loader image

El Stella Adler Studio of Acting inauguró un salón en su memoria y anunció la creación de una beca de actuación que llevará su nombre

A tres años de su desaparición física, el pasado 7 de octubre se inauguró en el Stella Adler Studio of Acting en la ciudad de Los Ángeles, California el salón Elia K. Schneider a la memoria y obra de la cineasta venezolana, quien además fue profesora de la institución por diecisiete años. El acto fue precedido por John Jack Rodgers, Director Ejecutivo de la academia: “Yo tuve el privilegio de estudiar con Stella Adler y desde que conocí a Elia Schneider, sabía que ella era su reencarnación. Elia no solo enseñaba actuación, Elia cambiaba vidas. Un salón en esta academia con su nombre es para honrar su legado y agradecer todo lo que nos dio” 

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Vale recordar que el Stella Adler Studio of Acting fue fundado en 1949 y por sus aulas han pasado actores de la talla de Melanie Griffith, Marlon Brando, Warren Beatty, Benicio del Toro, entre otros. 

Al evento asistieron destacadas figuras de la industria del cine y el teatro en Hollywood, los protagonistas de sus películas: Mimí Lazo, Luis Fernández, Erich Wildpret, Tony Garza; actores y actrices de sus obras de teatro; también hicieron acto de presencia su esposo y realizador José Ramón Novoa y su hijo el cineasta Joel Novoa.

“Mi madre fue una mujer fuerte, inspiradora, creadora. Mientras luchaba con una enfermedad, dirigió películas, hizo obras de teatro, daba clases, nada la detuvo. Hoy deja una obra y mil quinientos alumnos que continuarán su legado” Destacó Novoa, quien anunció la beca Elia K Schneider de actuación y la creación de una plataforma donde estarán disponibles los videos de sus clases y un libro que recogerá la esencia de su reconocido taller de arte escénico.

Finalmente, María Baena aprovechó la ocasión para anunciar que el Teatro Dramma, compañía fundada por Schneider en 1982, seguirá activa con el proyecto de un documental y varias obras teatrales. 

Sobre Elia K. Schneider

Escritora, directora y productora de cine y teatro en Venezuela. Hija de sobrevivientes del Holocausto, Schneider siempre retrató en su trabajo artístico una conciencia y compromiso social. En 1997 rodó su ópera prima Huelepega, film donde reflejó la cruda realidad de los niños de la calle. En su estreno en 1999, fue la película más taquillera y elegida para representar a Venezuela en los Premios Oscar en la categoría de película de habla no inglesa, además de ser galardonada con quince premios en festivales nacionales e internacionales. Hoy es una de las películas fundamentales de la historia del cine venezolano.

En 2004 dirigió su segundo largometraje Punto y raya, basada en la amistad de dos soldados desertores, uno colombiano y otro venezolano, en la frontera.

 Recibió más de treinta premios y también representó a Venezuela en los Oscar y la primera película venezolana en competir en los Globos de Oro. En 2010 estrenó Des-autorizados y en 2016 Tamara, inspirada en la vida de Tamara Adrián, política, abogada y activista por los derechos de la comunidad LGTBIQ+. También fue productora de los largometrajes Sicario (1994), Garimpeiros (2000), El Don (2006), Un lugar lejano (2009), Esclavo de Dios (2013) y Solo (2014) y fundó la compañía Teatro Dramma, cuyas obras fueron presentadas en el teatro La Mamma de Nueva York. Por último, su esposo José Ramón Novoa y su hijo Joel Novoa, también destacadas figuras de la industria del cine, participaron en forma activa en sus obras.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes