loader image

Eduardo Kac y su obra El Adsum, la primera obra de arte en la Luna, galardonados con el XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico

Anuncio Premiación

El Abstraccionismo de Ina Bainova en el CCAM

El Abstraccionismo de Ina Bainova en el CCAM

Una retrospectiva que expresa el estilo y la creatividad de esta experimentada artista y docente búlgara, radicada en Venezuela desde los años setenta, puede apreciarse en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en La Castellana, dentro de la capital de Venezuela.

Así Vivimos El Sistema Fest

Así Vivimos El Sistema Fest

La Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest reunió en tarima a más de 8.000 músicos en más de 250 conciertos que se llevaron a cabo en Caracas y 13 estados del país, Vive el Sistema Fest resonó por todo el país durante la celebración por el 50 aniversario de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela

“Los Escapistas” de Fedosy Santaella

“Los Escapistas” de Fedosy Santaella

Fedosy Santaella con Los escapistas (Oscar Todtmann Editores, Caracas, 2025), un libro de doce relatos en donde el punto en común de todos es el asombro y el escape —simbólico o real— en los que están inmersos los personajes

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

Género: Comedia, Melodrama, AntológicaCreado por: Mike WhiteTemporadas: 3Episodios: 21Origen: Estados UnidosIdioma: InglésLanzamiento: 16/02/2025Distribución: HBO “¿Y si pudieras silenciar la voz persistente de la ambición, el peso de la responsabilidad, el dolor implacable de la añoranza del...

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

Madrid, 6 de marzo de 2025 — El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.

El Adsum es una escultura de vidrio de un centímetro de lado, creada específicamente para el espacio. En su interior contiene un mensaje en símbolos y fue enviada al espacio el pasado 15 de enero desde la base de la NASA en Cabo Cañaveral, a bordo del módulo de aterrizaje Blue Ghost. El domingo pasado, la obra alunizó en el Mare Crisium, una región de la Luna visible desde la Tierra.

Henrique Farías y Andreína Fuentes

Eduardo Kac es una de las figuras más influyentes en el uso de biotecnología en el arte, con obras en las colecciones de los principales museos del mundo. Como parte de la serie exhibida en ARCOmadrid 2025, una pieza que viajó al espacio y tres dibujos sobre papel están disponibles en el stand de la galería Henrique Faria Fine Art de Nueva York (stand 7A04).

El anuncio del premio se realizó el jueves 6 de marzo a las 17:30h en el stand de Henrique Faria en ARCOmadrid 2025. La ceremonia de entrega tuvo lugar en el mismo espacio.

Un galardón que impulsa el arte electrónico

El Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico, otorgado por .NewArt { foundation;}, celebra su vigésima edición en colaboración con Arts Connection Foundation. Gracias a esta alianza, la dotación del premio asciende a 30.000 euros. Este prestigioso reconocimiento tiene como objetivo promover la producción y exhibición del arte vinculado a las nuevas tecnologías.

Las obras premiadas se integrarán a la .NewArt { collection;}.

El jurado del XX Premio ARCO/BEEP estuvo compuesto por Marie-France Veyrat, Andreína Fuentes Angarita, Roberta Bosco, Fernando Castro Flórez y Vicente Matallana.

ArcoBEEP

Actividades destacadas en ARCOmadrid 2025

Pieza de Eduardo Kac en ARCO Madrid

En el marco de la feria, Andreína Fuentes Angarita, en representación de Arts Connection, ofreció el viernes 7 de marzo a las 3pm, una ponencia sobre los 20 años del Miami New Media Festival. Su participación tuvo lugar en un panel en el Foro de ARCO donde se habló sobre la evolución del festival y su impacto en el arte contemporáneo. Vicente Matallana, director de NewArt { foundation; }; hizo una breve presentación de la historia del premio, y Andreu Rodríguez, presidente de la Fundación, presentó el nuevo Centro que están terminando de montar.

El Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico se ha consolidado como un caso de éxito en el fomento del coleccionismo en ARCO. En sus 20 años de trayectoria, ha impulsado una colección de referencia internacional, promoviendo nuevos modelos de producción, conservación y mecenazgo en el arte tecnológico.

Sobre .NewArt { foundation; }

Con sede en Reus, Cataluña, .NewArt { foundation;} busca apoyar a la comunidad artística en el desarrollo de nuevas prácticas tecnológicas, científicas, conceptuales y sociales. La fundación fomenta la producción artística vinculada a las nuevas tecnologías como una estrategia de desarrollo social y empoderamiento, actuando no solo como testigo, sino como agente activo del cambio.

Sobre Arts Connection Foundation

Arts Connection es una organización cultural sin fines de lucro con sede en Miami-Dade, dedicada a promover eventos que generen conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural. Su visión es construir ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y la integración del arte en la vida urbana.

Tal vez te interese ver:

Así Vivimos El Sistema Fest

Así Vivimos El Sistema Fest

La Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest reunió en tarima a más de 8.000 músicos en más de 250 conciertos que se llevaron a cabo en Caracas y 13 estados del país, Vive el Sistema Fest resonó por todo el país durante la celebración por el 50 aniversario de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela

leer más
Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

leer más

Nota de prensa
Artículos recientes

Nota de prensa