loader image
Adolescencia | Series Sobre 9

Adolescencia | Series Sobre 9

Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX

Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional

Un Oscar a la altura de la política internacional

Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

“Lecturas difíciles” de Jesús Hdez-Güero se exhibe en Arts Connection Foundation. El artista cubano-español pone en evidencia la ambigüedad y la incongruencia del poder. La inauguración se llevará a cabo este sábado 16 de marzo.

Miami, FL – Desde el 16 de marzo y hasta el 5 de mayo, la sede de Arts Connection Foundation acogerá la exposición “Lecturas difíciles” de Jesús Hdez-Güero, que compendia los más recientes trabajo del artista cubano-español, en torno a los mecanismos del poder y sus estrategias de representación en contextos autoritarios. La inauguración tendrá lugar este sábado a las 7:00 pm, en la sede de Arts Connection Foundation ubicada en 676 NW 23rd St, Miami FL 33127. Entrada libre.

A través de una mezcla convincente de documentos visuales, audiovisuales y bibliográficos, la exposición arroja luz sobre “las dualidades de información-desinformación, verdad-mentira y tolerancia-prohibición”, indicó el curador Félix Suazo, desentrañando los significados latentes detrás de las narrativas impuestas por los poderes dominantes. “Las obras de Hdez-Güero recrean críticamente el vaciamiento de lo real y su conversión en un discurso hipnótico”, poniendo en evidencia los rostros de poder que exhiben ambigüedad e incongruencia. La exposición navega a través de un escenario continuo y opresivo donde distinguir entre la realidad y la fabricación se convierte en una tarea ardua.

La atmósfera evoca un ambiente orwelliano, haciendo referencia a eventos específicos en la sociedad cubana y la intrincada relación entre el gobierno de la isla y los Estados Unidos. A través de libros censurados, líderes bipolares, diplomacia fallida y emblemas cargados de culpa, la exposición expone el velo eficiente del poder abyecto. Para Félix Suazo la propuesta central de Hdez-Güero es “el montaje (y desmontaje) de la historia con base en las imágenes y mediante la aplicación de procedimientos documentales y alegóricos”. Desde retratos presidenciales hasta instalaciones de video, la exposición revela la estetización de la política, destacando la conversión en un espectáculo alienante.

OpenStudio Jesus Hernandez – Credito Obligatorio © Foto- Rafael Guilleìn

«Lecturas difíciles» desafía los métodos y recursos empleados por el poder para inducir amnesia colectiva, enfatizando la distorsión sistemática de los hechos. Frente a esta desinformación orquestada, Hdez-Güero propone “reproducir el escándalo afónico de las imágenes hasta que el silencio hable”, concluyó Suazo. Jesús Hdez-Güero es un artista de renombre, graduado en la Academia de Bellas Artes “San Alejandro” y el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana. Actualmente reside en Madrid (España) y es conocido por sus obras provocativas que exploran las complejidades de las dinámicas de poder y las estrategias de representación en la sociedad contemporánea. Con un enfoque multidisciplinario, el arte de Hdez-Güero desafía percepciones y despierta el debate crítico.

Arts Connection Foundation es una organización cultural sin fines de lucro con sede en Miami-Dade que promueve eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural; con la visión de construir la ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también al arte en la vida urbana.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes