![FOTO-FAMILIA-ART-WEEK-ADEMA copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/06/FOTO-FAMILIA-ART-WEEK-ADEMA-copia.jpg)
De la mano de la Fundación Arts Connection, el colectivo Food of War (Comida de Guerra) está presente en la II Art Week ADEMA, Semana Internacional de la Docencia y la Investigación en Bellas Artes de Palma de Mallorca (España); organizada por la Escuela Universitaria Adema, en colaboración con la Fundación Barceló y Art Palma Contemporani.
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![foto-ponencia-food-adema-scaled copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/06/foto-ponencia-food-adema-scaled-copia.jpg)
Este martes 06 de junio los miembros de FOW expusieron sus proyectos: el artista colombiano Omar Castaneda, cofundador del colectivo con sede en Londres, explicó la multidisciplinariedad y el desarrollo del concepto de Gastronomía Inmersiva; la artista de diseño textil residente en Mallorca, Luisa Fernanda Zarate, aportó sus conocimientos en el área; y la emprendedora cultural, Andreina Fuentes Angarita, directora de Arts Connection, reflexionó sobre el Performance Participativo y su impacto en la política.
El viernes 9 de junio, desde las 10:00 am hasta las 2:00 pm, los artistas Omar Castaneda, Andreina Fuentes Angarita y Rafael Clemente trabajarán con escolares de cuatro centros educativos de primaria de Palma. El objetivo es afrontar con los jóvenes diferentes aspectos artísticos relacionados con la interculturalidad, movimientos migratorios, medio ambiente y globalización.
En esta actividad los artistas utilizarán como lienzo un barco que ha transportado migrantes desde el norte de África hasta Mallorca, para que los estudiantes puedan escribir en él mensajes alusivos a la identidad y la migración. Además, crearán pequeñas piezas de arte moldeadas con los pies de los alumnos, para luego incorporarlas como utensilios de mesa para servir y degustar la comida.
![Cuando el agua es más segura que la tierra copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/06/Cuando-el-agua-es-mas-segura-que-la-tierra-copia.jpg)
Cuando el agua es más segura que la tierra
Y el sábado 10 de junio, los artistas de FOW abrirán el “Festival Internacional de Performance” de la isla con el proyecto “Cuando el agua es más segura que la tierra”. Presentarán un impactante performance que reunirá a 18 mujeres migrantes, africanas, que trenzarán sus cabellos a una cuerda que las conectará entre sí, creando una red en la que comparten sus historias personales, sus ilusiones y sus orígenes. La cuerda proviene de una de las tantas pateras que ha cruzado el Mediterráneo cargada de personas que buscan un mejor futuro en Europa, al igual que el resto de los objetos que serán intervenidos por los artistas del colectivo durante la actividad.
![adema copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/06/adema-copia.jpg)
“Cuando el agua es más segura que la tierra” es una nueva iniciativa interdisciplinaria de FOW que incluye actividades pedagógicas, gastronómicas y artísticas, dedicadas a explorar la relación entre comida y conflicto a través de diferentes medios artísticos, involucrando algunos de los cinco sentidos.
Food of War (comida de guerra) es un colectivo fundado por los artistas colombianos Hernán Barros y Omar Castañeda, que desde Londres ha logrado reunir un importante grupo de artistas internacionales para promover actividades artísticas que abran espacios de reflexión sobre el impacto de los conflictos sociales en los alimentos. La artista Andreina Fuentes Angarita es parte del consejo de administración (board of trustees).
Arts Connection es una organización cultural sin fines de lucro con sede en Miami-Dade que promueve eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural; con la visión de construir la ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también al arte en la vida urbana.
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![Marinellys Tremamunno](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2020/10/Marinellys-Tremamunno-150x150.jpg)
Marinellys Tremamunno
Journalist - Reporter - Freelancer