Las buenas noticias del presente que apuesta a futuro.

Estamos a oscuras. Un poco en todo, en el mundo, pero esta vez en una sala la luz se hará presente en un encuentro fabuloso, músicos en vivo y el privilegio de ver en una misma sala al artista plástico Antonio López que le pone ternura a todo lo que esboza, el fotógrafo siempre irreverente Alberto García Alix y el arquitecto eternamente soñador arquitecto Rafael Aranda. Anaut jugará con las palabras y las hará danzar en un acto tan arriesgado como ser positivo en el 2021 proyectando los procesos creativos mínimo diez años más.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

¡Con ustedes, 100 creadores!
La presentación del proyecto documental CREADORES en el auditorio de la Caixa estuvo a cargo de Alberto Anaut, conocido como presidente de PhotoEspaña y director de La Fábrica, lugar donde hace casi tres décadas se desarrollan proyectos culturales de innovación que se anotan en la constelación de los éxitos. Sociólogo, también graduado en Ciencias Políticas, se dedicó en una primera vida al periodismo.
Seis años después de trabajar en El País Semanal, decide dejarlo para fundar La Fábrica (1994) junto con el otro Alberto (Fesser), el otro cerebro que si bien a todo apuesta, lo hace con un poco más de cautela. Sin embargo, ante CREADORES parece que todo el equipo aplaude de pie, o por lo menos así se sintió en su presentación.

La idea es conservar y transmitir el legado de las personas más valiosas de la cultura española. Artistas, cineastas, escritores, actores, arquitectos, cocineros o filósofos, a través de su propia imagen y con sus propias palabras. Acá lo importante es esa herencia que dejan al país y a las próximas generaciones, estamos hablando de un trabajo de unos 10 a 15 años, que desarrollarán 10 horas de entrevistas a 100 creadores, gracias a la alianza con La Fundación La Caixa, Prime Video y Audible el viernes 3 de diciembre inició la primera temporada con los cineastas Isabel Coixet y Fernando Trueba; el artista plástico Antonio López; el cocinero Juan Mari Arzak; los arquitectos internacionales RCR Arquitectes y Patricia Urquiola; el fotógrafo Alberto García-Alix y el escritor Antonio Muñoz Molina, quienes se entregan con naturalidad ante un Arnaut tan curioso como respetuoso de indagar en la vida y los procesos creativos de estos profesionales que han hecho del vivir un arte a través de sus obras.
Cierto que las buenas noticias no están cayendo como lluvia, pero esta es más que refrescante.
Texto y fotos @andreinamujica
Tal vez te interese ver:
Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle
“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia
Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.
Periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.