loader image

Veronica Pasman – Aqua de mar

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

North Miami Beach, FL — Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025. La recepción de inauguración tendrá lugar el 15 de febrero de 7 a 10 PM en 1746 NE 163rd St, North Miami Beach, FL. Hay estacionamiento gratuito disponible en la tienda de muebles contigua.

En El Alma de la Materia, la creación artística se convierte en una búsqueda esencial donde la materialidad no es solo un medio, sino la esencia misma de la expresión. La exposición presenta las obras de cuatro artistas contemporáneos radicados en Miami—Marco Caridad, Sharon Berebichez, Verónica Pasman y Marilyn Valiente—quienes trabajan con la abstracción para revelar lo intangible dentro de lo tangible. Sus obras trascienden el ámbito físico, utilizando materiales, texturas y gestos para crear un espacio contemplativo donde la materia se convierte en un canal de significados más profundos.

En una sociedad contemporánea cada vez más digital y desmaterializada, El Alma de la Materia presenta un contrapunto a esta tendencia al resaltar el poder de los materiales físicos en la expresión artística. En una era donde la inteligencia artificial y la realidad virtual redefinen los límites de la creatividad, esta exposición reafirma la importancia del tacto, la textura y la presencia cruda de los medios artísticos. Estas obras no solo desafían nuestra percepción de la materialidad, sino que también reflejan un anhelo global por la autenticidad, la conexión humana y las experiencias tangibles en un mundo abrumadoramente virtual.

A través de un juego de marcas intuitivas y elecciones deliberadas, la exposición explora cómo los materiales encarnan emociones, conceptos y conexiones espirituales. Estos artistas redefinen la abstracción como un medio narrativo, transformando elementos ordinarios en relatos visuales profundos. Curada por Fernando Fernández, El Alma de la Materia invita a los espectadores a experimentar un diálogo dinámico entre lo físico y lo metafísico, desafiando las percepciones sobre lo que el arte puede transmitir más allá de su forma material.

Sharon Berebichez – Dripping Gold

Sobre los Artistas

Marco Caridad – In the Mess

Marco Caridad

Nacido en Venezuela y radicado en Miami, Marco Caridad explora las intersecciones entre la materialidad, el simbolismo y las narrativas sociales. Su práctica aborda temas de migración, memoria y sistemas de creencias, incorporando materiales no convencionales como páginas de libros quemadas, petróleo y cables eléctricos. Con una formación en artes visuales, diseño gráfico y teatro, sus ensamblajes texturizados desafían las formas tradicionales, invitando a los espectadores a reflexionar sobre la fe, el conocimiento y la identidad cultural.

Sharon Berebichez

Originaria de Ciudad de México y establecida en Miami desde hace más de una década, Sharon Berebichez es una artista multidisciplinaria que trabaja en pintura, cerámica, ensamblaje y escultura. En los últimos años, su enfoque en el arte textil—particularmente el bordado—se ha convertido en un proceso meditativo para explorar la identidad, la migración y la herencia. Con raíces mexicanas, guatemaltecas y judías, Berebichez incorpora texturas y materiales ricos que entrelazan la memoria cultural con la abstracción contemporánea.

Marilyn Valiente

Nacida en Cuba y residente en Miami, Marilyn Valiente crea un puente entre la abstracción y la realidad en su obra, abordando temas de lucha humana, espiritualidad y resiliencia. Con formación en arte y psicología, explora la repetición de patrones—tanto en el pensamiento como en la narrativa—traduciéndolos en composiciones en capas, ricas en colores vibrantes, texturas y texto simbólico. Ahora artista a tiempo completo con un estudio en Miami International Fine Arts, su obra es un diálogo visual sobre la transformación y la identidad.

Verónica Pasman

Nacida en Argentina y actualmente radicada en Miami, Verónica Pasman crea un equilibrio armonioso entre la estructura y la espontaneidad en la abstracción. Sus pinturas, impregnadas de ritmo y formas orgánicas, han sido presentadas en colecciones privadas y espacios de lujo, como Coral Sands Hotel en Bal Harbour y Norman’s Key Villas en las Bahamas. 

Marilyn Valiente – Anima

Su trabajo captura la fluidez del movimiento y la interacción entre el control y la intuición, invitando a los espectadores a sumergirse en un ámbito de expresión dinámica.

Visita la Exposición

El Alma de la Materia estará en exhibición del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025 en Mundo Arte Gallery. No pierdas la oportunidad de experimentar esta provocadora muestra que desafía los límites de la materialidad en la abstracción contemporánea.

Para consultas de prensa, entrevistas o información adicional, por favor contactar a:

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes