

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.

Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
Miami, enero 2022.- Con el fin de reconstruir la historia y visibilizar las voces femeninas ilustradas, se dictará desde el 15 de febrero el certificado académico: “Literatura latinoamericana escrita por mujeres”, un curso online de cuatro módulos avalado por la Florida Global University.
“Nos suelen contar la historia incompleta. Hay un mundo por descubrir y por repensar, pues el conocimiento sobre las escritoras del siglo XIX es ínfimo, en las escuelas este tema se relega a una última clase que abarca ciertas características más biográficas que literarias”, expresó Mariana Libertad Suárez, doctora en Filología Hispánica, especialista en el estudio del pensamiento feminista latinoamericano y la literatura escrita por mujeres.
Suárez, quien lidera el proyecto Voces invisibles y es profesora de la certificación, destacó que por ejemplo, hay escritoras como la cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda, quien no solo se atrevió a tomar posición, por medio de textos como Sab o Una anécdota de la vida de Cortés, respecto a los temas que estaban debatiendo los hombres ilustrados de su país, como la esclavitud, el problema de la raza, los límites de la identidad cubana o el lugar de la migración europea que pretendía industrializar el país, sino que, además, problematizó el funcionamiento de la educación femenina y el papel de la familia en las jerarquías de género, en obras teatrales como La Aventurera o Dolores, y en su novela Dos mujeres.
Agregó que es destacable la boliviana Adela Zamudio, quien por medio de su narrativa denunciaba la violencia de género y la imposibilidad de construir una sociedad justa si no existía la autonomía económica de las mujeres, al tiempo que dedicaba poemas a expresar el deseo femenino y a reclamar por qué un hombre sin ninguna calificación podía votar u ocupar espacios donde se tomarán las decisiones, mientras que las mujeres, así fueran eruditas, estaban privadas de esos derechos.
Para participar en esta certificación, los interesados deben comunicarse al +51 982863233 o al email: info@vocesinvisibles.com. El profesorado está conformado por: PhD. Romance Studies, Luz Ainaí Morales Pino; Doctora en Filología hispánica, Mariana Libertad Suárez; PhD. Hispanic Language and Literature, Olga Saavedra; y Doctora en Estudios culturales y de género, María Teresa Vera Rojas.
En estas sesiones académicas además se revisarán los límites del canon para lograr una aproximación a la heterogeneidad de las voces femeninas, a sus cambios y a sus matices desde el siglo XIX hasta el XXI.
(*)Sobre Mariana Libertad Suárez. Especialista en el estudio del pensamiento feminista latinoamericano y la literatura escrita por mujeres. Diplomada en Estudios postdoctorales por la Facultad de Ciencias económicas y sociales de la Universidad Central de Venezuela. Doctora en Filología hispánica (2002) y Doctora en Ciencias de la información (2012) por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de la Maestría en literatura y el Doctorado en Letras de la Universidad Simón Bolívar (Valle de Sartenejas- Venezuela) y del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Entre sus libros destacan: Sin cadenas, ni misterios: representaciones y autorrepresentaciones de la intelectual venezolana 1936- 1948 (Premio Internacional de ensayo Mariano Picón Salas, 2008); Emancipadas: feminismo e hispanismo en la guerra de independencia suramericana (Mención honrosa en la bienal de ensayo Copé, 2016); La loca inconfirmable: apropiaciones feministas de Manuela Sáenz (Premio literario Casa de las Américas- categoría Estudios sobre la mujer, 2014); y Éramos muchas: mujeres que narraron la Revolución mexicana (Mención honrosa en el X Certamen internacional de literatura Sor Juana Inés de la Cruz, 2019). Poemarios: Oscura bisagra (2017), El libro de los destinos (2019), La naturaleza química de las emanaciones (2020) y (Ad)herencias: tratado sobre la mujeritud (2020); las obras teatrales Azul y celeste (2019) y María Landó (2021); además de los libros de cuentos Ni Magdalena ni Clemencia Isaura (2014), Ciruelas y chorizos (2015); y Uno nueve siete cuatro (2019); la novela Deambulando hacia la lumbre (2010) y la novela infantil Mundo nuevo (2021). WhatsApp: +51982863233 Instagram: @libertadmariana Facebook: https://www.facebook.com/marianalibertadoficial
Tal vez te interese ver:
Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle
“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia
Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.