistolo, Alejandro Castellote, Claudí Carreras , André Cypriano, entre tantos otros. Sirvió de espacio para quienes no lo tenían, apoyo a todas las minorías existentes en el país, desde LGBT hasta grupos indígenas, creció de manera orgánica como siempre fue el postulado de Nelson Garrido. Cuando su hija, la artista Gala Garrido, tomó las riendas de la escuela le dio un vuelvo maravilloso y una continuidad a su crecimiento, modernizó las redes y trabajó sin pausa pero sin prisa.
Ahora llega el cierre, dejando no huellas sino un trazo enorme, es un cierre de una época, veremos qué nos depara el futuro, por ahora y como siempre vivamos en el presente.
Larga vida a la ONG, celebremos todo lo hecho a lo largo de estos 20 años y abracemos los finales, que cuando llegan es porque son necesarios, ni los Beatles duraron tanto.
Acá algunas de las formas de explorar el trazo dejado.
– Círculo ONG | Biblioteca Virtual ONG
Más de 280 libros de fotografía y artes visuales disponibles
http://www.laong.org/category/video-biblioteca/
– Círculo ONG | Portafolios artistas nacionales e internacionales
Más de 150 portafolios disponibles
http://www.laong.org/category/portafolios-artistas/
– Círculo ONG | Registros Píldoras ONG
Grabaciones de más de 35 encuentros gratuitos entre el 2020 y el 2022
http://www.laong.org/category/pildoras/
– Círculo ONG | Artículos
Más de 200 artículos de investigación y reflexión en torno a la imagen
http://www.laong.org/category/articulos/
De igual manera, nuestra página web se mantiene disponible como un archivo abierto para la difusión y consulta de las actividades y eventos realizados en los espacios de La ONG durante 20 años.
– Índice de Exposiciones
http://www.laong.org/exposiciones/
– Índice de Eventos
– Índice de Invitados Internacionales
Textos y fotos por Andreína Mujica
Tal vez te interese ver:
Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”
Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton
Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana
Periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.