![4- Johan Galué copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/11/4-Johan-Galue-copia.jpg)
Los fantásticos personajes que surgen del imaginario de Galué nos invitan a recorrer un mundo surrealista, donde se nos plantean diversas situaciones oníricas que convocan a reflexionar envueltos en una elevada carga simbólica. Nacido en Maracaibo Johan es licenciado en Artes Plásticas, mención dibujo de la Universidad del Zulia, egresado en el 2008. También es un destacado profesional en el arte de la restauración, habilidades que plasmó en los frescos de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, así como también en la Iglesia Santo Cristo de Aranza, en Maracaibo, durante el año 2018.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Sus obras se encuentran en una gran cantidad de colecciones, tales como: La Galería Braulio Salazar (Portuguesa), Ateneo Casta Joaquín Riera (Falcón), Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Zulia), Ateneo de Guacara (Carabobo) y el Museo de Arte Contemporáneo de Maracay Mario Abreu (MACMA) (Aragua). Galué ha participado en una larga lista de exposiciones individuales y colectivas a lo largo del territorio nacional. Dentro de los premios y distinciones recibidas también destacan: 2nd Place Painting WYNWOOD JURIED SHOW 2019 Miami FL. USA, Mención de Honor. II Edición del Salón Premio Arte Carelis “Espejos de un Tiempo”, Maracay, Mención de Honor. 1er Salón Nacional de Artes Visuales Barinas, Mención de Honor 1er Salón Santa Frida, Maracaibo, 1er Lugar Concurso de Pintura UNES Caracas 2013, Mención de Honor, Bienal de Churuguara, Falcón 2012, Mención de Honor, Salón de Artistas Emergentes CEVAZ, Maracaibo 2012, entre muchas más. IG: @johan_galue
Conversando con Johan Galué
Con respecto a la obra seleccionada “En mi habitación siguen apareciendo cosas”, les puedo contar que es producto de una constante búsqueda enmarcada en la disciplina y la investigación. Surge de ese mundo imaginativo, sin límites, sin miedo al qué dirán, yo siento que soy honesto con mi propuesta, por lo tanto estoy totalmente complacido con ella más allá de los gustos personales. La honestidad de lo que plasmo como artista identifica mi espíritu, mis luchas y mis sueños. Esta obra la inicié a comienzos del año 2023, con el único propósito de enviarla al salón Arturo Michelena y fíjate, a Dios gracias es la ganadora del primer premio.
Cuando me informaron sobre la decisión del jurado lo primero que hice fue agradecer mucho a DIOS, después a mi madre por el cariño y la educación que me dio, también a mi esposa e hijo por el apoyo que me han brindado a lo largo de toda mi vida, sin ellos que son mi inspiración jamás hubiese podido llegar hasta aquí, y por último agradecí a mi representante y a todo ese gran equipo de trabajo y amigos que conforman TARSINIAN GALLERY. Estoy totalmente feliz por haber logrado este extraordinario honor. Ahora solo me queda seguir con mucha humildad y disciplina para continuar evolucionando en mi trabajo, en mi obra y sobre todo, en mi vida espiritual.
![Principal GALUE copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/11/Principal-GALUE-copia.jpg)
El surrealismo nos ayuda a conectar con nuestro “yo” interior
![6- Johan Galué copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/11/6-Johan-Galue-copia.jpg)
Definitivamente el surrealismo nos guía, nos impulsa a revelar todo ese ser interno que llevamos en lo más profundo de nuestro ser, ahora bien, profundizar sobre este tema quizás es mejor dejarlo a los psicólogos y psiquiatras porque esa no es mi especialidad. Yo soy un artista con experiencia en pintura y dibujo, por eso creo que será mejor dejar los detalles a los especialistas en el tema. Ahora bien, en cuanto a lo que se refiere mi trabajo, te puedo comentar y compartir lo siguiente: mi obra está cargada de emociones que se comunican entre sueños y vivencias, en mi inconsciente la obra se materializa plásticamente en cada una de las series realizadas con diferentes soportes y técnicas, donde la imaginación infinita representa todo un mundo interior sumamente importante, esto me permite llevar a cabo todo lo necesario que se requiere para crear dentro de una amplia variedad de medios expresivos como el collage, el dibujo, las técnicas mixtas, la escultura, etc.
En mi obra cada personaje cobra vida propia porque hay una conexión interna donde busco lo desconocido de mis pensamientos. Los miedos y emociones no están restringidos por mí, sino que se encuentran puros dentro de mis ideas, donde tienen su propio carácter y espíritu llenos de una carga emocional, de sensaciones, de color y de elementos cotidianos como la naturaleza y los objetos de mi entorno diario. En esencia, esa mutación en mi obra se conecta entre sí cambiando como si fueran almas de mi mundo consciente y subconsciente, sin prejuicios plásticamente hablando. Ese universo no me da miedo expresarlo. Siento y creo profundamente en lo que hago, y como artista es lo que quiero representar.
