
El artista visual colombiano Alfonso Bonilla presenta “ASINCRONÍAS”, una propuesta que invita a la reflexión sobre la crisis ambiental global a través de la transformación de desechos en arte, creando un legado que busca generar un cambio en la conciencia colectiva.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte
En un contexto donde la crisis medioambiental amenaza el futuro de la humanidad y del planeta, Alfonso Bonilla utiliza su arte como herramienta de concienciación y cambio. Con su proyecto “ASINCRONÍAS”, el artista colombiano busca sensibilizar al público sobre la magnitud del problema ambiental, donde cada año se producen más de 2.000 millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales solo se recicla aproximadamente el 13%. Esta alarmante realidad subraya la urgencia de adoptar una cultura de reducir, reutilizar y reciclar en nuestras vidas cotidianas.

Durante los últimos tres años, Bonilla ha trabajado exhaustivamente en la creación de esta serie artística, usando materiales reciclados y elementos descartados para darles una nueva vida a través de su proceso creativo. ASINCRONÍAS representa la fusión de lo estético y lo ético, con un enfoque que trasciende la belleza visual para cuestionar las prácticas de consumo contemporáneo.
“El arte tiene el poder de comunicar verdades complejas de manera accesible. Mi objetivo con “ASINCRONÍAS” es que el espectador se enfrente a la contradicción de encontrar belleza en aquello que hemos desechado y reflexione sobre su impacto en el entorno,” expresa Bonilla.
Un Arte que Promueve la Transformación
El proyecto ASINCRONÍAS es un manifiesto visual que pone en evidencia la urgencia de cambiar nuestros hábitos de consumo y el manejo de residuos. En un momento donde el planeta enfrenta una crisis sin precedentes —con más de 300 millones de toneladas de plástico producidas anualmente, de las cuales aproximadamente 8 millones terminan en los océanos— Bonilla utiliza su distintiva técnica de multi exposición fotográfica para componer imágenes abstractas y envolventes que conectan con el espectador a un nivel sensorial y emocional.

Cada obra invita a una pausa reflexiva, retando al espectador a reconsiderar la forma en que percibimos los objetos que desechamos. “Lo que desechamos sigue teniendo valor. Si podemos transformar basura en arte, ¿qué no podríamos transformar si tomáramos conciencia de nuestro poder creativo?”, comenta el artista.
Un Legado de Conciencia Ambiental

Para Alfonso Bonilla, ASINCRONÍAS no es simplemente un proyecto artístico; es una declaración de principios que tiene como objetivo trascender los límites del arte contemporáneo para influir en el pensamiento colectivo sobre la crisis medioambiental. Con cada pieza, Bonilla espera inspirar a las futuras generaciones a ver el arte como una herramienta no solo de expresión, sino de acción climática.
“El arte tiene el potencial de generar conciencia, pero mi deseo es que vaya más allá. Quiero que el mensaje de “ASINCRONÍAS” inspire a quienes lo experimenten a tomar acciones concretas, a replantearse sus hábitos y a entender que cada pequeño cambio cuenta para salvar nuestro planeta,” añade.
Exposición y Próximos Eventos
ASINCRONÍAS ya ha captado la atención de galerías y espacios culturales a nivel internacional, y se proyecta como una serie con gran potencial de expansión global. Actualmente, se están gestionando exposiciones en diversas ciudades del mundo, con la expectativa de llevar este mensaje a un público amplio y diverso. Cada presentación estará acompañada de iniciativas interactivas y espacios para la reflexión, con el fin de conectar el mensaje artístico con acciones concretas en favor del medio ambiente.
Pos si fuera poco, Alfonso Bonilla llevó su arte a la Bienal FotoFest 2024. Junto con Serrano Gallery, se presentó en la exposición colectiva “Reflexiones”, que combinó las visiones artísticas de cinco fotógrafos de diversos orígenes.

Sobre Alfonso Bonilla

Con más de 9 años de trayectoria internacional, Alfonso Bonilla ha consolidado su carrera como un artista visual que desafía los límites del arte contemporáneo. Su estilo, una combinación de impresionismo abstracto y fotografía gráfica, lo ha posicionado como una voz influyente dentro del mundo artístico. A través de su obra, Bonilla busca generar diálogos sobre temas cruciales, siendo el medioambiente uno de los más urgentes. ASINCRONÍAS es un reflejo de su compromiso por generar conciencia y cambio a través del arte.
Para más información sobre el proyecto ASINCRONÍAS y sus futuras exposiciones, visite:
https://www.bonillastudio.com/
Fuentes:
- Producción de residuos sólidos:
- World Bank– “What a Waste 2.0: A Global Snapshot of Solid Waste Management to 2050” (2022)
- Enlace: World Bank – What a Waste 2.0
- Reciclaje de residuos:
- OECD– “The Circular Economy: A Brief Guide” (2020)
- Enlace: OECD Circular Economy
- Producción de plástico:
- Plastic Pollution Coalition– “Plastic Pollution Facts”
- Enlace: Plastic Pollution Coalition – Facts
- Plástico en los océanos:
- National Geographic– “Plastic Pollution”
- Enlace: National Geographic – Plastic Pollution
- Crisis de residuos:
- UNEP(Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) – “Global Waste Management Outlook”
- Enlace: UNEP – Global Waste Management Outlook
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas