loader image

El maestro Eduardo Marturet consolida una de las propuestas musicales más audaces en su estilo, impulsando un estreno mundial para orquesta sinfónica y bajo eléctrico junto a Rodner Padilla, bajista venezolano tres veces ganador del Latin GRAMMY.

 Este próximo 23 de octubre a las 6 p.m., la sala de conciertos Knight Concert Hall del Adrienne Arsht Center, recibe el inicio de un nuevo viaje musical y onírico que conecta a la Ciudad del Sol a través de piezas emotivas y reflexivas.

“Se están escribiendo nuevos capítulos en la historia del mundo, y eso amerita que la música sea un reflejo de ello”, dijo el maestro Marturet.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

MIAMI – La Orquesta Sinfónica de Miami (MISO, por su sigla en inglés), recientemente proclamada como la Orquesta Sinfónica Oficial de la Ciudad de Miami, convirtiéndose en la primera agrupación de Miami en su estilo en recibir dicho reconocimiento, anuncia el estreno de una nueva temporada en la que como siempre, el talento latinoamericano e internacional se une bajo la dirección del maestro Eduardo Marturet, quien invita a los residentes y visitantes del sur de la Florida a conectarse en una frecuencia mucho más emotiva y reflexiva.

“El mundo está pasando por un momento difícil. Desde el punto de vista político y social pareciera que nunca estuvo tan convulso, y si a eso le sumamos la crisis de salud, entendemos que la música es fundamental para conectarnos en un camino más espiritual”, dijo el maestro Eduardo Marturet durante el anuncio de la temporada 2022-2023, la primera que MISO asume como Orquesta Sinfónica Oficial de la Ciudad de Miami.

Con magistrales composiciones que nos invitan a transitar por un mismo camino cargado de luz, MISO abrirá con la obra ‘Blumine’, de Gustav Mahler, una pieza pocas veces ejecutada, perfecta para comenzar el programa de una manera diferente lejos de los estruendos. También se podrá disfrutar de la Sinfonía No. 4 de Brahms, y del talento de la prolífica pianista Yoonie Han, quien interpretará un estreno mundial de la afamada compositora newyorkina Karen LeFrak, al igual que el virtuoso y multipremiado artista venezolano, Rodner Padilla, tres veces ganador del Latin GRAMMY, y una vez nominado al GRAMMY, quien se suma a la temporada con una composición inédita para orquesta y bajo eléctrico.

“Son muy pocas las obras escritas para bajo eléctrico y orquesta sinfónica, y lo que presentaremos es una pieza que le encargamos a Rodner Padilla con la idea de que sea algo especial e inédito. La obra es extraordinaria y cautivará muchísimo al público”, dijo el maestro.

“Hoy en día el bajo es un instrumento melódico, más que un instrumento acompañante. Y esta obra demuestra eso y sigue el camino de Jaco Pastorius, bajista americano que marcó un antes y un después para mi instrumento”, dijo Rodner Padilla, quien expresó sentirse profundamente emocionado y agradecido por la oportunidad de unir su talento al de la Orquesta Sinfónica Oficial de la Ciudad de Miami.

Cabe destacar, que la obra que se estrena mundialmente junto a Padilla representa un hito y una de las propuestas más audaces de MISO, ya que existen muy pocos conciertos para bajo eléctrico y orquesta, por lo que Miami podrá disfrutar de una oportunidad única en la que se celebra música extraordinaria de alto nivel en un inicio de temporada galopante.

“Se están escribiendo nuevos capítulos en la historia del mundo, y eso amerita que la música sea un reflejo de ello, y que el público se conecte a través de la música con esa realidad. Comenzamos esta temporada siendo la Orquesta Sinfónica Oficial de la Ciudad de Miami, lo que representa un honor y un estatus que ninguna otra orquesta ha tenido. Es una proclama que dura 100 años, y es algo realmente especial que nos impulsa y nos llena de fuerza para iniciar una temporada maravillosa. Comienza una nueva etapa de la orquesta, y mi reconocimiento a la junta directiva y a todos los músicos que integran MISO”, finalizó el maestro.

Cabe destacar que MISO también anuncia el regreso de sus íntimos y efervescentes conciertos gratuitos en el Peacock Park de Coconut Grove y en el Miami Design District, bajo la batuta inigualable del maestro Eduardo Marturet que consagra a la Orquesta Sinfónica Oficial de la Ciudad de Miami como la única capaz de fusionar un repertorio clásico con géneros latinos como el jazz, pop y rock, representando a Miami y su crisol cultural.

Acerca de 305 PR En 305 PR nos especializamos en contar historias y hacemos de ellas la mejor noticia del día. Desarrollamos contenidos y nos comprometemos con tu propósito de vida. Te invitamos a visitarnos www.305publicrelations.net y a seguir @305PR en todas las redes sociales. Hablemos porque todos tenemos una historia que contar.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes