Este año honramos el legado del Dr. Jacinto Convit a propósito del proyecto Valores a través de la ciencia que promueven desde la fundación que lleva su nombre y que se enseña en la Sala infantil la pulga y el piojo del Centro Cultural UCAB. El certamen recibió 109 propuestas de todo el país y aparte de los tres primeros lugares, se otorgará un premio especial a la creatividad e inventiva y se reconocerá el talento de diez jóvenes en diferentes categorías.

1er premio Andrea Travieso

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton
La joven Andrea Travieso, de 15 años de edad oriunda de Turmero, estado Aragua, ganó el primer lugar de la 3ra edición del Concurso de Creatividad y Expresión “Adolescentes desde la casa”, organizado por el Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello en alianza con la Fundación Telema.
Travieso es estudiante de 3er año de bachillerato en la UEP Bicentenario de las Independencias de Turmero, sus propuestas se destacaron en tres categorías, a saber, literatura con su cuento titulado El mejor de los premios, cómic con su propuesta que lleva por nombre Jacinto Convit, un héroe venezolano e ilustración con su obra Retrato sobre Jacinto Convit.
La jovencita, con excelencia académica en su colegio, manifestó que su propuesta inicial fue la realización de un cuento y para ello “investigué mucho sobre el doctor Jacinto Convit y busqué detalles de él poco conocidos y a mi parecer eso lo definen como el extraordinario ser humano que fue”.
Por otro lado, agrega Travieso que “gracias al plazo que ustedes dieron, por fin lo pude terminar pero durante el proceso me lo imaginaba en las escenas de mi cuento y no pude evitar hacer dos trabajos más sobre él. Por eso también envié una ilustración con sus mariposas amarillas y su Caracas de fondo y un cómic tipo sátira acerca de las pandemias y cómo sería si hoy en día aún estuviera vivo”.

1er premio Andrea Travieso N 2
“Gracias por la oportunidad que me dieron para participar, aunque sé que obviamente no voy a ganar porque siempre hay muchas personas más talentosas que participan en este tipo de concursos, me queda la satisfacción de haber creado algo que me gusta a mí y que me enseñó otra faceta de la vida del doctor Convit”, puntualizó Andrea en el correo dispuesto para el concurso.
Pero a pesar de la incredulidad de Travieso, el jurado la sorprenderá al momento de leer esta nota ya que por unanimidad votó a su favor y manifestó que se trata de un excelente texto de cinco cuartillas, bien escrito, con un bonito y sencillo mensaje apegado al leitmotiv del concurso, al igual que su ilustración y desarrollo del cómic.
El segundo premio se lo lleva Jipson Sierra, de 17 años de edad, cursante del 5to año de bachillerato de la U. E. Colegio Los Chaguaramos en Caracas, quien también se destacó con tres propuestas en la categoría ilustración con su obra El destello que permanece en nosotros, en literatura con su poema muy bien estructurado que lleva por nombre Convit, un hombre ejemplar y por último la realización de una escultura La Balanza Convit, la cual se puede apreciar en el siguiente link https://youtu.be/Ys1Zh2qhjFM
El tercer lugar le correspondió a la niña Maryam Beatriz Márquez Díaz, de 12 años estudiante de 6to grado en el Colegio Nuestra Señora de Pompei en Caracas. Su propuesta tiene que ver con un cuento futurista de ciencia ficción, bastante ocurrente y muy bien escrito que recrea el legado de Jacinto Convit.
Premio especial: Podcast
El jurado del concurso Creatividad y Expresión “Adolescentes desde la casa» integrado por Adriana Barrios, artista plástico y directora de la Fundación Telema, Jesús Caviglia, artista plástico, Rafael Baralt, escritor y editor de la revista digital www.thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com, Katiuska Huerta, Coordinadora educativa de la Fundación Jacinto Convit, Angélica Piñango, redactora del portal www.laguiadecaracas.net hicieron una destacada selección de obras clasificadas por menciones y también reconocieron el talento de 10 participantes de 109 propuestas recibidas.
Por su parte, la niña Geovanna Lezama, de 12 años de edad, estudiante de 1er año de bachillerato del Colegio Juan Germán Roscio en San Juan de los Morros, estado Guárico, fue reconocida con el premio a la creatividad e inventiva por la realización de un podcast denominado Sabiduría y Bondad en una sola persona Jacinto Convit, con una duración de 10 minutos, en donde narra de una manera divertida las vivencias del doctor Jacinto Convit.
Cabe destacar que el concurso es patrocinado por el Grupo SoytechnoVe, Librería Arte y Estudio, Librería Chacaíto, Parques Ítalo Americano, Expanzoo, Sumilandpark Yimmy Arte y Diseño, Isola Foods, Savura Chocolatier, Kores Venezuela, Papelería La Esfera. A continuación los jóvenes que recibieron una mención especial.

Ilustración digital Mary Pacheco
Ilustración: Flavia Medina, María Fernanda Vargas, Iraní Contreras
Ilustración digital: Mariángel Marrero, Mary Pacheco
Ilustración tipo caricatura: Leandro González
Ilustración a creyón: Juan David Alarcón Osuna
Pintura: Ángel Luis Martínez
Dibujo a lápiz: Andrea Paola Aguilar Artigas
Cómic: Gabriel Acurero
Sin duda, este año el jurado reconoció la dedicación y el trabajo de todos los muchachos y en su búsqueda por empatizar y entender la obra del doctor venezolano Jacinto Convit, se evidencia en cada uno de los planteamientos. El Centro Cultural UCAB reconoce y felicita a todos los participantes por atreverse a razonar, desde sus zapatos a este personaje el cual les permitió expresar sus talentos. Además, invita a que sigan desarrollando esa capacidad de apreciar y mirar el mundo a través del arte. El acto de premiación se realizará el próximo viernes 21 de octubre de 2022 en el auditorio Nohemí del Centro Cultural.
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas