Movida cultural
Lo más reciente

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

El Jardinero del Prado, un paseo botánico con Eduardo Barba Gómez
Eduardo Barba Gómez, el Jardinero del Prado, identifica miles de plantas en las obras de arte del museo. Su «Paseo Botánico» revela el simbolismo y la diversidad de las flores en cuadros y esculturas
Más de la movida cultural
Arts Connection Foundation en el Doral International Art Fair (DIAF) | Miami
Arts Connection Foundation se enorgullece de anunciar su participación en la próxima edición de la Doral International Art Fair (DIAF), que se celebrará del 7 al 10 de noviembre en el Doral Cultural Arts Center
«Naturaleza Muerta» cobra vida en Madrid | PHotoESPAÑA
La artista venezolana Isabela Muci expone por primera vez en Madrid en la selección oficial de PHotoESPAÑA su nuevo proyecto “Naturaleza muerta” en un lugar mágico como lo es El Silo de Hortaleza.
Cinema Venezuela anuncia su 8va. Edición | Miami
Cinema Venezuela anuncia su 8va Edición con una selección de películas ganadoras.
La muestra de cine venezolano que el año pasado convocó a más de 2000 personas, se realizará del 21 al 24 de noviembre en el Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami.
Exposición “Miradas de Coexistencia” | Espacio Anna Frank – UCAB
Miradas de Coexistencia. Una exposición que celebra la diversidad de perspectivas, la cotidianidad y los sueños de jóvenes de sectores populares se inaugura este 24 de octubre en la Sala FotoContacto del Centro Cultural UCAB.
“Asincronías” | El Arte como Transformación de la Conciencia Ambiental
El artista visual colombiano Alfonso Bonilla presenta “ASINCRONÍAS”, una propuesta que invita a la reflexión sobre la crisis ambiental global a través de la transformación de desechos en arte, creando un legado que busca generar un cambio.
«Fin del cuento» – Celebración del 20º Aniversario del Miami New Media Festival
El Miami New Media Festival (MNMF) celebra con orgullo su 20º aniversario con la exposición «Fin del cuento (End of Story)», que se inauguró el 12 de octubre de 2024 en Arts Connection. La exposición presenta una selección diversa de videoarte, destacando tanto a artistas consolidados como emergentes en este campo.
Arte y cultura
Descubriendo a Mario Malabet Fernández
Mario Malabet Fernández es un artista colombiano con más de treinta años de trayectoria artística. En este artículo te mostramos su arte.
Obra fotográfica de Andreina Mujica
El portafolio de Andreina Mujica es un seriado de fotos postales que se pueden comprar como paquete de 12 o individuales 30×40.
La detective salvaje de Miami
Desde la sala de redacción de la sección de policiales del Herald, una reportera de Miami se encargó de documentar más de 3000 crímenes en los ochenta
Tendencias
Cuando la gastronomía se transforma en aventura
Wine Tasting Friends conocido por sus siglas “WTF!” es un emprendimiento del venezolano César Zurita @dbcatas
Back to the serie | Succession
En “Back to the serie” quisimos comenzar con un título que aún está muy reciente en las retinas de sus fans: Succession
Borsec, cuando el arte es una manera de vivir
Francisco Borsec, o simplemente Borsec, es un joven venezolano que empezó a pintar a los 16 años
Entrevistas
Dr. Gabriel Obayi: “Ríndanse a mis órdenes”
El doctor Gabriel Obayi no solo se destaca como cirujano plástico, también como asesor de imagen y exitoso entrevistador en “Desnúdame tu alma”. Nos concedió una entrevista exclusiva para The Wynwood Times
George Harris: “Soy un comunicador que hace humor”
El exitoso humorista venezolano George Harris nos cuenta sobre sus comienzos, tropiezos y nuevos proyectos en esta entrevista de Richard Rey exclusiva para The Wynwood Times
Fray Luis Antonio Salazar: “Yo no soy un artista, yo soy un religioso”.
Entrevista realizada por Richard Rey. El “cura millennial” es uno de los tantos calificativos con que los medios de...
Literatura
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami en su nueva novela Bandidos
Eduardo Sánchez Rugeles nos habla sobre El síndrome de Lisboa | Entrevista
Pedro Medina Leon entrevista a Eduardo Sánchez Rugeles a propósito de su nueva novela El síndrome de Lisboa
Revelar un secreto sobre un secreto desde la complicidad
El libro Un secreto sobre un secreto de Johanna Pérez Daza es el primero de la colección “En foco” y tiene como protagonista a María Teresa Boulton a través de largas conversaciones.