
Abstracciones del paisaje
Por primera vez Iván Romero (@ivanromero.artista) nos ofrece la oportunidad de recorrer su obra a través de la pintura y la escultura en simultáneo. Dentro de la galería Mochuelo Art (@mochueloart), ubicada en el C.C. Concresa, Piso 1, Local 324. El paisaje al que nos invita Iván es incontenible, se escapa aún de las manos de su creador y se adueña de los espacios. Indomables, diferentes elementos de la naturaleza se expanden por el nuevo territorio haciéndolo suyo, desafiando referencias de texturas y colores. Romero nos va llevando a una nueva experiencia, dentro de un camino lleno de magia y evolución.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

Abstracciones del paisaje
“La pintura de Iván Romero ha venido surcando la senda de un neoexpresionismo que rememora lo salvaje, lo agreste, lo primordial. Su escultura también deambula por estos derroteros que insisten en volver al paisaje “natural” a manera de hálito posmoderno teñido por la nostalgia de un paraíso perdido. Oleaje, ramaje, raíces, árboles, se debaten entre lo orgánico y lo geométrico generando tensión en ese espacio vital que es la abstracción en tanto estrategia emancipadora del imaginario, ese que, desde la modernidad, parece haberse cansado de la manera representativa y/o figurativa para apelar a subjetividades polisémicas que se dispersan en el espacio con la vehemencia de un gesto feroz en busca de su propio lugar dentro del superpoblado territorio que es el arte contemporáneo.
En esta obra subyace una metafísica que parece hurgar en los principios esenciales de la naturaleza, ese constructo tan vital y conflictivo del ser. Es a través de esta naturaleza que el hombre ha buscado a Dios, o cuando menos una trascendencia, y esto nos remite a una espiritualidad que también se hace presente en la obra de Iván Romero mediante formas sugerentes que parecen comulgar con esa poética de los silvestre que permanece fluctuando hacia lo racional, como quien busca asir lo sublime.
Iván en sus esculturas desmenuza el paisaje y nos ofrece la posibilidad de digerirlo en sus particularidades, pues quizás las panorámicas y otras visiones de amplitud y abundancia nos resultan, hoy por hoy, un tanto abrumadoras. Ésta es una invitación a focalizar y degustar los detalles, abrazar el árbol para sentir el bosque, contemplar la llama para controlar el incendio, perseguir la ola para acariciar el mar.

Abstracciones del paisaje
Solemos pensar que el paisaje es algo que está allá afuera, pero esta exposición es una invitación a contemplar el paisaje que llevamos dentro” Nos explica en su texto Osvaldo Barreto.
Compartiendo con Iván Romero

Abstracciones del paisaje
“La idea de ésta muestra surgió a raíz de una visita que Soraya Gabaldón, Directora de Mochuelo Art, realizó a mi taller, allí se encontró de frente con mi obra y por lo que yo llamaría causalidades de la vida, se dio inicio a la conformación del proyecto expositivo denominado Abstracciones del Paisaje. En mi obra no existe la representación del paisaje como tal, más bien desarrolló una interpretación, mi obra se siente, se vive, a través de ella se disfruta el paisaje y ese paisaje vivido y disfrutado es el que se traduce en pintura y\o escultura.
Con la pintura logró compartir visiones amplias del paisaje, otorgando la sensación de ubicarnos dentro de grandes distancias con una gran panorámica, mientras que con la escultura es todo lo contrario, aquí logró enfocar la mirada en un árbol en lugar del bosque por ejemplo. Así nos dedicamos a observar todo un elemento o un segmento muy puntual del paisaje. En mi obra se plantean emociones.

Abstracciones del paisaje
Definitivamente la experiencia de haber vivido la pandemia si afectó nuestra forma de percibir el paisaje que nos rodea, el hecho de haber estado encerrados, aislados durante tanto tiempo nos hizo apreciar, desear y amar aún más ese paisaje que estaba allá afuera, después de las paredes y la puertas de nuestros hogares. Sin embargo noto con cierta tristeza tal vez o cierta melancolía que una vez que pasó el momento de nuestro reencuentro con el mundo exterior volvimos, o algunas personas volvieron a caer en el irrespeto de nuestro medio ambiente, veo de nuevo gente tirando basura a su alrededor, creo que el cambio fue temporal y al parecer no aprendimos la lección.

Abstracciones del paisaje
Todo el que pueda generar un espacio de su tiempo es bienvenido a visitar la galería Mochuelo Art, para conocer la muestra, pero también les invito a recorrer todas las exposiciones que nos ofrece la ciudad. En museos y otras galerías existen maravillosas propuestas a la espera de ser descubiertas por la curiosidad de ustedes, el público que alimenta el trabajo de los creadores. Es sumamente necesario enriquecer el alma y el espíritu, es un encuentro con nosotros mismos”.
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas
