

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

El Jardinero del Prado, un paseo botánico con Eduardo Barba Gómez
Eduardo Barba Gómez, el Jardinero del Prado, identifica miles de plantas en las obras de arte del museo. Su «Paseo Botánico» revela el simbolismo y la diversidad de las flores en cuadros y esculturas

Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.
Miami, FL – Noviembre de 2024 — El Miami New Media Festival (MNMF) llega a Venezuela en su 20º aniversario con tres exhibiciones en las ciudades de Barquisimeto, Mérida y San Cristóbal.
Este festival, organizado por Arts Connection Foundation, busca explorar el arte contemporáneo a través de nuevas tecnologías y expresiones artísticas como el videoarte, la animación y el arte digital. El festival se alinea con el tema de la Bienal de Venecia 2024, titulado «Extranjeros en todas partes (Foreigners Everywhere)», y exhibirá 14 obras de videoarte de destacados artistas internacionales, seleccionadas por un jurado de curadores especializados en tecnología audiovisual.
Celebrando su 20º Aniversario, el Miami New Media Festival llega a Venezuela con exposiciones en Barquisimeto, Mérida y San Cristóbal.
Fecha: Sábado, 16 de noviembre de 2024
Exposiciones:
Barquisimeto
Fecha: Sábado, 16 de noviembre de 2024 Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Barquisimeto Golf Club / Espacio-Galería “Félix Otamendi Osorio”, La Campiña, Municipio Palavecino, Barquisimeto, Lara.
Productor en Barquisimeto: Al Vanegas / Curador – Museógrafo
Mérida
Fecha: Sábado, 16 de noviembre de 2024 Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Espacio Proyecto Libertad. Av. Urdaneta, edificio “Recuperadora Latina”, cerca del Aeropuerto Alberto Carnevalli de Mérida.
Productora en Mérida: Dra. Elizabeth Marín Hernández / Curadora – Museógrafo
San Cristóbal
Fecha: Sábado, 16 de noviembre de 2024 Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Fundación Cultural Bordes / Galería-Café Bordes, Carrera 17 de Barrio Obrero # 10 – 50.
Productora en San Cristóbal: Dra Fania Castillo / Presidente de la Fundación Cultural Bordes
MNMF Miami New Media Festival
El MNMF está dirigido por la artista y museóloga Andreina Fuentes Angarita, presidenta de Arts Connection Foundation, con la coordinación general de la museóloga e historiadora del arte Milagros González, el artista Hugo Palmar en Ámsterdam y Jimmy Yánez como representante
del Caribe Insular y Continental. La entrada a todas las proyecciones es gratuita.
Tal vez te interese ver:
Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias
FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.
Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente
Artista, coleccionista, emprendedora y escritora.