loader image


Mirada Inversa
Fotografías Elizabeth Schummer

“Contemplar es ver el alma de las cosas”

Texto Daniela Diaz Larralde.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Esta frase del narrador, poeta y ensayista español Rafael Argullol nos remite al ejercicio estético propuesto en el libro “Mirada inversa”, de Elizabeth Schummer. En sus páginas, imágenes y palabras se interpelan de forma recíproca en una indagación de almas; las formas de la naturaleza que el ojo percibe dialogan con aquellas que, menos probables, se insinúan en el fuero interno de quien contempla, de quien hace suya la voz que discurre junto a las fotografías.

“Los micropaisajes aquí reunidos permiten hallar donde, tal vez, no hay, o simplemente hay otra cosa. Pareciera, en este sentido, un error o una confusión. Es, sin embargo, una aproximación intencionada.
Sensibilidad y disposición nos permiten relacionarnos e interactuar con el mundo externo, acercarnos a lo incierto y constatar que encontrar al otro es encontrarnos a nosotros. Todo esto, mientras se extiende
la generosa posibilidad de que cada mirada haga sus propios hallazgos.”

JOHANNA PÉREZ DAZA. 

Con tu compra estarás contribuyendo a la continuidad de los programas educativos y culturales de Espacio Anna Frank, Organización sin fines de lucro que promueve la práctica de la coexistencia, entre los distintos grupos sociales de Venezuela  -sin distingos de credo, origen étnico, educación o posición económica-  cultivando principios como la sana convivencia, el respeto al diferente y la valentía moral. 

Edición regular 40$
Edición Especial numerada con una copia 4×6 Hammenhüle Fine Art 80$
Todos vienen envueltos en maculaturas diversas. 

Diseño: Pedro Quintero
Impresión: Editorial ExLibris, Caracas, 2021
250 Ejemplares, 60 de ellos en edición especial
80 páginas, encuadernado japonés.

 

Para adquirirlo:

Elizabeth.schummer@gmail.com
+584242117660
+17864489801
Ig DM @elizabethschummer

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes