

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.
Este domingo 30 de abril, desde las 10:30 am y hasta las 3:00 pm, se llevará a cabo la apertura oficial del “Salón de Escritoras Latinoamericanas”. Un evento ideado y coordinado por Fefi Toll, reconocida por su intenso trabajo en la promoción de las letras hispanas en el Sur de la Florida, en donde también estará presente la escritora y miembro honorario Andreina Fuentes Angarita, con su novela autobiográfica “El último vientre judío”.
El inédito “Salón de Escritoras Latinoamericanas” por primera vez reunirá a más de treinta nuevas escritoras, todas de origen latinoamericano, quienes desfilarán a lo largo de una especial “alfombra azul” que permitirá un maravilloso recorrido literario a través de las letras latinoamericanas. El evento se llevará a cabo en el salón Vista Lago, ubicado en Ballroom SW 128th St Miami, Florida, Estados Unidos.
Publicado por la editorial española Verbum, “El ultimo vientre judío” resume el camino que debió recorrer la autora para encontrar sus raíces, hundidas en la antigua cultura judía, esbozando con pinceladas conmovedoras las vicisitudes de la protagonista a través de la vida de cinco mujeres que contribuyen a forjar la trama.

Fefi Toll
Reconocida por una destacada trayectoria cultural como directora de la Fundación Arts Connection, además del montaje de performances e instalaciones llamativas, con este libro Andreina Fuentes Angarita abre la reflexión sobre la importancia que tienen los acontecimientos personales y familiares en el tapiz de la vida humana. A través de la historia de sus antepasados presenta el tema de la emigración sefardí en Colombia y Venezuela, el choque cultural y, en el fondo, narra una historia de amor que exalta valores que pretendieron ser olvidados sin brindarles el debido tributo.

©Pipe Yanguas Photography
“Cada libro es una semilla de luz en un jardín llamado ‘La Nueva Tierra’. El hallazgo afortunado de un buen libro puede cambiar el destino del alma y de la humanidad”, expresó la fundadora del “Salón de Escritoras Latinoamericanas”; invitando a participar en un evento que asegura hará historia. Para información e inscripciones contactar a Anixia Garcia +1 (305) 450-3719.
Sobre la autora Andreina Fuentes Angarita. Es museólogo, artista, curadora, activista en derechos humanos, emprendedora social y asesora en gestión cultural. Utiliza diversas plataformas para promover prácticas experimentales centradas en la construcción de alternativas basadas en la cultura y el arte contemporáneo. Desde Miami, en donde está su base operativa, es directora de “Arts Connection Foundation”, del movimiento de adecuación de identidad “Identity Adequacy Movement”, de la revista cultural “The Wynwood Times” y de la “Fuentes Angarita Collection”. Para más información visita su web https://andreinafuentesangarita.com/menu/
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Marinellys Tremamunno
Journalist - Reporter - Freelancer