Cuatro artistas venezolanos exponen en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.

Somos así. Leonardo Moleiro
Marinés Adrianza, Daniel Sheinfeld Rodríguez, Leonardo Moleiro y BruHa son cuatro destacados artistas venezolanos que nos llevarán a un lugar en el que el arte conceptual, la escultura y la pintura serán protagonistas de una sublime experiencia

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton
La exposición de arte contemporáneo LIMINAL abrirá sus puertas este viernes 4 de marzo a las 7:00 pm en las instalaciones del nuevo espacio cultural Solar Studio, en la ciudad de Los Ángeles, con el compromiso de brindar una experiencia única e irrepetible.
LIMINAL promete combinar la arquitectura, la tecnología, las artes plásticas y el humor en veinticinco obras artísticas en la que se emplea una amplia gama de materiales y elementos ilustrativos e interactivos con el fin de generar un viaje enriquecedor para el público.

Adrianza, Marines_Lu&Lu
En esta exposición se observarán obras de un grupo de artistas venezolanos residenciados en los Estados Unidos. Ellos son Marinés Adrianza, Daniel Sheinfeld-Rodríguez, Leonardo Moleiro y BruHa, quienes unen su talento para esta muestra de arte sensorial.
Marinés Adrianza, pintora también con formación como psicóloga, viene de ser reconocida por la revista Juniper Rag y Create! Magazine. Su trabajo ha sido incluido en el Calendario del Mes de la Herencia Hispana en la ciudad de Los Ángeles. En sus obras inspiradas por su fotografía macro, se plasma el interés por el comportamiento humano y la naturaleza utilizando una variedad de materiales que van de la acuarela hasta las fibras.
Otro de los artistas participantes en LIMINAL, Daniel Sheinfield-Rodriguez, arquitecto y artista plástico, fusiona la tecnología de punta en obras visualmente atractivas y abstractas, en las que el tema principal es también la naturaleza. Apuesta a diversas técnicas que van desde la impresión 3D hasta la fundición de hormigón, aplicados en artefactos inusuales para mostrar paisajes pixelados y novedosas formas biomiméticas.
Por su parte, Leonardo Moleiro, pintor y artista plástico, fundamenta principalmente su trabajo en la mujer, desde sus emociones, fisonomía y líneas. Las Hadas, como él las llama, siempre están presentes en sus obras de arte abstracto, reivindicando y honrando a todas las mujeres que tuvieron que ver con su crianza, en un juego de color y sombras.

Daniel Sheinfield-Rodriguez
Finalmente, BruHa, artista conceptual, formado inicialmente como escritor y cineasta, muestra un trabajo artístico usualmente guiado por narrativas simples y cargadas de humor. En sus obras, también coexistirá la sátira y la ironía, como canales de expresión artística.
LIMINAL estará abierta al público desde el 4 al 6 de marzo en el Solar Studio, ubicado en la 656 S Los Angeles Suite 1400, LA, California, con horarios rotativos. La inauguración es auspiciada por Ron Carúpano y amenizada por el reconocido músico, compositor, guitarrista y Joshua Ray Gooch, quien tiene en su haber trabajos en conjunto con Shania Twain, Koshi Inaba y Beth Hart, entre otros.

BUHA
Tal vez te interese ver:
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas
Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte