Porque desde hace rato el mundo tecnológico también es cuestión de mujeres.

Girl Power, o el Poder Femenino, es un eslogan que alienta y celebra el empoderamiento de las mujeres, su independencia, confianza y fortaleza. Y es que la fuerza del movimiento femenino continúa ganando terreno y siendo cada vez más protagonista dentro de las organizaciones a nivel global; tal es así que las cifras reflejan esta tendencia: el 87% de las empresas tienen al menos una mujer en alta dirección, un aumento del 12% en el último año, cifras registradas por la última investigación de Mujeres Directivas realizada por Grant Thornton International. Y a esto se le adiciona que las mujeres ocupan el 29% de los cargos de liderazgo senior a nivel mundial.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

El Jardinero del Prado, un paseo botánico con Eduardo Barba Gómez
Eduardo Barba Gómez, el Jardinero del Prado, identifica miles de plantas en las obras de arte del museo. Su «Paseo Botánico» revela el simbolismo y la diversidad de las flores en cuadros y esculturas
Son muchas las empresas que en la actualidad están lideradas por damas; indudablemente la mujer ha demostrado con creces su facultad para desempeñar de manera efectiva y positiva una multiplicidad de roles, sin descuidar ninguno y, por si fuera poco, sin dejar de sacar ventaja, delegando de manera asertiva e incluso ahorrando el retrabajo.
Ese poder “XX” para revisar estrategias y transformarlas en éxito en sus negocios en paralelo a sus familias, no parece tener competencia. No en vano cada vez más se observa la equidad en las oportunidades de desarrollo en el ámbito corporativo.
En este sentido, Magdalena De Luca, CEO de Sybven, Directora de Unidos en Red y estratega digital para la región de Latinoamérica y el Caribe, con más de 40 años en emprendimiento, es un claro ejemplo de la visión, dedicación, preparación y del talento como motor de logro de metas y de cómo se puede llevar con éxito el ámbito familiar y el corporativo.
“Mi pasión por la innovación y el emprendimiento me llevó a ser la persona que soy hoy en día: hija, madre, abuela, empresaria y profesional con visión positiva de futuro”.
La conferencista internacional en el área de Integración Tecnológica, para la Región de Latinoamérica y el Caribe, también es la Fundadora y Directora de Soluciones Láser, empresa Outsourcing en el manejo de altos volúmenes de documentos impresos y digitales para Latinoamérica.

Magdalena es una mujer inspiradora, sencilla, cercana, tanto así que le dicen “MDL”, pero detrás de esa sonrisa amplia está la propulsora de emprendimientos y acciones sociales, cuyo espíritu millennial la llevó a sumergirse de cabeza en el mundo de la innovación, logrando la transformación digital en muchas empresas de Latinoamérica. Para ella, los cambios, y salir de la zona de confort, es su día a día; su norte siempre ha sido crear experiencias wow, pero eso sí, odia las películas de terror y las montañas rusas.
MDL es una inspiración que no quiere guardarse su receta, y cada vez que puede comparte con sus seguidores contenidos y consejos inspiradores llenos de vivencias y sabiduría que ha venido macerando y acumulando en una extensa y exitosa trayectoria, labrada a pulso, y que también abre puertas a muchas jóvenes que irrumpen en el quehacer tecnológico regional.
IG: @ magdalenadeluca1
Tal vez te interese ver:
La publicidad y la comunicación | Un universo en constante evolución
El mundo de la publicidad y la comunicación se encuentra en un estado de cambio perpetuo. Este dinamismo demanda una combinación única de creatividad, estrategia y conocimiento técnico para mantenerse relevante y eficaz.
Strauch “El tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve” | Sobrevivir
Ante cada problema que se tiene en la vida, siempre se sale más fuerte
Strauch confiesa que el tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve. Hablar con Eduardo Strauch, es entender que la vida cambia y que hay que adaptarse …
Alejandro Salas, en el All-Stars Tattoo Convention
Alejandro Salas, un joven y talentosísimo venezolano que ya destaca como artista del estudio MejorArte Tattoo, en la ciudad de Miami.
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.