Sobre participar en el 65° Salón Arturo Michelena
En realidad la experiencia fue ÚNICA y CELESTIAL porque el simple hecho de entrar al Salón Michelena ya es un logro increíble para cualquier artista venezolano. Creo que es un deseo que el 99.99% de los artistas nacionales llevamos por dentro. ¿Te podrás imaginar lo que sentí cuando me dijeron que había sido seleccionado para entrar al Salón? Me entró un frío y un sentimiento que ahora no te lo puedo explicar.
![2- Johan Galué copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/11/2-Johan-Galue-copia.jpg)
Mi experiencia ha sido totalmente satisfactoria, porque sus organizadores y representantes han logrado reestructurarlo en todos los sentidos, sobre todo haciendo a un lado el tema político, prueba de ello es el haberle otorgado el premio a un artista como yo, ya que nunca he manifestado una tendencia política. Siempre me he mantenido al margen del tema, precisamente para evitar comentarios y/o problemas. Gracias a Dios ahora tenemos nuevamente un hermoso e Increíble Salón Arturo Michelena, activo y disponible para una nueva generación de artistas venezolanos.
![4- Johan Galué copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/11/4-Johan-Galue-copia.jpg)
Para mí es el más importante que se celebra en Venezuela, desde el primer día en que fue inaugurado en 1943, al menos yo lo considero así. Sin embargo, respeto todos los salones de arte que se celebran en el país porque cada uno tiene su importancia, al igual respeto la opinión que cada quien pueda tener sobre los mismos. Al final, cada uno de estos salones nos permite a los artistas mostrar nuestro trabajo y nos ayudan a seguir creciendo en este mundo del arte. Yo particularmente he tenido la suerte de haber participado en algunos salones a nivel nacional. En cada uno de ellos he tenido la oportunidad de aprender algo nuevo e interesante. De cada uno de ellos me he llevado algo en mi mente, cuerpo, alma y corazón. Lo importante es que de todos los salones conservo grandes lecciones y enseñanzas, pero sobre todo buenas amistades.
Los cambios que produjo la pandemia
Fue un momento difícil en todos los sentidos, de mucho dolor y tristeza que nos hicieron reflexionar bastante. En la mayoría de las familias hubo pérdidas muy dolorosas. Definitivamente en mi caso, la pandemia me cambió la forma de pensar, de vivir, de actuar y hasta de pintar. La pandemia cambió mi ser interior. Me enseñó que la vida es tan frágil como un cristal, nos podemos quebrar en un segundo y luego ya no hay después, simplemente la vida continúa, pero tú ya no estás. Puede sonar complejo pero con la pandemia el mundo ha podido desaparecer y hoy no lo estaríamos contando. Ahora bien, como artista me mantuve trabajando en la obra, me centré en mi trabajo y no me dejé llevar por el mundo que me rodeaba, y que se estaba derrumbando.
![3- Johan Galué copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/11/3-Johan-Galue-copia.jpg)
Sentía y todavía siento que ese era el camino que debía seguir más allá de todo lo que se percibía en ese momento. Amén.
El regreso al modo presencial
![5- Johan Galué copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/11/5-Johan-Galue-copia.jpg)
Particularmente yo pienso que las exposiciones presenciales son sumamente importantes ya que puedes observar una obra con más detalles. Tener frente a ti una obra de arte cambia todo, las sensaciones son diferentes. Siempre me he inclinado por las exposiciones presenciales, ahora bien, no me opongo a las exposiciones digitales, de ninguna manera. Estamos en el año 2023. El mundo digital nos ha permitido llegar a los puntos más recónditos del universo, eso nos ha beneficiado increíblemente. Ahora nos podemos dar a conocer en los cinco continentes en tan solo un segundo a través del mundo digital.
![1- Johan Galué copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/11/1-Johan-Galue-copia.jpg)
Hoy en día gracias a esa tecnología podemos observar y disfrutar de exposiciones, museos, subastas y muchos otros eventos a nivel mundial, aunque no estemos allí. En conclusión, todo es válido en este momento y siempre seguirá siendo así. Por eso debemos darle cabida libremente al universo digital. Sin embargo, nunca deberíamos prescindir de las exposiciones presenciales. No hay nada más BELLO que pararte o sentarte frente a una hermosa OBRA DE ARTE a contemplarla, disfrutarla, amarla y llenar tu alma y corazón con lo que ella te pueda transmitir.
El arte siempre FUE, ES Y SERÁ un canal de unificación para nuestra sociedad.
Aquí es donde entra a funcionar el mundo digital. A través de las nuevas herramientas tecnológicas podemos aprovechar la oportunidad de llegar a todo el mundo, y de esa manera lograr integrarnos globalmente. EL arte nos aporta muchísimas cosas y de variadas maneras. EL ARTE es un lenguaje universal que nos une porque transmite emociones, nos educa y nos transforma. El arte seguirá siendo importante en todas sus manifestaciones porque es un transmisor de sensibilidades, expresadas por el artista a través de su obra que generalmente hace reflexionar a la sociedad.
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![Angélica Piñango](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2022/11/Angelica-Pinango-150x142.jpg)