loader image

Este jueves 18 de abril, la venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Arts Connection Foundation con sede en Miami, lideró una protesta pacífica frente al Pabellón de Venezuela en la 60ª edición de la Exposición Internacional de Arte La Biennale di Venezia para exigir elecciones libres en el país suramericano.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

La también artista y gestora cultural exhibió al ingreso del pabellón un banner con la frase “Democracia, elecciones libres, justas y transparentes” y la bandera de Venezuela; para luego repetir la actividad en el ingreso principal del evento de arte más importante del mundo. Asimismo, realizó el performance “Yo soy María Corina”, desafiando la injusta exclusión de la líder de Vente Venezuela y de Corina Yoris de las elecciones presidenciales.

La artista quiso subrayar la preocupante erosión de los principios democráticos en Venezuela: durante la actividad vistió una camisa que decía “Yo soy María Corina” y utilizó el pañuelo “Looking at Colour” de Marina Abramovic, pero con ocho estrellas bordadas en la sección azul; para recordar la bandera venezolana, que luego, al quitarle delicadamente una estrella se transforma en la bandera original antes de la llegada del chavismo al poder. Un acto simbólico que muestra a María Corina devolviendo la democracia al país.

“A través de esta intervención, el pañuelo de Abramovic se transformó en la resplandeciente bandera venezolana, desplegando con orgullo su significado histórico para que todos lo contemplaran. Además, esta profunda pieza sirvió como un poderoso recordatorio del poder transformador del arte, iluminando su papel como catalizador para la introspección y el cambio social”, explicó la artista.

Andreina Fuentes Angarita

Museólogo, artista, curadora, activista en derechos humanos, emprendedora social y asesora en gestión cultural. Utiliza diversas plataformas para promover prácticas experimentales centradas en la construcción de alternativas basadas en la cultura y el arte contemporáneo. Desde Miami, en donde está su base operativa, es directora de “Arts Connection Foundation”, del movimiento de adecuación de identidad “Identity Adequacy Movement”, de la revista cultural “The Wynwood Times” y de la “Fuentes Angarita Collection”. También es miembro del consejo de administración de la plataforma “Food of war”. En pasado dirigió la Fundación de Artistas Emergentes (Caracas) y The Chill Concept Pop Up Museum (Miami). En el año 2015, la Asociación venezolana de Artes Plásticas (AVAP) le otorgó el premio Armando Reverón.

Tal vez te interese ver:

Marinellys Tremamunno
Marinellys Tremamunno
Artículos recientes

Journalist - Reporter - Freelancer