loader image

 Un control de Nintendo, un Cassette, un Simon, ahora son piezas de decoración gracias a Fanático Studio

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

 Cuando hablamos de customizar hacemos referencia a diseñar algo de acuerdo a las particularidades de quien lo pide: el mundo de la moda lleva años ofreciendo opciones para personalizar cualquier prenda: camisetas, chaquetas, bolsos, zapatos, vestidos, cinturones, y pare de contar. Esta tendencia ha crecido, tanto que muchas marcas top como Gucci, Vuitton, Fendi, Converse, Dr. Martens, entre otras, permiten la customización online de prendas para hacerlas únicas.

Al principio esto se remitía a seleccionar un color, a un bordado con el nombre de la persona, hasta algún detalle más personal que incluso llegó a la tecnología, dándole ese toque a los gadgets e incluso a vehículos.

Decoración personalizada

Pero para quienes amamos la customización, esto va mucho más allá y queremos que nuestros espacios sean a imagen y semejanza de nuestras aficiones y gustos, y es precisamente por esta razón que surge Fanático Studio, naciendo como marca a finales del año 2019, luego de que cinco amigos visitaran innumerables ferias de mueble y decoración, casi siempre obligados por sus esposas, madres o suegras, y vieran que entre tanto cedro, cuero y laminados, no existiera nada para los verdaderos amantes de la cultura pop, videojuegos y/o deportes, como nosotros mismos, abre diálogo André Toro.

“Es allí cuando comenzamos a manufacturar, de forma muy artesanal, las primeras piezas tomando como base la experiencia que teníamos en diseño y materiales”.

Impresiona ver cómo este equipo de venezolanos transforman como por arte de magia el mdf en piezas que nos conectan con nuestra infancia y con momentos que atesoramos en nuestras más añoradas épocas: un cassette, un lego, un control de NES, un Simon, ahora son mesas que llenan por completo un espacio, dándole una vistosidad y una personalidad que realmente no necesita nada más. Y es que la creatividad de Fanático Studio llega al nivel de que, en primera persona, les sugerí crear una pieza inspirada en el juego ochentoso del Simon –se los escribí al Instagram, a modo de chiste y de ganas de verlo hecho realidad– pero en menos de un mes me sorprendieron mostrándolo en sus redes.

A casi dos años de creada una marca que ya solo con ver el logo, sabemos que vamos a ser gratamente sorprendidos, continúan en plena fase de dar a conocer su innovadora propuesta y la calidad de sus piezas. Asimismo, han disfrutado de la experiencia de haber participado en la feria Decoralia 2020 en el CCCT; y de tener una exposición permanente de sus piezas en Aroma Di Caffé del Centro Comercial Galerías Los Naranjos y en la tienda Shehebox del Centro Comercial Vizcaya

La propuesta de estos genios de la decoración se ha extendido también a clientes corporativos, a quienes les fabrican mesas y mobiliario personalizado e innovador inspirados en sus marcas o productos, pasó como a todos esos otaku, fanáticos, gamers, y aficionados a deportes, música, comics, animé y cultura pop.

Además, participan en actividades humanitarias y acciones sociales, ¿qué más se puede pedir si se suma la creatividad y las ganas de ayudar al prójimo?

Tal vez te interese ver:

Alida Vergara Jurado
Artículos recientes

Periodista y RRPP.

Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.