loader image

Veronica Pasman – Aqua de mar

Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX

Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX

Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda

La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.

El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones

El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones

Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...

Veneca y qué | Manifiesto GenX

Veneca y qué | Manifiesto GenX

En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.

Tattoo con servicio móvil | Germán Gamboa

Tattoo con servicio móvil | Germán Gamboa

No es secreto para nadie que los artistas del tatuaje venezolanos son muy destacados y solicitados a nivel internacional, uno de ellos es Germán Gamboa, un joven venezolano que está marcando pauta en Estados Unidos

North Miami Beach, FL — Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025. La recepción de inauguración tendrá lugar el 15 de febrero de 7 a 10 PM en 1746 NE 163rd St, North Miami Beach, FL. Hay estacionamiento gratuito disponible en la tienda de muebles contigua.

En El Alma de la Materia, la creación artística se convierte en una búsqueda esencial donde la materialidad no es solo un medio, sino la esencia misma de la expresión. La exposición presenta las obras de cuatro artistas contemporáneos radicados en Miami—Marco Caridad, Sharon Berebichez, Verónica Pasman y Marilyn Valiente—quienes trabajan con la abstracción para revelar lo intangible dentro de lo tangible. Sus obras trascienden el ámbito físico, utilizando materiales, texturas y gestos para crear un espacio contemplativo donde la materia se convierte en un canal de significados más profundos.

En una sociedad contemporánea cada vez más digital y desmaterializada, El Alma de la Materia presenta un contrapunto a esta tendencia al resaltar el poder de los materiales físicos en la expresión artística. En una era donde la inteligencia artificial y la realidad virtual redefinen los límites de la creatividad, esta exposición reafirma la importancia del tacto, la textura y la presencia cruda de los medios artísticos. Estas obras no solo desafían nuestra percepción de la materialidad, sino que también reflejan un anhelo global por la autenticidad, la conexión humana y las experiencias tangibles en un mundo abrumadoramente virtual.

A través de un juego de marcas intuitivas y elecciones deliberadas, la exposición explora cómo los materiales encarnan emociones, conceptos y conexiones espirituales. Estos artistas redefinen la abstracción como un medio narrativo, transformando elementos ordinarios en relatos visuales profundos. Curada por Gustavo Fernández, El Alma de la Materia invita a los espectadores a experimentar un diálogo dinámico entre lo físico y lo metafísico, desafiando las percepciones sobre lo que el arte puede transmitir más allá de su forma material.

Sharon Berebichez – Dripping Gold

Sobre los Artistas

Marco Caridad – In the Mess

Marco Caridad

Nacido en Venezuela y radicado en Miami, Marco Caridad explora las intersecciones entre la materialidad, el simbolismo y las narrativas sociales. Su práctica aborda temas de migración, memoria y sistemas de creencias, incorporando materiales no convencionales como páginas de libros quemadas, petróleo y cables eléctricos. Con una formación en artes visuales, diseño gráfico y teatro, sus ensamblajes texturizados desafían las formas tradicionales, invitando a los espectadores a reflexionar sobre la fe, el conocimiento y la identidad cultural.

Sharon Berebichez

Originaria de Ciudad de México y establecida en Miami desde hace más de una década, Sharon Berebichez es una artista multidisciplinaria que trabaja en pintura, cerámica, ensamblaje y escultura. En los últimos años, su enfoque en el arte textil—particularmente el bordado—se ha convertido en un proceso meditativo para explorar la identidad, la migración y la herencia. Con raíces mexicanas, guatemaltecas y judías, Berebichez incorpora texturas y materiales ricos que entrelazan la memoria cultural con la abstracción contemporánea.

Marilyn Valiente

Nacida en Cuba y residente en Miami, Marilyn Valiente crea un puente entre la abstracción y la realidad en su obra, abordando temas de lucha humana, espiritualidad y resiliencia. Con formación en arte y psicología, explora la repetición de patrones—tanto en el pensamiento como en la narrativa—traduciéndolos en composiciones en capas, ricas en colores vibrantes, texturas y texto simbólico. Ahora artista a tiempo completo con un estudio en Miami International Fine Arts, su obra es un diálogo visual sobre la transformación y la identidad.

Verónica Pasman

Nacida en Argentina y actualmente radicada en Miami, Verónica Pasman crea un equilibrio armonioso entre la estructura y la espontaneidad en la abstracción. Sus pinturas, impregnadas de ritmo y formas orgánicas, han sido presentadas en colecciones privadas y espacios de lujo, como Coral Sands Hotel en Bal Harbour y Norman’s Key Villas en las Bahamas. 

Marilyn Valiente – Anima

Su trabajo captura la fluidez del movimiento y la interacción entre el control y la intuición, invitando a los espectadores a sumergirse en un ámbito de expresión dinámica.

Visita la Exposición

El Alma de la Materia estará en exhibición del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025 en Mundo Arte Gallery. No pierdas la oportunidad de experimentar esta provocadora muestra que desafía los límites de la materialidad en la abstracción contemporánea.

Para consultas de prensa, entrevistas o información adicional, por favor contactar a:

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes