

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

El Jardinero del Prado, un paseo botánico con Eduardo Barba Gómez
Eduardo Barba Gómez, el Jardinero del Prado, identifica miles de plantas en las obras de arte del museo. Su «Paseo Botánico» revela el simbolismo y la diversidad de las flores en cuadros y esculturas
Gratificación inmediata, sí, por favor. No estamos para esperar la venida de ningún mesías y además Godot ya dijo que no vendría en el chat del grupo.
No hay tiempo para leer a profundidad, no, dame el titular y yo me encargo de dar mi opinión libre de respeto, repleta de crítica desenfundada y, tal vez, sí, porqué no, con algo de mala fe. Lo importante es comentar como quien golpea primero y generar discordia en la comunicación. Gastar preciosos minutos para la comprensión, investigación y análisis no es trending topic. Detenerme a pensar en el efecto de mis palabras, en la sensibilidad del otro, ¡qué va!, todo el que está en las redes sociales sabe a qué atenerse. Esto es rápido, divertido, ¡por favor, hazlo para entretenerme!, y si hay intensidad, hagamos lo posible para que sea o todo o nada: me amas o me odias. Intenta incomodar a muchos.
Si expresas tu punto de vista, busca que sea un mandato, una orden, que se considere lo que dices, porque tú lo dices y debe respetarse. Léase PUNTO. Las incongruencias que sean solo cromáticas y en las pasarelas de los Fashion Shows, please.

Quiero que me des tus trucos, quiero que me digas cómo gano seis cifras en una semana, dímelo porque si no, no te doy like o te dejo de seguir, tú escoges. Dame ese curso gratis, ese seminario gratis, ese ebook, obvio, debo tenerlo gratis. Si quieres que te comente y se lo mande a mis amigos/amigas, ya sabes… Tienes que esforzarte de veras si pretendes que guarde algo que dijiste, aunque igual ya debes suponer que lo borraré en unos días.
No más de nueve segundos, bueno, digamos que hasta 12, ya eso es suficiente para verte, leerte, saber qué tienes para mí. Algo debes darme, ¡algo tengo que ganar yo, por supuesto! Compréndeme, aliéntame, inspírame, motívame. Hazlo bien. Péinate para que se vea fresco y natural. Ponte ese saco, no mejor esa camisa con mangas remangadas, no olvides que se te vea el reloj.
Maquíllate bien para que parezca que estás al natural. Escoge un filtro de modelo de pasarela. Acomoda tu set de grabación para que se vea prolijo, aspiracional, High Ticket. Muchos libros, vírgenes, no importa. Haz que todo se vea espontáneo y desenvuelto (practica para leer bien el teleprompter).
Habla de meditación y paz interior, pero cuida que no se note que te molestaste por esa pregunta que no esperabas. Ay, por favor, no me hables de procesos engorrosos, de calma para recibir los frutos. Quiero que me digas que en 30 días haré mi libro bestseller o que con ese workshop descollaré como Influencer porque mi creatividad es muy guay. Ten en cuenta que debes recomendar productos que no consumes, no importa que seas alérgico, tengas alguna intolerancia o solo detestes ese sabor desde niña.
Ve el mundo distorsionado, expresa juicios inexactos, toma decisiones irracionales, esta debe ser tu pauta si quieres vivir en las plataformas sociales. Estar online es vida.
Tal vez te interese ver:
“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X