loader image

De la mano de la Fundación Arts Connection, el colectivo Food of War (Comida de Guerra) está presente en la II Art Week ADEMA, Semana Internacional de la Docencia y la Investigación en Bellas Artes de Palma de Mallorca (España); organizada por la Escuela Universitaria Adema, en colaboración con la Fundación Barceló y Art Palma Contemporani.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Este martes 06 de junio los miembros de FOW expusieron sus proyectos: el artista colombiano Omar Castaneda, cofundador del colectivo con sede en Londres, explicó la multidisciplinariedad y el desarrollo del concepto de Gastronomía Inmersiva; la artista de diseño textil residente en Mallorca, Luisa Fernanda Zarate, aportó sus conocimientos en el área; y la emprendedora cultural, Andreina Fuentes Angarita, directora de Arts Connection, reflexionó sobre el Performance Participativo y su impacto en la política.

El viernes 9 de junio, desde las 10:00 am hasta las 2:00 pm, los artistas Omar Castaneda, Andreina Fuentes Angarita y Rafael Clemente trabajarán con escolares de cuatro centros educativos de primaria de Palma. El objetivo es afrontar con los jóvenes diferentes aspectos artísticos relacionados con la interculturalidad, movimientos migratorios, medio ambiente y globalización. 

En esta actividad los artistas utilizarán como lienzo un barco que ha transportado migrantes desde el norte de África hasta Mallorca, para que los estudiantes puedan escribir en él mensajes alusivos a la identidad y la migración. Además, crearán pequeñas piezas de arte moldeadas con los pies de los alumnos, para luego incorporarlas como utensilios de mesa para servir y degustar la comida. 

Cuando el agua es más segura que la tierra

Y el sábado 10 de junio, los artistas de FOW abrirán el “Festival Internacional de Performance” de la isla con el proyecto “Cuando el agua es más segura que la tierra”. Presentarán un impactante performance que reunirá a 18 mujeres migrantes, africanas, que trenzarán sus cabellos a una cuerda que las conectará entre sí, creando una red en la que comparten sus historias personales, sus ilusiones y sus orígenes. La cuerda proviene de una de las tantas pateras que ha cruzado el Mediterráneo cargada de personas que buscan un mejor futuro en Europa, al igual que el resto de los objetos que serán intervenidos por los artistas del colectivo durante la actividad.

“Cuando el agua es más segura que la tierra” es una nueva iniciativa interdisciplinaria de FOW que incluye actividades pedagógicas, gastronómicas y artísticas, dedicadas a explorar la relación entre comida y conflicto a través de diferentes medios artísticos, involucrando algunos de los cinco sentidos.

Food of War (comida de guerra) es un colectivo fundado por los artistas colombianos Hernán Barros y Omar Castañeda, que desde Londres ha logrado reunir un importante grupo de artistas internacionales para promover actividades artísticas que abran espacios de reflexión sobre el impacto de los conflictos sociales en los alimentos. La artista Andreina Fuentes Angarita es parte del consejo de administración (board of trustees). 

Arts Connection es una organización cultural sin fines de lucro con sede en Miami-Dade que promueve eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural; con la visión de construir la ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también al arte en la vida urbana.

Tal vez te interese ver:

Marinellys Tremamunno
Marinellys Tremamunno
Artículos recientes

Journalist - Reporter - Freelancer