

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte
Lugar Comun Miami abre la convocatoria del VI Concurso Anual de Poesía Lugar Comun con la intención de difundir la poesía escrita en español por medio de su sello editorial Alliteration Publishing. Una vez más, la fundación basada en Miami, dedicada a la promoción de la literatura como elemento para el cambio social y el entendimiento, abre las postulaciones a poetas de cualquier nacionalidad que escriban en español, los cuales podrán enviar hasta dos obras inéditas. La invitación a participar en el concurso estará abierta desde el 23 de diciembre de 2023 hasta el 23 de febrero de 2024.
El concurso, fundado en el 2014 por los poetas Silvio Mignano e Igor Barreto, y el editor Garcilaso Pumar, forma parte de las iniciativas culturales de Lugar Comun Miami con el propósito de premiar una obra inédita de poesía y acelerar el talento de su autor.
El premio, que ya tiene una tradición de cinco ediciones, ha reconocido el talento de destacados poetas venezolanos como Luis Eduardo Barraza, Carlos Katan y Manuel Llorens. En su última edición resultó ganadora la poeta mexicana Lolbé González Arceo, con la obra “Aproximaciones sucesivas”. En cada oportunidad los ganadores han obtenido un premio en metálico y la respectiva traducción y publicación de la obra que forma parte del catálogo de la editorial.
En esta sexta edición la obra ganadora será elegida por los poetas Elisa Díaz Castelo (México), Benjamín Chávez (Bolivia) y Adalber Salas Hernández (Venezuela). El autor o autora de la obra ganadora recibirá un premio metálico de mil quinientos dólares ($1,500.00), la traducción de la obra al inglés e italiano y la publicación en Alliteration Publishing. Las bases de este concurso internacional pueden ser consultadas en los linktrees de las cuentas de Instagram @lugarcomunmiami y @alliterationpublishing. Asimismo, en la página web de la editorial se pueden encontrar las ediciones ganadoras de los concursos anteriores y conocer más autores del catálogo.
Quienes deseen más información pueden escribir a concursopoesia@lugarcomunmiami.org.
BULLETS
VI Concurso Anual de Poesía Lugar Comun
- Género: Poesía
- Premio: mil quinientos dólares ($1,500.00) y edición bilingüe en inglés e italiano
- Abierto a: poetas de cualquier nacionalidad y residentes en cualquier parte del mundo que no hayan publicado más de dos (2) títulos de poesía.
- Entidad convocante: Lugar Comun Miami
- País de la entidad convocante: Estados Unidos
- Fecha de cierre: 23 de febrero de 2024.
Para más información pueden escribir al siguiente correo concursopoesia@lugarcomunmiami.org.
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas